www.mallorcadiario.com

Una sociedad estrangulada por los precios

miércoles 23 de febrero de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

En esta primera fase del 2022, el precio de la electricidad ha subido un 46 por ciento, el del diésel un 25 por ciento y el de la gasolina otro 23 por ciento. Son costes añadidos cuyo impacto se deja notar en los precios de todo tipo de productos, en servicios y en la cesta de la compra. Los precios acumulan diez meses de subida por encima del umbral del 2 por ciento y rondan su nivel más alto de las últimas tres décadas. El IPC -Índice de Precios de Consumo- cerró diciembre con una tasa interanual de incremento del 6,7 por ciento, alcanzando el nivel más alto en 29 años.

La subida progresiva del precio de los suministros estrangula no solo a los ciudadanos sino también a las empresas, que deben elegir entre repercutir los costes en sus productos y servicios a cuenta de su propia competitividad o, por el contrario, poner en riesgo su propia cuenta de resultados.

Con estos datos, la realidad para muchos ciudadanos es la de prescindir de la calefacción, apagar luces, reducir -cuando no directamente renunciar- el consumo de alimentos como la carne, la fruta o el aceite, o evitar al máximo llenar el depósito de combustible del coche.

Ante este panorama, la videoencuesta que publicaba este martes mallorcadiario.com mostraba múltiples casos de ciudadanos que deben afrontar la situación de la manera más incierta posible. Destacaba en el discurso de muchos de ellos la extrañeza de que una situación que afecta sobremanera a la vida cotidiana, a la salud y a los bolsillos de todos no haya provocado aún un estallido social.

La esperanza de una rápida salida de la crisis pandémica -y sus consecuencias económicas y sociales-, tal y como ya se podría estar atisbando, puede ser el dique de contención que frene el descontento social cuya escasa manifestación callejera sorprende a algunos de los encuestados. Cabe confiar en que la situación se enderece, que la crisis energética no vaya a más -a pesar de la gravedad del conflicto entre Rusia y las democracias occidentales a cuenta de Ucrania- y que los costes vuelvan a los niveles de hace meses. De no ser así, la protesta callejera sí podría llegar a estallar y, ciertamente, no se podría hablar de sorpresa.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.