Datos del segundo trimestre de 2016
Las dificultades de acceso a la vivienda para los jóvenes baleares son más elevadas que en el resto de España. Así se desprende del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España. Un joven balear asalariado debería incrementar su sueldo actual, nada menos que un 183% respecto a lo que gana en la actualidad, para acceder a la vivienda con plenas garantías de solvencia. El 21,4% de los hogares constituidos por jóvenes están sobreendeudados y el coste efectivo por el pago de la renta de alquiler de vivienda o cuota hipotecaria supera el umbral recomendado del 30% de los ingresos totales del hogar.
Por el contrario, la tasa de actividad de la población joven en las Illes Balears es la más alta de España. No obstante, se observa una importante brecha entre las mujeres jóvenes activas, que ascienden al 55,3%, y los hombres jóvenes que participan del mercado laboral, cuya peso relativo es del 66,5%. El posicionamiento de las personas jóvenes frente al mercado laboral de las Illes Balears es uno de los más favorables de los registrados en comparación con el resto de comunidades.
Asimismo, otra conclusión que se desprende del estudio es que las personas de 16 a 29 años de Illes Balears representan la tasa de emancipación más elevada de España. La principal causa del retraso en los procesos de emancipación residencial se encuentra en el nuevo repunte anual de los precios de compraventa y alquiler de vivienda.