El teniente de alcaldesa y regidor de Bienestar Social, Trabajo, Participación y Cultura, Eberhard Grosske, ha asegurado este jueves que el hecho de que el cartel de las fiestas de Sant Sebastià no sea original no puede ocasionar "consecuencias jurídicas" para el Ayuntamiento de Palma puesto que el consistorio actuó "de buena fe". En declaraciones a la prensa después de que Cort haya admitido que el cartel, realizado por la estudiante de diseño María del Carmen Mata es un plagio de uno elaborado por David Yerga presentado a las Fallas de 2010 y que este último reclame la cuantía del premio por daños y perjuicios, el edil ha indicado que "lo razonable" sería otorgárselo a la persona que quedase en segunda posición en el concurso. Además, Grosske ha indicado que ahora se debe actuar sin rapidez puesto que "no se puede correr" a dar el premio a Yerga porque, por el momento, el Ayuntamiento desconoce si su cartel es "muy parecido" o si, incluso, existe una "tercera fuente de inspiración". Se trata, ha explicado el regidor, "de un posible conflicto entre una persona que dice que tiene los derechos de imagen" por lo que debe reclamar "a la persona que copió, el Ayuntamiento está al margen", ha incidido. En este sentido, ha remarcado que el jurado técnico -no contaba con presencia política- realizó un "buen trabajo" puesto que era "imposible" comprobar si todos los trabajos presentados al concurso eran originales. A partir de ahora, el Ayuntamiento eliminará la imagen "de donde se puede retirar", si bien ha admitido que, por ejemplo, los programas ya han sido repartidos por lo que "retirarlos es físicamente imposible y no sería bien recibido por la ciudadanía". "De donde sea factible se retirará".
