www.mallorcadiario.com

Sigue el postureo de Podemos

sábado 29 de abril de 2017, 04:00h

Escucha la noticia

Pablo Iglesias anunció la intención de su partido de presentar en los próximos días una moción de censura por la situación institucional generada tras estallar la ‘operación Lezo’ de presunta corrupción en el Partido Popular de Madrid. De materializarse la amenaza, esta sería la tercera moción de censura presentada en democracia y previsiblemente correrá la misma suerte que las anteriores. Para prosperar, esta iniciativa regulada en el artículo 113 de la Constitución, se requiere el voto de la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, algo que es muy difícil que consiga Podemos. Por el momento ningún partido ha manifestado su intención de apoyar una moción de censura y además, teniendo en cuenta que es imprescindible que la moción incluya un candidato a la Presidencia del Gobierno, el mero hecho de consensuar un candidato alternativo deviene en imposible.

El Partido Socialista criticó inmediatamente el anuncio lanzado por Iglesias, pues resulta más que evidente que tal moción de censura no se hace contra el PP de Mariano Rajoy, sino contra el PSOE. Podemos busca todo el protagonismo en la labor de oposición con medidas de gran efecto mediático pero nula efectividad política, la semana pasada con el “tramabus” y ahora con una moción de censura que les permitirá acaparar el interés mediático pero que fracasará y no servirá para nada, excepto para que los diputados que la suscriban no puedan presentar ninguna otra durante la legislatura.

Podemos persigue liderar la oposición y que la ciudadanía así lo perciba, y para ello no duda en lanzar propuestas que dividan aún más al PSOE, en plena precampaña de primarias para escoger a su secretario o secretaria general. En este contexto, pretender llegar a acuerdos entre Podemos y PSOE es absolutamente inútil.