www.mallorcadiario.com

Círculo Balear avisa al STEI de que la insumisión que promueve es ilegal

martes 30 de abril de 2013, 17:44h

Escucha la noticia

La Fundación Círculo Balear (FNCB) cree que el llamamiento del sindicato independentista STEI a que los padres de alumnos se declaren insumisos ante la nueva normativa lingüística no será secundada por la mayoría de los progenitores "porque éstos, a diferencia del STEI, son responsables y quieren lo mejor para sus hijos". No obstante, el área jurídica de la entidad recuerda a los independentistas que "vulnerar la legalidad vigente conlleva sanciones". Es el aviso que remite la entidad constitucionalista ante el anuncio del sindicato mayoritario entre los docentes baleares, en el que incita a los padres a vulnerar el nuevo Decreto de tratamiento integral de lenguas, que establece como lenguas de enseñanza en Baleares las dos oficiales introduciendo el inglés.

El sindicato STEI, apoyado por organizaciones independentistas minoritarias de Baleares, ha redactado un documento que distribuirán entre los padres para que se declararen "insumisos" y no lleven a sus hijos a las horas de clase que se impartan en lengua extranjera al considerar que "no están preparados". El STEI considera que el aprendizaje del inglés no puede realizarse a costa de reducir las horas de catalán en un sistema donde todas las materias se imparten en catalán.

Para el presidente de la FNCB, Jorge Campos, "Independientemente de incitar a una conducta ilegal y antidemocrática, lo cual es habitual en los independentistas, el cinismo del STEI está alcanzado cuotas inimaginables cuando argumentan que "el alumnado no está preparado para aprender contenidos en una lengua que no conoce (el inglés), con lo que podría fracasar a la hora de asumir los objetivos y contenidos previstos". Lo dicen los mismos que defienden un sistema de inmersión obligatoria en catalán prohibiendo que la otra lengua cooficial y mayoritaria en Baleares, el español, pueda ser utilizada como vehicular. Para el STEI no hay fracaso ni dificultades para los alumnos cuando se trata de impartir todas las materias obligatoriamente en catalán a los que tienen como lengua materna la española, o a los que provienen de la peninsula o de otros paises."

"Sorprende que un sindicato nacionalista, abiertamente contrario a la Constitución, se refugie ahora en ella e incite a la insumisión "para proteger el derecho a la educación de sus hijos", cuando es éste el derecho que ellos pretenden vulnerar", afirma Jorge Campos.

La FNCB recuerda que "los equipos directivos de los centros educativos están obligados a cumplir con la normativa vigente, y en caso contrario la consejería de educación tiene la obligación de hacerla cumplir. Por su parte, los padres no pueden dejar sin escolarizar a sus hijos en las materias obligatorias del curriculum escolar". "La escolarización en España es obligatoria. Si algún padre o tutor no escolariza a algún menor a su cargo los servicios sociales intervienen", recuerdan desde el área jurídica de la entidad.

Jorge Campos, ha anunciado que "a partir del próximo jueves 2 de mayo, inicio de la escolarización para el próximo curso escolar, estará disponible en la página web de la FNCB toda la información sobre la legalidad vigente, y los derechos y obligaciones que emanan de la misma, y que afecta a padres, profesores y alumnos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
12 comentarios