En la pasada legislatura, María Salom (Inca, 1967) fue senadora por el PP, cargo al que vuelve a aspirar en las elecciones generales de este próximo domingo. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, a lo largo de su dilatada trayectoria política Salom ha ocupado otros cargos relevantes, entre ellos los de presidenta del Consell de Mallorca, delegada del Gobierno en Baleares, diputada en el Parlament y diputada en el Congreso.
Cuando alguien marque su casilla en la papeleta, ¿qué estará escogiendo?
Estará escogiendo el programa electoral del Partido Popular a nivel nacional, que lleva, entre otras propuestas, la de bajar impuestos o la de garantizar la independencia de las instituciones del Estado.
¿Es más complicado resultar elegido senador que no diputado?
Las candidaturas al Senado son las únicas en donde los votantes pueden seleccionar un poco más, es cierto. Te la juegas un poco más y corres un poco más de riesgo, pero yo no considero esto un problema. Ahora bien, si alguien no ha hecho las cosas bien, sí es un problema grande —sonríe—.
¿Cuál es la función principal del Senado?
El Senado pule las leyes que se aprueban en el Congreso. En la Cámara Alta se hace una segunda lectura de dichas leyes. A partir de ahí, de una manera más sosegada y tranquila que en la Cámara Baja, se van introduciendo matices y correcciones en los distintos textos, para que las leyes salgan bien.
![](/fotos/editor/598608/1689451526_maria-salom-81.jpg)
¿En qué sentido?
En el sentido de que tú puedes hacer inicialmente una ley en el Congreso y ver luego que distintas entidades y colectivos plantean objeciones a esa ley conforme van leyéndola, por ejemplo porque detectan determinados errores. Precisamente, esos errores son corregidos con posterioridad en el Senado.
¿El Senado sigue siendo todavía poco conocido?
Es cierto que se conocía poco, pero en este último mandato ha habido un hecho extraordinario, que ha sido que Alberto Núñez Feijóo era senador.
"Las candidaturas al Senado son las únicas en donde los votantes pueden seleccionar un poco más, es cierto"
Es verdad, sí...
De ese modo, hubo distintos cara a cara en el Senado entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Esa circunstancia ha hecho que la Cámara Alta cobrase vida, pues todos los medios de comunicación acudían al Senado cuando se producían esos debates. Los periodistas iban casi más al Senado que al Congreso —sonríe de nuevo—.
Tras el 23-J, ¿qué ocurriría si, por ejemplo, el PSOE tuviera mayoría en el Congreso y el PP en el Senado?
Es una opción que no contemplo. Dicho esto y aceptando ese hipotético escenario que me plantea sólo para contestar a su pregunta, le puedo decir que sería complicado intentar legislar de ese modo, porque las leyes que se aprobarían en el Congreso no se validarían luego en el Senado. Sería muy difícil aprobar leyes con una cámara contra la otra.
Entiendo, sí...
Mire, yo confío en el buen trabajo del Partido Popular. Es el momento del Partido Popular. Yo creo que el cambio en España lo representa Alberto Núñez Feijóo y que la gente está harta de Pedro Sánchez.
¿Las actuales altas temperaturas pueden condicionar la afluencia de votantes el 23-J?
A pesar de la inmensa calor que hace, creo que en estos momentos la gente está más motivada para ir a votar y echar a Pedro Sánchez, que no para ir a votar y seguir apoyando a Pedro Sánchez y a sus socios.
Como sabe, el señor Sánchez tiene siempre diversos partidos que le apoyan en el Congreso...
Sí, es cierto, esos partidos son su salvavidas.
"En el pasado mandato el Senado se hizo más conocido por los distintos cara a cara que hubo entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo"
En el caso del señor Feijóo, ¿cree que sólo tendría el apoyo de Vox en la Cámara Baja?
Bueno, nosotros trabajamos para lograr una gran mayoría el próximo 23-J y poder gobernar luego solos, sin intermediarios, con seriedad y rigor. Si la gente está harta de Pedro Sánchez, la única opción para sacar a Pedro Sánchez de la Moncloa es el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo. Es la única alternativa.
![](/fotos/editor/598608/1689451621_maria-salom-11.jpg)
¿Cuáles cree que son las virtudes del candidato popular?
Alberto Núñez Feijóo es un buen gestor, lo ha demostrado ya, tiene experiencia y es serio, mientras que el actual presidente del Gobierno es un mentiroso compulsivo y enfermizo. Insisto, creo que la gente está harta y que quiere un cambio. Y ese cambio lo representamos nosotros.
¿El voto al PP sería entonces el único voto útil alternativo al del PSOE?
Así es, somos el único voto útil para las próximas elecciones, incluso para muchas personas que en ocasiones anteriores votaron al PSOE. Me refiero a esas personas que antes votaban al PSOE y a las que no les han gustado los pactos con Bildu o Esquerra Republicana, o los desastres que han hecho los miembros de Podemos en el Gobierno. Mucha gente del PSOE de toda la vida se ha sentido un poco avergonzada y defraudada con esos pactos.
¿Qué cree que harán esos posibles votantes socialistas hoy defraudados?
Esas personas saben que tras el 23-J, Pedro Sánchez no podría gobernar nunca solo, pues si siguiera en el Gobierno dependería de nuevo de Podemos, Sumar o Esquerra Republicana. En ese contexto, muchos de esos votantes socialistas defraudados prefieren un gobierno en solitario del Partido Popular. Por eso yo creo que ahora es el momento de Alberto Núñez Feijóo.
¿Sería bueno para Baleares un posible futuro gobierno del PP también en Madrid?
Efectivamente. Sin ninguna duda, sería mil veces mejor para Baleares que el próximo gobierno sea del mismo color político que el que hay ahora en el Govern. Piense que la interlocución, la relación y la amistad que tiene la presidenta del Govern, Marga Prohens, con Alberto Núñez Feijóo es extraordinaria.
"Somos el único voto útil para las elecciones del domingo, incluso para muchas personas que en ocasiones anteriores votaron al PSOE"
Ah, de acuerdo...
Tenemos afinidad con Feijóo y con todo su equipo. Además, conoceremos ya a la mayoría de ministros que nombre para el Gobierno de España. En cambio, si volviera a haber un gobierno "Frankenstein" en nuestro país, sería perjudicial para Baleares, entre otras cosas porque la izquierda cuando gobierna es muy, muy sectaria. La izquierda no quiere saber nada del Partido Popular cuando gobierna.
¿Podría poner, por favor, un ejemplo en ese sentido?
Un ejemplo de ese sectarismo sería que en la toma de posesión de Marga Prohens, de 23 ministros no tuvieron la elegancia de enviar a ninguno. Esto es una falta de respeto hacia los ciudadanos de Baleares. Prohens debería haber tomado posesión y jurado el cargo delante de un ministro del Gobierno de España. Y no es que los 23 ministros tuvieran trabajo, pues estaban en campaña electoral.
¿Cómo afrontan en el PP que en apenas dos meses haya habido dos procesos electorales?
Yo creo que el pasado 28 de mayo jugamos un partido y ganamos la primera parte de ese partido. Y ahora nos queda ganar la segunda parte de ese partido este próximo domingo. Y tenemos que ganarlo, porque será bueno para Baleares, pues podremos hablar de carreteras, de financiación o de los funcionarios públicos, a quienes de una vez por todas tenemos que dar una solución con el plus de insularidad, porque, como sabe, muchos funcionarios del resto del Estado no quieren venir hoy por hoy a las Islas. Con Feijóo lo arreglaremos y si siguiera Sánchez, no nos daría ni pan ni agua durante cuatro años.
![](/fotos/editor/598608/1689451727_maria-salom-36.jpg)
Las recientes discrepancias entre el PP y Vox, ¿pueden afectar a sus expectativas electorales para el 23-J?
Bueno, como le comenté hace un momento, si la mayoría de españoles están hasta aquí —hace un gesto con la mano— de Pedro Sánchez y quieren que haya un cambio en España, la única manera directa, rápida y clara de hacerlo es votar al Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, y no decantarse por otras candidaturas. Así el cambio será seguro, tranquilo, sosegado, moderado y desde la humildad, es decir, será un cambio claro con políticas centradas, constitucionales y de igualdad entre todos los españoles.
¿Mantiene hoy la misma ilusión que cuando entró en política?
Sí, la ilusión es la misma, si bien también es verdad que maduras y aprendes a mesurar más tus palabras y tus acciones políticas. Pero la ilusión por transformar y cambiar la sociedad, o para mejorar, es la misma. En las elecciones del pasado 28 de mayo, por ejemplo, trabajamos con un equipo con ganas, para presentar el mejor programa de gobierno para Marga Prohens.
¿En política hay que ser siempre muy responsable?
Así es. Piense que eres un servidor público, y la labor que hace un servidor público es tremendamente importante si la haces bien, desde la honestidad, el rigor y la seriedad.