SOCIEDAD
| tribunales | se les requerirá que paguen las fianzas civiles
Citan este jueves a Munar, Nadal y Flaquer para recibir los escritos de acusación de Can Domenge
Por Redacción
miércoles 16 de noviembre de 2011, 19:17h
La expresidenta del Parlament y del Consell de Mallorca, Maria Antònia Munar, el exvicepresidente de la institución insular Miquel Nadal, el exconseller de Hacienda Miquel Àngel Flaquer, y el abogado Santiago Fiol han sido citados este jueves en el Juzgado de Instrucción número 12 para que en persona les sean notificados tanto los escritos de acusación del caso Can Domenge como el auto de apertura de juicio oral, además de serle requerido el pago de las fianzas de responsabilidad civil que fueron decretadas contra ellos.
Según han señalado fuentes jurídicas a Europa Press, la dirigente histórica de la extinta Unió Mallorquina (UM) está citada a las 9.30 horas mientras que los otros tres acusados acudirán posteriormente con un plazo de media hora entre ellos. Sin embargo, en el caso del exconseller insular de Territorio, Bartomeu Vicens, el auto y los escritos le serán notificados este miércoles en el centro penitenciario de Palma, donde cumple condena por una pieza separada del caso Son Oms.
Una vez personados en el Juzgado les serán entregados en mano los escritos de calificación de la Fiscalía Anticorrupcióny de las acusaciones particulares ejercidas por el Consell y la empresa Núñez y Navarro, querellante en este proceso a raíz de la venta presuntamente irregular de los terrenos de Can Domenge por parte del Consell por la mitad de su valor en el mercado y de lo que ofrecía la mercantil perjudicada. Asimismo, serán requeridos para que designen abogado y procurador, tal y como establece el artículo 784 dela Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), y se les dará traslado de las actuaciones para que presenten escrito de defensa.
En el marco de este caso, el Ministerio Público reclama seis años de prisión para Munar así como para Nadal, Vicens y Flaquer por presuntos delitos de fraude a la administración (por los que solicitan tres años de cárcel), revelación de secretos (otros tres años) y prevaricación, además de un año y medio de cárcel para Fiol (fraude y revelación de secretos), y dos años para el principal accionista de Sacresa -una de las empresas adjudicatarias-, Roman Sanahúja (fraude y uso de información confidencial).
Cabe recordar que, en su auto de apertura de juicio oral, la jueza instructora Carmen González fijó una fianza de responsabilidad civil de 37,1 millones de euros a la que deberán hacer frente de forma conjunta y solidaria Munar, Flaquer, Vicens, Nadal y Sanahúja, al tiempo que reclama a Fiol otra caución por importe de 200.000 euros, fianzas que formalmente les serán requeridas este jueves. En caso de que no puedan pagar estas cantidades, deberán designar sus bienes hasta cubrir las fianzas fijadas para ser, una vez comprobado su valor, posteriormente embargados, de acuerdo al artículo 597 dela LECrim.
Núñez y Navarro, personada a través de las sociedades Josel S.L. y Anova S.A., reclama por su parte diez años de cárcel para Munar, Nadal, Vicens y Flaquer por los delitos de malversación, fraude a la administración pública, prevaricación y revelación de secretos, y un año y medio de prisión para Fiol, por los delitos de fraude y revelación de secretos, así como para Sanahuja Pons, a quien imputa los delitos de malversación, fraude y uso de información reservada.
Asimismo, el Consell solicita en un duro escrito de acusación nueve años de prisión para los cuatro ex dirigentes 'uemitas' y el abogado externo de Sacresa por fraude, prevaricación, malversación y revelación de secretos e informaciones, mientras que pide hasta 11 años de cárcel para el máximo accionista de Sacresa por fraude, malversación, prevaricación y aprovechamiento de la información facilitada.
Mientras tanto, en el auto que ponía fin a la instrucción de la causa, la instructora consideraba "ilógico" que Munar, presidenta del Consell cuando se enajenaron los terrenos, fuese "engañada" entonces por los demás imputados en la causa que investiga las presuntas irregularidades cometidas en torno a esta venta, como tampoco cree que "todo el entramado, el plan y las negociaciones" se hicieran "a espaldas" de la expresidenta 'uemita'.
Asimismo, la magistrada recordaba que fue Munar quien designó a las personas que gozaron de una actuación material, personal y directa en el proceso y en las negociaciones "fraudulentas", en relación a Nadal, Vicens y Flaquer, y además abundaba en que "era la presidenta del partido al que pertenecían todos ellos", en referencia a UM.
Foro asociado a esta noticia:
Citan este jueves a Munar, Nadal y Flaquer para recibir los escritos de acusación de Can Domenge
Últimos comentarios de los lectores (3)
82867 | JOSE LUIS - 17/11/2011 @ 14:42:34 (GMT+1)
YA VA SIENDO HORA,DE QUE SE LES JUZGUEN,MENOS ESCAQUEOS Y PRESENTACION DE BAJAS DE PARTES DE SALUD,QUE A LA HORA DE METER LA MANO EN LOS CAJONES TODOS ESTABAN DE SALUD A LA PERFECCION.NO HACE FALTA SER FAMOSO PARA NO IR A PRISION. SI UNO POR ROBAR UNA GALLINA PARA COMER YA VA A PRISION ,¿POR QUE NO VAN ESTOS? .
82862 | peplluis - 17/11/2011 @ 12:41:45 (GMT+1)
si al farruco que ha matado le caen siete, a massot que no ha matado ni robado ocho, a estos ?. pues supongo que será con una especie de ruleta, n0?
82811 | Antonio - 16/11/2011 @ 21:17:59 (GMT+1)
AVER SI DE. UNA VEZ POR TODAS:
Vemos a la justicia terminar su trabajo enviando a los culpables a la CÁRCEL,para que allí mediten lo que han echo.
Ah: también es MUY NECESARIA una ley que castige la mala gestion política y que obligue a sus AUTORES a pagar con SU DINERO y SUS BIENES esa MALA GESTION.