Los enfermeros de los centros de salud de Mallorca siguen "saturados" y con más trabajo del que pueden sacar adelante, mientras que las líneas telefónicas de estos equipamientos asistenciales continúan colapsadas ante el aumento de pacientes, según ha denunciado este miércoles el sindicato de enfermería Satse.
El delegado de esta organización sindical en Atención Primaria de Mallorca, Paulino Vico, ha explicado a Efe que los centros siguen con su labor de rastreo y detección precoz de los contagios de coronavirus, de manera que los hospitales de la isla "no se están colapsando y no hay demasiados ingresos, ni en las habitaciones ni en las UCI", donde este miércoles permanecen 19 pacientes.
Sin embargo, según el representante sindical, en los centros de salud la situación es mucho peor, a causa de la sobrecarga de trabajo que ha supuesto hacerse cargo de los rastreos de casos positivos y contactos estrechos y de la realización de las pruebas PCR, tanto a los usuarios que presentan síntomas como a las personas con quienes conviven o con las que han pasado algún tiempo juntos durante los últimos días.
Gracias a esta labor, según asegura Vico, se están detectando cada vez más positivos, la mayoría asintomáticos o con síntomas leves, pero, al mismo tiempo, esta tarea provoca que el personal de enfermería de los centros de salud siga "sobresaturado" y "con muchísimo más trabajo del que puede sacar adelante".
PROBLEMAS CON LAS LÍNEAS TELEFÓNICAS Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
Las líneas telefónicas de estos centros, además, continúan "colapsadas", tal como refiere el delegado de Atención Primaria de Satse, y los sistemas informáticos también se ven sobrepasados algunas veces ante la necesidad de introducir una gran cantidad de datos pertenecienets a los pacientes contagiados y sus contactos.
Paulino Vico ha indicado que este colapso genera que los ciudadanos perciban que no se les atiende, se quejen "e incluso, en alguna ocasión, no se comporten debidamente con quien les informa".
El portavoz de Satse ha destacado que la Gerencia de Atención Primaria de Mallorca se ha comprometido a adquirir más líneas telefónicas, pero ha matizado que este proceso lleva su tiempo. Por el momento, la alternativa para paliar esta situación ha consistido en dotar a cada centro de salud de un teléfono móvil para, al menos, poder comunicarse sin problemas con el 061 en caso de emergencia.
SIN AVANCES EN LA CONTRATACIÓN DE MÁS PERSONAL
Satse lleva reclamando desde hace algún tiempo la
contratación de enfermeros o fisioterapeutas para paliar los efectos de la saturación de trabajo en los centros de salud, que se ha visto
agravada por las vacaciones del personal sanitario. No obstante, Vico ha advertido de que "ha habido pocos avances en este sentido".
A todo esto se suma, según ha recalcado el representante sindical, que
los uniformes limpios empiezan a escasear en algunos equipamientos de Atención Primaria debido a que las altas temperaturas obligan a los profesionales a realizar
mudas frecuentes, especialmente en aquellos centros donde
el sistema de aire acondicionado se halla estropeado.
El responsable de Satse recuerda que mientras que en España hay cinco enfermeros por cada mil ciudadanos, la media europea es de casi nueve.