www.mallorcadiario.com

Cabanach: “Me consta que en Mallorca se ha espiado a políticos”

domingo 03 de marzo de 2013, 13:07h

Escucha la noticia

 

Durante semanas los medios de comunicación españoles se han llenado de noticias sobre espías, dossiers, grabaciones ocultas, seguimientos, informes….El caso “Método 3” destapado en Catalunya ha tenido un alcance mayor al Principat al descubrirse que algunos personajes de la política balear también han sido motivo de informes. En una entrevista concedida a mallorcadiario.com Juan Carlos Cabanach, responsable de la agencia “Detectives Cabanach”  ha aseverado que “se ha magnificado todo y que “no merecía paralizar el país durante quince días”.

Referente a Método 3, Cabanach la define como una empresa polémica puesto que “hay una cronología de casos en los que han intervenido y que han acabado conociéndose” y que “es una agencia que, desde siempre, le han gustado los medios”, hecho muy negativo a su tenor ya que en “nuestro colectivo lo que quiere es confidencialidad”. El director de Cabanach aclara que ellos nunca han colaborado con Método 3 ni siquiera en los informes realizados sobre políticos mallorquines.

Juan Carlos Cabanach lamenta que “últimamente se está criminalizando el oficio de detective” a pesar de ser “una profesión muy honesta, que genera muchos puestos de trabajo, que paga sus impuestos y que está muy regulada (…) Detesto, por ejemplo, que se hable de dossiers o de espías. Se hacen informes”.

Entre los clientes de Cabanach –empresa que lleva más de 40 años trabajando en Palma- ha habidograndes clientes, hay personas conocidas, hay personas anónimas, hay empresas, hay organizaciones… (…) son corporaciones, despachos de abogados, cadenas hoteleras o alimentarias, y mútuas” pero no considera que ello sea indicativo de nada en especial. La actividad de investigación de Cabanach se centra en su mayor parte a casos de competencia desleal.

Cabanach confirma que en Mallorca se han hecho informes a políticos “tengo conocimiento de que sí” aunque aclara que estos informes pueden no tener carácter político sino empresarial o personal: “puede venir un señor y decir que ha sido socio de un Conseller y que quiere un informe mercantil o de solvencia de este señor. Esto es legal. No olvide que los políticos también son padres, esposos, hermanos…y en el ámbito familiar también pueden surgir cuestiones”.

En el listado de informes obtenidos tras el registro de Método 3 figuran políticos de Baleares en activo y retirados como por ejemplo Santiago Tadeo, Jaume Carbonero, Marc Pons y Maria Antònia Munar. En este sentido Cabanach aclara que “incurren en delito quien lo ha encargado y quien lo ha realizado. Por parte de la empresa incurre en una ilegalidad. A Método 3 se le está aplicado el código 197 de Revelación de Secreto”.

También es delictivo investigar a un Juez o un Fiscal para buscarle alguna vulnerabilidad” puesto que se estaría ante un caso de extorsión.

En lo que se refiere a los sistemas de espionaje y más concretamente a que hubiera un micrófono en el centro de fores de la mesa donde almorzaban Sáncez Camacho y la ex pareja del hijo de Jordi Pujol, Cabanach aclara que “si el micro se puso sin conocimiento de ninguna de las dos interlocutoras, es ilegal. Si estaba en el florero y los puso Alicia Sánchez Camacho o lo sabía, sería legal”.

El escándalo de Método 3 ha hecho caer la actividad de investigación en Catalunya “por un infundado temor a la difusión de secretos”, no obstante, Cabanach admite que en Mallorca ha afectado menos. Además, aclara que no puede darse en su caso que algún detective le traicione revelando nombres de clientes puesto que “Aquí, nuestros detectives nunca saben quién es el cliente. Lo sé yo”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios