![juego](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2012/10/juego.jpg)
Un total de 128 personas con problemas de adicción al juego fueron atendidas en 2011 en los centros de atención a los drogodependientes (CAD) de Baleares, que dependen de la Conselleria de Salud, Familia y Bienestar Social y de los Consells Insulares.
En un comunicado, con motivo del Día Sin Juegos de Azar, la Dirección General de Salud Pública y Consumo ha recordado que estos centros ofrecen programas de tratamiento a las personas que tienen adicción al juego y de asesoramiento a sus familias.
Así, ha detallado que este programa de conductas adictivas se lleva a cabo a partir de la actuación de un equipo multidisciplinar, con objeto de valorar la situación real de la persona y mesurar el grado de adicción al juego y la afectación de su vida personal, social y familiar, así como el tratamiento y el abordaje de la adicción. Además, ha añadido que la familia del paciente también recibe asesoramiento a lo largo de todo el proceso terapéutico.
Por otro lado, ha destacado que si bien los juegos de azar se consideran una opción de divertimento y de ocio, "el problema aparece cuando el uso se convierte en patológico y, por tanto, se habla de juego patológico o ludopatía". En este sentido, ha recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye la ludopatía dentro de los trastornos del comportamiento y, concretamente, "se caracteriza por una afección desordenada a los juegos, especialmente a aquellos en los que se arriesga dinero; la presencia de un impulso intenso de jugar difícil de controlar y la incapacidad de dejar el juego por su propia voluntad, a pesar de las graves consecuencias en los ámbitos personal, familiar, económico y social".
De este modo, la Dirección General de Salud Pública ha indicado que aquellas personas que necesiten asesoramiento, pueden ponerse en contacto con el Plan de Adicciones y Drogodependencias de las Islas Baleares (PADIB), que ha creado el Centro de Respuesta Inmediata sobre Drogodependencias y otras Adicciones en el teléfono 902 07 57 27 o en el correo electrónico pladrogues@dgsanita.caib.es, donde se les informará sobre los recursos públicos y privados que hay en las islas en cuanto a la orientación y el tratamiento de la adicción.
Por otro lado, ha revelado que se ha enviado material de sensibilización a las salas de juego del archipiélago, así como a los centros de salud, a los servicios sociales de los ayuntamientos y a la UIB, al tiempo que se ha publicado en la página web del PADIB.