www.mallorcadiario.com

Campaña de incendios forestales sin recortes

jueves 30 de mayo de 2013, 17:41h

Escucha la noticia

El Govern destinará 9 millones de euros para mantener esta temporada los mismos medios de extinción de incendios forestales del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), de manera que, al igual que el año pasado, dispondrá de una plantilla de 350 personas, 9 medios aéreos y 25 medios terrestres, entre camiones autobomba, brigadas terrestres y heliotransportados y vehículos de vigilancia.

Asimismo, según ha explicado en una rueda de prensa el conseller de Agricultura, Medio ambiente y Territorio, Biel Company, entre el 1 de mayo y el 15 de octubre estarán operativos los 22 puntos de vigilancia en torres.

Respecto a las mejoras de este año, Company ha destacado la consolidación y la modernización de la flota de vehículos de extinción y vigilancia, de manera que entre el año pasado y 2013, se han incorporado 14 vehículos nuevos (ocho todo-terrenos, tres autobombas y tres camionetas descubiertas), que "permiten mejorar las condiciones de trabajo y de seguridad del personal".

Además, ha añadido que para este verano, también está ya totalmente operativa la red digital de comunicaciones TETRAIB en todas las islas que permite hacer un seguimiento de todos los medios de extinción en tiempo real y garantiza una "coordinación integral de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias que intervienen en la extinción de un incendio forestal".

Así, ha resaltado que la implantación de este sistema supone un ahorro del 70% del gasto público en radiocomunicaciones.

Por otro lado, ha agregado que el Ibanat mejora también la predicción meteorológica y la simulación de incendios forestales, gracias a la utilización de los datos actuales de los combustibles que hay en el territorio balear, publicadas recientemente en el 4t Inventario Forestal Nacional.

El conseller también ha agradecido la tarea que realizan los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias en la extinción de los incendios forestales y ha recordado a la ciudadanía que "hasta octubre, hace falta extremar las precauciones a la hora de hacer actividades en el bosque y en zonas próximas", al tiempo que ha incidido en que está prohibido hacer fuego en las zonas forestales y en las zonas situadas a menos de 500 metros de éstas.

Company ha insistido en recordar que "si se detecta cualquier indicio de incendio forestal, hace falta comunicarlo en el teléfono gratuito de emergencias 112".

Finalmente, ha revelado que desde el 1 de enero hasta la actualidad, se han registrado 24 conatos de incendios, que han afectado 9,1 hectáreas en cualquier parte de Baleares, si bien ha remarcado que esta cifra es muy inferior a la media de los últimos seis años en este mismo periodo, que es de 32 incendios y de 277 hectáreas quemadas.

Respecto al año pasado, ha indicado que en los primeros cinco meses del año, se registraron 30 incendios, con una afectación de 27 hectáreas.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios