www.mallorcadiario.com
Siete de cada diez hoteles de Mallorca estarán cerrados antes de un mes
Ampliar

Siete de cada diez hoteles de Mallorca estarán cerrados antes de un mes

Por Cristina Suárez
sábado 02 de octubre de 2021, 20:35h

Escucha la noticia

Mallorca ha cerrado septiembre con una ocupación hotelera media del 70 por ciento, prevé un pequeño repunte para inicios de octubre gracias a las reservas del mercado británico aunque, según avance el mes, el cierre de establecimientos se irá acelerando, de tal modo que en noviembre sólo quedará abierta el 29,9 por ciento de la planta hotelera. Son los datos que maneja la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM) en base a los registros de las 23 asociaciones que la componen.

La respuesta favorable del mercado alemán y últimamente también el británico ha permitido que los hoteles de Mallorca hayan alcanzado una ocupación media del 70 por ciento durante el mes de septiembre. Una cifra razonablemente buena que, sin embargo, irá cayendo con el avance de octubre y llegará a noviembre con un 29,9 por ciento de la planta en activo.

La vicepresidenta de la patronal, María José Aguiló, ha asegurado que en octubre, los mercados alemán y británico con los que "tendrán mayor afluencia, sobre todo el alemán".

"Las reservas se siguen haciendo a muy corto plazo, por lo que vamos a ver cómo se desarrollan finalmente estas cuatro semanas", ha añadido.

Gurús del turismo auguran una temporada 2022 "muy competitiva"

Leer más

MEDIADOS DE OCTUBRE, COMIENZA EL GRAN CIERRE

De momento, la previsión es que durante la segunda semana de octubre, un 46 por ciento de la planta hotelera que aún esté abierta procederá al cierre, adelantando prácticamente dos semanas el comportamiento habitual de ejercicios pasados.

Partiendo de que un 12,8 por ciento de los asociados no ha abierto esta temporada, un 6,5 por ciento ya ha echado el cierre a lo largo de septiembre; un 5,1 lo hará la primera quincena de octubre y un 46,5 por ciento durante la segunda, antes de noviembre habrá cerrado el 70,9 por ciento de la planta hotelera asociada.

Así se desprende de la monitorización de la actividad registrada en las 23 asociaciones hoteleras que integran la FEHM, desde la que recuerdan que los hoteles han afrontado "los altibajos de la curva de las reservas y cancelaciones, especialmente fluctuante en algunas zonas, dependiendo cual fuese su principal mercado emisor" en los últimos meses.

En zonas como Sóller, Colonia de Sant Jordi, Alcúdia y Can Picafort y Cala Moreia la ocupación media incluso ha superado ese 70 por ciento "en momentos puntuales", señala Aguiló, quien ha agradecido "el mensaje y la confianza que han trasladado los turistas que han pasado sus vacaciones en la isla y que han sido determinantes porque han actuado como prescriptores de seguridad y de las medidas que había adoptado el sector hotelero para seguir generando confianza en los viajeros".

El Govern espera que la próxima temporada sea "totalmente normal"

Leer más

EL MERCADO FRANCÉS, LA GRAN REVELACIÓN DE LA TEMPORADA

El mercado alemán es claramente el que presenta mayor fidelidad al destino en Mallorca. El español, pese a tener más facilidades para los desplazamientos peninsulares, también coge fuerza en la isla como ya venía siendo tendencia en años anteriores.

El francés ha sido el mercado "revelación", en opinión de la FEHM, porque no ha cesado de aumentar en esta temporada superando las cifras de los últimos años en los que ya crecía.

El británico ha sido el que más lentamente ha respondido por las decisiones y limitaciones de su gobierno que finalmente relajó.

El mercado escandinavo ha estado prácticamente desaparecido, a excepción de los daneses, que sí han viajado hacia Mallorca. Los nórdicos son uno de los mercados que más gasto turístico suelen realizar, de ahí que los hoteleros se marquen como objetivo "recuperarlo".

A diferencia del territorio peninsular, en el que el mercado nacional es que el ha sustentado la temporada, en el archipiélago balear y concretamente en Mallorca, a pesar de la buena respuesta del mercado nacional, el internacional es el predominante y el que ha mantenido abierta la actividad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios