www.mallorcadiario.com

Anonymous desmiente un ataque a Facebook?

martes 24 de enero de 2012, 15:30h

Escucha la noticia

Anonymous planea un ataque contra Facebook para el próximo 28 de enero. El colectivo no aclara las razones para atacar la red social, aunque podría deberse a sus tardías y leves críticas a las leyes antipiratería estadounidenses y a las habituales quejas en materia de privacidad.

La voz de alarma ha sido dada por un video subido a Youtube el lunes por el colectivo de hackers con la cuenta AnonymousVoice777. El vídeo empieza diciendo que "una guerra ha comenzado entre Anonymous, el pueblo y el gobierno de los Estados Unidos".

Los 'hacktivistas' advierten de que a pesar que la aprobación de las leyes antipiratería SOPA y PIPA se haya pospuesto, eso no garantiza que los derechos de los usuarios en Internet se mantengan libres de amenaza.

Tras el cierre de Megaupload el pasado viernes por parte del gobierno de EE.UU., Anonymous atacó a la web del departamento de justicia del país, entre otros.

El nuevo vídeo pide a los estadounidenses que participen en la operación utilizando el Low Orbit Ion Canon (LOIC), la herramienta que se utilizó con éxito para el objetivo del Departamento de Justicia y que bloquea sitios web mediante el envío de miles de paquetes de información a sus servidores. Se trata de un ataque de denegación de servicio (Ddos).

El vídeo da instrucciones para descargar y ejecutar el programa, así como un tiempo - 12 de la mañana del 28 de enero - para lanzar el ataque. Pero lo que no especifica en ningún momento son las motivaciones de Anonymous para realizar dicho ataque, ya que Facebook se ha mantenido en todo momento en contra de la ley SOPA.

¿POR QUÉ FACEBOOK?

Esta es la gran pregunta que se hacen los usuarios de Youtube que han contestado al vídeo, y por lo que muchos piensan que es mentira, ya que este se dedica directamente a igualar la red social privada con el gobierno de EE.UU. sin ninguna explicación.

Algunos críticos piensan que se debe a que Mark Zuckerberg tardó demasiado en pronunciarse al respecto y que la red social no detuvo su servicio en protesta a la ley, como sí hicieron otras webs como Wikipedia. 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios