www.mallorcadiario.com
La APB afirma que la catalogación de Social Club no evita su derribo en el Paseo Marítimo
Ampliar

La APB afirma que la catalogación de Social Club no evita su derribo en el Paseo Marítimo

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
viernes 21 de octubre de 2022, 13:35h

Escucha la noticia

Lío a la vista. Social Club, antes conocido como 'El Divino' o 'Level', ha emitido este viernes un comunicado en el que asegura que la discoteca que Autoritat Portuària pretende demoler está catalogada, como parte del edificio Mediterráneo, en el Plan General de Palma desde el año 1998. APB, por su parte, ha explicado a mallorcadiario.com los motivos que provocarán que se lleve a cabo esta expropiación.

En su comunicado, la dirección de la sala apunta que "el lugar que se pretende demoler se encuentra catalogado, como parte del edificio Mediterráneo, en el Plan General de Palma desde el año 1998", antes de agregar que fue catalogado por ser "importante no sólo como testimonio de la arquitectura del ocio, sino también por su peculiar estructura escalonada y por su significación histórica (potenciación del Paseo Marítimo, desarrollo turístico de la Isla)”.

Además, señala que "Social Club tiene un acuerdo con la Autoridad Portuaria en virtud del que puede explotar ese lugar hasta el año 2027" para después explicar que "pese a tener un derecho limitado sobre el lugar, expresa su disconformidad a que vaya a destruirse una edificación de tan alto valor histórico-turístico para la ciudad de Palma y que se encuentra catalogada, precisamente por su valor patrimonial, en el PGOU de Palma, cuando lo lógico sería mantenerlo ya que es perfectamente compatible con las obras que desea realizar la Autoridad Portuaria y es preciso que el Paseo Marítimo siga conservando la tradicional oferta de ocio que desde siempre ha tenido".

Por otra parte, desde la discoteca del Passeig Marítim aseguran que "no logramos entender qué utilización racional de los recursos públicos existe en pagar un elevado justiprecio por expropiar sus derechos y demoler una edificación y un puente voladizo que se encuentran protegidos por su valor patrimonial".

En este sentido, Social Club subraya que "confiamos que la Autoritat Portuària de Balears acabara entendiendo la bondad de debatir sobre las discrepancias técnicas que existen, a fin de alcanzar una solución que permita conservar un lugar importante para la historia de Palma y que es un elemento característico del Paseo Marítimo y que satisfaga a todos los implicados, entre los que se encuentran nuestros trabajadores, proveedores y los ciudadanos y turistas que disfrutan de una oferta de ocio única, en una edificación y entorno definitorios de la fisonomía del Paseo Marítimo de Palma".

Además, el club manifiesta que "no existen razones operativas, arquitectónicas o económicas para comenzar las obras de remodelación del Paseo Marítimo de Palma justo por en medio, que es dónde se halla la edificación y puente voladizo a los que se refieren sus derechos".

Por último, el comunicado pone de manifiesto que "el interés público o general demanda respetar lo construido incluso más allá de la terminación convencional de sus derechos y, de no ser así, lo que demanda es simplemente acompasar en lo necesario las obras, bien comenzándolas por uno de los extremos del Paseo Marítimo y permitiendo la continuación de las actividades de Social Club y que sus derechos se extingan normalmente sin pagar un elevado justiprecio a costa del erario público".

LA RESPUESTA DE AUTORITAT PORTUÀRIA

Tras recibir el comunicado, mallorcadiario.com se ha puesto en contacto con Autoritat Portuària. "Se ha empezado con el proceso de expropiación porque la zona que ocupa está dentro del plan de reconstrucción del Paseo Marítimo", han explicado.

"La zona no es privada ya que pertenece al estado. Las obras afectaran al local que ocupa Social Club, incluida su piscina, y el puente que une el edificio Mediterráneo con la discoteca", han subrayado.

Cabe recordar que, el pasado lunes, se firmó el contrato de obras para la reforma del Passeig Marítim tras ganar el concurso la UTE formada por Amglosa, Melchor Mascaró, Urbient y Vopsa. Las obras están previstas que acaben antes del fin del verano de 2024.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios