www.mallorcadiario.com

Simplemente un mandao (2)

Por Miquel Pascual Aguiló
sábado 04 de agosto de 2018, 02:00h

Escucha la noticia

En Administración el principio de Peter o principio de incompetencia de Peter​ formulado por el catedrático de ciencias de la educación de la Universidad del Sur de California, Laurence J. Peter, en su libro The Peter Principle, de 1969, afirma que: las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad, a tal punto que llegan a un puesto en el que no pueden formular ni siquiera los objetivos de un trabajo, y alcanzan su máximo nivel de incompetencia, o sea la nata sube hasta cortarse.

Tal es el caso de Baltasar Picornell Lladó, desde el pasado quince de febrero de 2017 Presidente del Parlamento de las Illes Balears, que no deja de sorprender a todos con sus continuas meteduras de pata, a cual más grande, lo que a todas luces demuestra que no ha aprendido absolutamente nada en este año y medio largo que ostenta el cargo de segunda autoridad administrativa de las Illes.

La entonces portavoz de Podemos en el Parlamento de las Illes Balears, Laura Camargo, señaló nueve días antes de la elección de Baltasar (Balti, para amigos y conocidos) ante los medios de comunicación que Picornell “hará un muy buen papel como presidente del Parlamento y sabrá representar todas las sensibilidades”, ¡no dejó claro a qué sensibilidades se refería¡. Se le deberían haber atragantado estas palabras, si tuviera un mínimo de vergüenza, cuando el mandao (apócope de la palabra mandado, que es una criatura diurna perteneciente a la mitología chilota, escogido como un ayudante diurno de los brujos) de Presidente del Parlamento de les Illes Balears propuesto por Podemos, el día 14 de marzo de 2017, apenas 29 días después de acceder al cargo, echó fuera del hemiciclo al público asistente y a los periodistas cuando precisamente iba a tratarse una moción sobre transparencia.

La penúltima metedura de pata, por ponerle un número, esta misma semana después de la audiencia real en Marivent dijo a los periodistas que Felipe VI había mostrado su voluntad de tender puentes con Catalunya y de hablar con los partidos más partidarios de solventar el problema, provocaron una auténtica tormenta política en Cataluña, con airadas reacciones contra el Rey por parte de algunos partidos. Políticos. Tuvo que rectificar diciendo que las palabras sobre Cataluña que atribuyó al rey Felipe VI tras la audiencia que mantuvo con el Monarca son suyas y que intentó transmitir las sensaciones que había percibido en relación a esta cuestión.

Además explicó que en ocasiones le cuesta expresarse en castellano y que al contestar en este idioma a petición de los periodistas había “girado” las palabras por culpa de los nervios. ¡Hay que conocer poco un idioma para “girar” la frase “él ha dicho” con el “yo pienso que él ha dicho”!, o, seamos claros, ser muy burro.

A esa falta de saber estar hay que añadirle dos condicionantes más.

Su nivel de conocimiento del castellano es parejo al que tiene del catalán, o sea prácticamente nulo, vistas las faltas de ortografía con que adorna sus múltiples tuits e intervenciones en catalán hablado.

Y su nulo conocimiento del protocolo que tiene, ni él ni sus asesores, todos ellos pagados con nuestro dinero, que dice que las conversaciones con el monarca, seas o no republicano de pandereta y manifestación, no se comentan, o no ser que expresamente el monarca te autorice.

No me representa alguien que ha superado, en grado sumo, su nivel de incompetencia que, visto lo visto, estaba en el activismo y la lucha en la calle, que le llevó a ser multado por protagonizar una sentada en contra de la tortura animal durante la celebración del “Correbou” de Fornalutx, y que fue uno de méritos por los que se le incluyó en la lista de diputados por Podemos.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios