Sin alarmismos

Olvidamos con demasiada frecuencia que nada es para siempre y si no es no, nada también es nada. Aprendí de mi padre que pasar de conducir un “600” a comprar un Mercedes es relativamente fácil, pero cuando te has acostumbrado el segundo volver hacia atrás es mucho más difícil. Todos nos acostumbramos antes a los lujos que a la precariedad y algo de eso nos ha ocurrido con la carrera de Rafa Nadal que, cada vez que se lesiona, saltan todas las alarmas. Queramos o no, llegará el día en que esto se habrá acabado, aunque tampoco creo que sea ahora.

El caso de Federer no es excepcional solamente por su calidad. Pero si reparamos en los primeros puestos del ranking de la ATP, los Djokovic, Murray, Wawrinka, etc han sido tragados por las lesiones y su acelerado despegue. No me cabe ninguna duda de que el cambio de las superficies sobre las que se juega, además de las exigencias cada vez mayores de la preparación física y la proliferación de torneos, redundan en perjuicio del estado físico de los tenistas, sometidos a un indudable estrés.

El mallorquín empezó muy joven a batir el cobre. Estuvo muchos años sin dosificarse en relación a lo que su constitución y su estilo demandaban. Puede que aquella sea la factura que en estos momentos tiene que pagar pero, en mi opinión, aún le quedará cuerda. Lo de menos es recuperar o no el liderato de la clasificación mundial. Eso le trae sin cuidado hasta al suizo. Pero puede disfrutar en la pista igual que otras veces y todavía dará más de una satisfacción, que no sorpresa. No me extrañaría que, en cuanto vinieran mal dadas se pasara al golf, porque me parece uno de los tipos que es capaz de destacar en cualquiera que sea el deporte que practique.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias