SOCIEDAD
| EDUCACIÓN | CON UN PORCENTAJE DE UN 39%
Baleares encabeza el ranking de fracaso escolar en ESO
domingo 27 de noviembre de 2011, 14:04h
Baleares es la tercera comunidad autónoma de España que menos ha reducido su índice de fracaso escolar en la enseñanza obligatoria en los últimos cinco cursos, según los últimos datos disponibles por autonomías del Ministerio de Educación, que indican asimismo que las islas son la autonomía con el índice más elevado en la actualidad, con un 39 por ciento.
En concreto, el archipiélago ha visto disminuido este baremo en 1,5 puntos entre el curso 2004-2005 y el 2008-2009, pasando de un 40,5 a un 39 por ciento de jóvenes que no consigue el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La reducción media de fracaso escolar en España es superior a la balear, un 4,7.
En el caso de otras regiones, Extremadura y Canarias lograron descender esta tasa en 9,2 y 9 puntos, respectivamente, seguidas de Andaludía, con -6,9, Madrid (-6,1), Asturias (-5,9), Cantabria (-5,7), Galicia (-4,5), Castilla y León y Cataluña (-4,4 cada una), Murcia (-4,3), País Vasco (-4,2), La Rioja (-2,9), Navarra (-2,6), Castilla-La Mancha (-2,3), Baleares (-1,5), Aragón (-0,7) y Comunidad Valenciana (-0,3).
RANKING POR TASA ACTUAL DE FRACASO ESCOLAR
Si atendemos, no a la reducción de fracaso escolar conseguida en estos últimos cursos por las comunidades, sino a la tasa actual existente en las mismas, el orden de la lista cambia significativamente, siendo Baleares la autonomía con el índice más elevado.
Le siguen en este orden Comunidad Valenciana (38,1), Castilla La Mancha (31,2), Murcia (30), La Rioja (28,2), Andalucía (27,3), Aragón (25,7), Canarias (26,3), Madrid (23,8), Extremadura (23,7), Cataluña (22,8), Galicia (21,8), Castilla y León (19,6), Navarra (17,9), Cantabria (13,5), País Vasco (12,2) y Asturias (10,6).
Foro asociado a esta noticia:
Baleares encabeza el ranking de fracaso escolar en ESO
Últimos comentarios de los lectores (2)
83678 | Xisquito - 26/11/2011 @ 20:37:03 (GMT+1)
El nivel del profesorado es lamentable, hay profesores que están trabajando única y exclusivamente porque hablan el catalán, en estos últimos años no han dejado trabajar a excelentes profesores por carecer del catalán y esto es lamentable y patético, espero que Bauzá cumpla con su palabra y termine de una vez por todas con este tema y deje que los mejores profesionales puedan trabajar sin mirar que lengua es la que hablan. Endevant Bauzá, esteim en tu.
83674 | Tanta pasta y tanto desastre - 26/11/2011 @ 19:27:23 (GMT+1)
Este es el "estado del bienestar" mas caro de la historia de la democracia.... ¿creeis que es una casualidad? ¿o es que ver tanto dinero junto a llamado a los mas "inapropiados" aunque se carguen la educacion, la sanidad, el pais....? La historia lo dejará clarisimo. De momento, los politicos y los medios seguirán con lo de siempre. Lo suyo.