www.mallorcadiario.com

Silenciando a Pfizer

Por José A. García Bustos
sábado 28 de octubre de 2023, 12:50h

Escucha la noticia

¿No les llama la atención que no se hable en la tele ya de nuevos descubrimientos relacionados con las vacunas después de la murga que nos dieron? Probablemente no porque piensen que está todo dicho sobre ese tema y ya es cansino. Pues estas semanas atrás están saliendo noticias a la luz que, a mi juicio (y no soy periodista), tienen especial relevancia como para ser recogidas en Informativos y programas de debate, como hacían antaño.

El hecho es que después de haber intentado que los contratos de las farmacéuticas con los gobiernos permanecieran ocultos durante 75 años y tras reiterados mensajes de todo tipo de altos cargos políticos a nivel mundial sobre que las vacunas son seguras y efectivas, ha salido a la luz un contrato de Pfizer con el gobierno de Sudáfrica en el que reconocen lo contrario.

Pfizer desmiente todo lo que nos dijeron nuestros mandatarios. Y Pfizer sabe más de su producto que nadie ¿no creen que debería recogerse dicha noticia en los medios o que alguien se disculpara? No lo esperen.

Concretamente en la cláusula 5.5 del contrato de Pfizer (página 21 de 46) con el gobierno sudafricano, de nombre: “Reconocimiento del comprador”, recogen que, debido a la rapidez en el desarrollo de las vacunas y debido a la emergencia de la pandemia de la Covid-19, el comprador (extrapólese a cualquiera de los países que la adquirieron, es decir, casi todos los del planeta) admite reconocer que los efectos de la vacuna y la eficacia a largo plazo de la misma, son desconocidos.

Da la casualidad de que además Pfizer ha admitido estos días atrás en un comunicado de prensa que las vacunas pueden incrementar los casos de miocarditis.

¿No creen que estas informaciones tienen entidad como para ser comentadas en televisión?

El olvido es uno de los grandes males de la Humanidad. Conocer la Historia y aprender del pasado ayuda a estar prevenidos ante los avatares del futuro. Si obviamos u olvidamos el pasado volveremos a repetir errores.

Si olvidamos que la OMS, presidentes nacionales, presidentes autonómicos, “sabelotodos” de platós de televisión, conductores de programas de radio, personal sanitario y vecinos de escalera repetían que las vacunas eran seguras y eficaces contra la enfermedad y no la transmitían, mientras acallaban voces cualificadas de los que ponían en cuarentena esas informaciones, aunque fueran al Congreso propuestos por partidos políticos (véase el caso del profesor Joan-Ramon Laporte), volveremos a caer la próxima vez.

A pesar de ser ésta una columna de opinión, lo anterior no son opiniones de quien escribe. Son hechos expuestos por el mismo fabricante de dichas vacunas y Pfizer sabe más de su vacuna que todos los demás ¿no creen? El hecho de que quisieran mantenerlo oculto durante años se entiende al leer el clausulado del contrato.

Durante décadas, la OMS con la complicidad de las televisiones, silenció que el tabaco tenía efectos nocivos. Las teles emitían anuncios publicitarios con doctores alabando los efectos relajantes del tabaco en los descansos de su estresante jornada, mientras encendían un cigarrillo marca Camel ¿Va a silenciar los efectos desconocidos de las vacunas? ¿Van a silenciar lo que está trascendiendo de Pfizer?

Probablemente así sea. La OMS, las teles y las farmacéuticas tienen intereses comunes, no lo olviden.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios