SOCIEDAD
| tribunales | la nueva cita está fijada para el día 2
Aplazada por tercera vez la declaración de Pau Ramis por fraude a Hacienda
Por Redacción
martes 22 de noviembre de 2011, 19:07h
La titular del Juzgado de Instrucción número 10, Carmen Abrines, ha aplazado al próximo 2 de diciembre la declaración del conocido médico palmesano Pau Ramis, ex socio de la Policlínica Miramar, quien ha sido citado a raíz de la denuncia interpuesta por la Abogacía del Estado por presuntamente haber defraudado a Hacienda un total de 652.574 euros. Se trata de la tercera vez que se pospone la comparecencia del doctor.
Así lo ha dictado la jueza mediante un auto por el que emplaza al doctor a comparecer en calidad de imputado para ser interrogado en torno a unos hechos que fueron denunciados después de que la Agencia Tributaria (AEAT) detectase rentas ocultas en cuentas bancarias de Suiza que constituirían ganancias patrimoniales no justificadas y que ascenderían a más de cuatro millones de euros.
En concreto, la denuncia, a la que tuvo acceso Europa Press, señala que la cuota tributaria supuestamente defraudada corresponde al IRPF de 2006. Tal y como indica, las autoridades fiscales francesas remitieron ala AEAT diversa documentación relativa a contribuyentes españoles que tienen abiertas cuentas en el HSBC Private Bank Suisse, y entre la que figura la ficha relativa a Ramis.
GANANCIAS NO JUSTIFICADAS POR MÁS DE 4 MILLONES
Es más, en la información bancaria también consta que el patrimonio de Ramis en diciembre de 2005 ascendía a 3,3 millones de euros mientras que en el mismo mes de 2006 se elevaba a 3,8 millones y el máximo del periodo llegó a los 4,1 millones. Por todo ello,la Agencia Tributaria decidió el 1 de septiembre de 2010 requerir al médico que justificase el origen de los saldos depositados en la entidad suiza.
Sin embargo, Ramis negó cualquier relación con las cuentas suizas, por lo que "habida cuenta la verosimilitud" de los datos aportados por las autoridades francesas y "ante la falta de explicación del contribuyente", la Abogada del Estado Jefe califica las rentas ocultadas como ganancias patrimoniales no justificadas, amparándose para ello en el artículo 37 del Texto Refundido dela Ley del Impuesto de las Personas Físicas.
Cabe señalar que en la misma ficha consta el nombre de su mujer, quien figura como titular de las cuentas suizas, si bien la denuncia precisa que los fondos depositados en las mismas "proceden exlusivamente" de Ramis. Tanto es así quela Abogacía considera que ni las manifestaciones efectuadas por el doctor en vía administrativa ni la documentación aportada "desvirtúan la conclusión de que existía un importante patrimonio opaco procedente de rentas no declaradas".