www.mallorcadiario.com
Siete de cada diez lectores, a favor de flexibilizar los horarios laborales para evitar atascos
Ampliar

Siete de cada diez lectores, a favor de flexibilizar los horarios laborales para evitar atascos

Por Redacción
sábado 27 de abril de 2019, 08:03h

Escucha la noticia

La idea de flexibilizar la entrada al trabajo para evitar atascos matutinos en Palma ha gustado entre los lectores de mallorcadiario.com. Siete de cada diez de los que han votado en la última encuesta del digital aprueban la propuesta lanzada por la directora provincial la Dirección General de Tráfico, Francisca Ramis.

Las retenciones en hora punta han dejado de ser noticia: mañana sí, mañana también hay atascos en la Via de Cintura o las autopistas de acceso a Palma.

Ante esta situación, la ha puesto encima de la mesa una posible solución: que las empresas flexibilicen los horarios de sus trabajadores de tal manera que las entradas sean escalonadas y no se produzcan picos pronunciados de vehículos en circulación. "Todos, empresas, trabajadores y ciudadanía en general, saldríamos ganando", opina Ramis.

Asimismo, ha pedido hacer uso del transporte público "en la medida de lo posible" para contribuir a desatascar las arterias que dan entrada a la ciudad.y la DGT considera que podría ser una medida empresarial con beneficios sociales. Los lectores lo comparten.

MÁS DE UN MILLÓN DE VEHÍCULOS EN BALEARES

Independientemente de los horarios laborales, la cifra de vehículos que ruedan por el asfalto de las islas muestran la magnitud del problema: Baleares cuenta con un parque móvil de 1.030. 478 vehículos, la gran mayoría -722.973- son coches. Esto quiere decir que hay casi 900 por cada mil residentes, un récord en toda España.

Los datos, recogidos por el Ibestat en 2018, muestran un incremento del 2,86 por ciento respecto al año anterior. A su vez, de 2017 respecto a 2016, el número crece un 3,42 por cien; de 2016 a 2015 un 3,24; de 2015 respecto a 2014 un 2,47 y de 2014 mirando a 2013, un 0,79.

Se constata que año tras año, la cifra de vehículos en Baleares ha ido aumentando desde 2013. Hasta entonces, la crisis había mermado la compra y uso del coche (en 2012 el crecimiento fue negativo: -0,58 por cien.)

Ante este uso intensivo del coche para desplazarse por las islas, y en especial en los alrededores de las capitales, algunas voces del sector -tanto público, como la directora de la DGT, o el conseller de Mobilitat, Marc Pons- como del privado -empresas de alquiler de coches, como Sixt- inciden en la necesidad de potenciar el uso del transporte público.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios