www.mallorcadiario.com

Bicipalma será de pago

Por Redacción
martes 10 de julio de 2012, 19:00h

Escucha la noticia

Bicipalma comenzará a ser de pago a partir de la media hora de uso de las bicicletas, de manera que el coste será de 0,50 euros de 31 a 60 minutos; de 1 euros de 61 a 90 minutos y de 1,50 euros de 91 a 120 minutos, al tiempo que se aplicará un cargo de 150 euros en la tarjeta bancaria de los usuarios cuando no devuelvan el vehículo antes de las 24 horas de su retirada de la estación.

Así lo ha anunciado en una rueda de prensa el regidor de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, Gabriel Vallejo, quien ha señalado que el Consistorio ha legalizado administrativamente el servicio de Bicipalma, tras elaborar un reglamento, una memoria y la Ordenanza reguladora del precio público.

Vallejo ha explicado que, a partir de ahora, habrá bonos para utilizar las bicicletas públicas, que podrán ser para 12 meses (24 euros); seis meses (15 euros); tres meses (9 euros); un mes (4 euros); 5 días (12 euros) y tres días (9 euros). Además, ha avanzado que hasta el 30 de junio de 2013, se reducirá el importe del bono anual hasta los 15 euros.

En cuanto al reglamento de uso, ha detallado que el pago se deberá hacer a través del cargo de una tarjeta bancaria, de manera que  deberán ser personas físicas y no jurídicas y deberán disponer de una tarjeta ciudadana, excepto para los abonos de corta duración.

Asimismo, Valllejo ha indicado que en el momento de la inscripción, se efectuará una retención de 150 euros en la tarjeta en concepto de fianza, al tiempo que ha informado de que las altas se podrán efectuar por Internet a través de la página web: www.bicipalma.es o presencialmente en las oficinas de atención al cliente del servicio Bicipalma.

Por otra parte, ha resaltado que se establecen tres tipos de infracciones, que son leves, graves y muy graves y sus correspondientes sanciones, que pueden ir desde el bloqueo al acceso al servicio, la baja en el mismo, la reparación de los daños o sanciones económicas.

En cuanto al horario de uso, ha revelado que será de domingo a jueves de 07.00 a 22.00 horas, mientras que el viernes, sábado y vísperas de festivo el servicio será operativo de 07.00 a 24.00 horas durante los 365 días del año.

Bicipalma está dirigido a los residentes en Palma, si bien Vallejo ha anunciado que existirán "próximamente" unos bonos de corta duración dirigidos a los turistas que visitan la ciudad.

Por otro lado, ha recordado que actualmente, existen 28 estaciones con 485 anclajes y alrededor de 200 bicicletas, aunque ha revelado que se están realizando gestiones para incrementar el número en 100 más.

"Será ahora cuando el servicio de bicicleta pública tendrá las garantías, tanto de funcionamiento, como legales para que sea una verdadera alternativa de transporte", ha remarcado Vallejo, quien ha recordado que todo ello se aprobó inicialmente en el Pleno del pasado mes de marzo, pero será en la próxima Junta de Gobierno cuando se apruebe definitivamente el servicio público de bicicleta.

El regidor ha explicado que durante el año 2011, el Ayuntamiento de Palma, a través de la Regiduría de Movilidad, el antiguo equipo de Gobierno, acordó la gestión, explotación, coordinación, seguimiento y control del servicio público en periodo de pruebas por parte de la Sociedad Municipal de Aparcamientos, SMAP, en lo que a mantenimiento integral, transporte y distribución de bicicletas se refiere.

Mientras, ha apuntado que el pasado mes de diciembre este sistema fue recepcionado provisionalmente, pero condicionado tras detectar una serie de anomalías en el sistema de anclaje de las bicicletas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios