"Si no se cambia la Ley de Turismo Residencial, habrá movilizaciones"
domingo 11 de agosto de 2013, 09:52h
Jerónimo ya no va a alquilar su apartamento de Santa Catalina, en Palma. Ni en verano ni en invierno. Una inspección de Turismo multó recientemente a su vecino y se quedó sin su única fuente de ingresos para sobrevivir. Él no se puede permitir exponerse a una sanción de entre 4.000 y 40.000 euros. María es propietaria de dos apartamentos en Puerto de Alcudia. Hace unas semanas, cuando tenía dos familias extranjeras en sendos pisos, se presentó un inspector de la Conselleria. Los inquilinos no entendían qué les preguntaba y le echaron. Volvió con la Policía Local. "Las explicaciones que les tuve que dar a mis clientes fueron bochornosas, no se si volverán". El presidente de la Asociacion de Turismo Residencial de la isla, Juan Estarellas, asegura que la situación -a mitad de agosto- es insostenible y que ellos no se van a quedar de brazos cruzados: " Hay cerca de un millón de apartamentos en Mallorca que son fuente de ingresos debido a esta actividad. Calculamos unos 1.100 euros de beneficio al mes por cada piso. ¿Este es el dinero que quieren dejar de mover y repartir?" "Nosotros no estamos por la derogación de esta Ley, simplemente queremos que se modifique y nos incluyan en los locales aceptados para alquilar. La Conselleria también saldría ganando porque se quitaría enemigos de encima y captaría cerca de un millón de tasas nuevas", agrega. El 41 por ciento de las pernoctaciones que se llevan a cabo en la isla durante practicamente los doce meses del año, corresponden a este sector. "Prohibir este tipo de alquiler que supone un perfil de turista que deja dinero en comercio, bares, restaurantes, etc. desde febrero hasta noviembre, es sencillamente un suicidio", alerta Diana Nieves, portavoz de la primera plataforma de afectados de esta Ley. "Muchos han dejado de alquilar este verano sus apartamentos por miedo a ser multados y es inconcebible que en pleno agosto, pudiendo estar al cien por cien, no podamos a causa de esta persecución", agrega.
Foro asociado a esta noticia:
"Si no se cambia la Ley de Turismo Residencial, habrá movilizaciones"
Últimos comentarios de los lectores (70)
172202 | david - 11/08/2016 @ 12:51:46 (GMT+1)
Holaprimero me gustaria que me esplicaran porque un edificio residencial tiene que temer menos normas de seguridad que un edificio de apartamentos en el siglo xxi. o es que los residenciales si hay un incendio es igual . Segundo que yo sepa en un hotel tampoco se permite gritar y comportarse mal molestando a los clientes de la habitacion continua. Tercero en el siglo XXI LA FIGURA DE TURISTA ESTA COMO OBSOLETA YA QUE EL MUNDO ESTA ABIERTO,GRACIAS ADIOS y no se sabe ciertamente lo que es turista o residente o viajero.
34058 | Luis - 05/07/2015 @ 13:17:03 (GMT+1)
Este uso terciario del suelo no sólo entra en competencia directa con el desarrollado por los profesionales del sector, es decir, hoteles y bloques de apartamentos en edificio exclusivo, sino que origina graves problemas de convivencia y seguridad para los vecinos de los inmuebles ubicados en los edificios donde se comercializan estancias turísticas en viviendas particulares, dado que dichos edificios no disponen de las medidas de seguridad exigibles al desarrollo de una actividad de hospedaje ni las comunidades de propietarios tienen obligación alguna de desviar una partida de gastos para implantarlas, dándose el caso de que diferentes sujetos ajenos a una comunidad de propietarios, creyéndose en derecho al haber abonado una estancia, hagan uso y abuso de unas instalaciones de uso comunitario, cuyo mantenimiento recae sobre el conjunto de la comunidad.
Con todo, los principales problemas del uso terciario de inmuebles para estancias turísticas en edificios plurifamiliares son precisamente los surgidos entorno a la convivencia entre vecinos de un mismo inmueble, pues no es de rigor que los residentes deban soportar durante el verano la monopolización de las piscinas, los baños multitudinarios nocturnos en la mismas incluso con micciones de "despedida", las fiestas de madrugada, el uso de megáfonos en mitad de la noche y los desperfectos en las zonas comunes llevados a cabo por grupos de incívicos que no solo no respetan las normas de la comunidad sino que en ocasiones incluso amedrentan y amenazan a los vecinos. Obviamente, no sólo grupos de jóvenes incívicos alquilan apartamentos, pero se da la circunstancia de que esta clase de turistas suelen ser rechazados por otros establecimientos, por lo que son las comunidades de vecinos las que se ven abocadas en gran medida a sufrir las consecuencias de los desmanes de estos individuos. Si a esto unimos la laxitud de la Administración a la hora de actuar frente a los comportamientos incívicos, se comprenderá la importancia de llevar a cabo una regulación en profundidad del alquiler turístico de viviendas o, directamente y como ya se ha hecho en Baleares, su prohibición.
No es de recibo que los inquilinos de un edificio se vean obligados a soportar actitudes que rayan lo delictivo porque, simplemente y de facto, se encuentran desamparados salvo que se produzca un incidente grave, pues la policía, aduciendo que los ruidos y las molestias corresponden a la comunidad de vecinos evitarlos, raramente acude. En el caso de que el presidente de turno de una comunidad de propietarios cuente con uno o varios "apartamentos turísticos" en el edificio de uso residencial que preside o, simplemente, tenga intereses con alguno de los propietarios que llevan a cabo esta actividad hotelera, al desamparo del resto de los vecinos del edificio frente a estas actuaciones se añade la frustración que conlleva el hecho de no contar con el apoyo de quien preside la comunidad de vecinos en la que residen.
Se debe regular en profundidad, o directamente prohíbir la comercialización de estancias turísticas en edificios plurifamiliares o adosados sometidos al régimen de propiedad horizontal, estableciendo un marco jurídico sancionador que ampare las denuncias de los vecinos perjudicados por el ejercicio de un modelo de negocio alegal que se sostiene en detrimento y perjuicio del resto de los vecinos de los inmuebles en donde se desarrolla y que en la práctica se ven impotentes para hacer valer su derecho al descanso y a la convivencia en comunidad.
27519 | Jesús - 03/10/2014 @ 20:33:34 (GMT+1)
El PP ofrece un turismo de “todo a 100?…para engrosar el éxito de su política y que suba su cuenta bancaria y la de sus amigos…
como ellos no lo padecen, ya que viven en urbanizaciones de lujo…a nuestra costa
Yo Tengo ruido de los pisos turísticos y de fuera, de la calle. Siempre se ha hablado de los beneficios del turismo. Ahora empieza a mostrarse en los medios su cara más oscura, la que llevamos padeciendo muchos años los vecinos de los barrios turísticos. Los vecinos del centro de MADRID estamos hartos. Ayer mismo estuve aguantando un montón gritos, portazos, golpetazos de una reunión familiar vacacional interminable. Luego salí a la calle por no poderlo aguantar y me encontré con la suciedad, vomitonas, orines y cristales de siempre. También quise hacer algo de compra pero el pequeño comercio ya no existe solo hay bares, restaurantes y discotecas y si me quiero tomar algo a precio de oro o a la impersonal franquicia de las que proliferan como setas. Esta noche la terraza de enfrente se pondrá hasta arriba de gente impidiéndome dormir o ver la tele. Después subirán a los piso hoteles de arriba y al lado de mi casa de nuevo el grupo de turistas patera. Por supuesto ni se me ocurrirá coger mi coche porque a la vuelta no tendré donde aparcar pues aquí viene la gente a emborracharse en su vehículo particular. Y ya me he cansado de contar aunque podría seguir y seguir.
25479 | Calixto - 28/07/2014 @ 19:50:06 (GMT+1)
VUESTROS NEGOCIOS TURÍSTICOS ES RUIDO Y MOLESTIAS EN MI CASA
Para nosotros LOS VECINOS, no hay diferencia entre los apartamentos turísticos legales y los ilegales. Todo es lo mismo. Es un infierno vivir junto a pisos turísticos por días.
Todos los turistas e intermediarios dicen que ellos no son ruidosos ni molestos. Que ellos nunca han tenido ningún conflicto en los vecindarios. Siempre piensan que son los otros son los molestos y a veces te preguntan ¿pero todos los turistas son ruidosos y molestos?. Al no tener ellos el problema el “negocio hotelero” encima o al lado no llegan a comprender que un hotel al ser un negocio, tiene un trasiego de grupos de personas enorme que van cambiando en cualquier momento del día y de la noche: limpieza del “hotel turístico”, trasiego de maletas, ruidos y músicas a deshoras, portazos, “bailoteos”, saltos vacacionales (cada grupo de turistas es diferente, y llevan una vida distinta al resto de vecinos que vive de forma habitual). Hasta ahora ninguno de los turistas e intermediarios se ha molestado nunca de preguntar al vecino de abajo cuando se alojan en en el “piso turístico” si son molestos o no y que como lo llevas con tener un negocio hotelero encima o al lado de tu casa con tantos cambios de personas al cabo del día. Los pisos patera para inmigrantes – pisos patera para estudiantes y pisos patera para turistas son todo lo mismo. Se meten “ciento y la madre” en el piso-hotel
(CUANDO LOS INMIGRANTES SIN PAPELES SALTAN LA VALLA DE MELILLA DICEN QUE SON DELINCUENTES. CUANDO 10 INMIGRANTES SIN PAPELES SE ALOJAN EN EL PISO TURÍSTICO DE ENCIMA DE TU CASA Y DEJA “DINERITO” A LOS DE LA “CASTA” MOLESTANDO A LOS VECINOS DE LAS FINCAS DICEN QUE SON FAMILIAS MUY EDUCADAS Y CÍVICAS…)
Yo estoy harto del piso turístico que tengo encima de mi casa. Ha arruinado de mi vida. Estoy hipotecado y me tengo que marchar de mi casa cada dos por tres que vienen los turistas.
LOS APARTAMENTOS TURISTICOS ARRUINAN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE HABITAN EN UN EDIFICIO RESIDENCIAL. MI VIDA LA HAN ARRUINADO POR COMPLETO!!!
Por eso, como castigo por las políticas liberales que se hacen actualmente que perjudican a los vecinos de las fincas, es el momento de castigar a los “partidos mayoritarios” con nuestro voto por no ayudarnos a solucionar nuestros problemas. Votaremos a PODEMOS que es el partido del que peor hablan los dueños de pisos turísticos (oligarcas).
Habría que convertir todos los ALQUILERES TURÍSTICOS en manos de banqueros, políticos, constructores en ALQUILERES SOCIALES.
Todos estos INVERSORES AVISPADOS tendrían menos beneficios pero las familias desahuciadas y con necesidad de "TECHO" saldrían ganando.
Los FONDOS BUITRES Echan a la gente de sus casas, los apalean, y luego alquilan los pisos por días para turistas por que obtienen más renta que con un alquiler social
20271 | David - 04/03/2014 @ 20:24:20 (GMT+1)
Si un golfo estafa, es simplemente un estafador, si son 60.000, seguirán siendo 60.000 estafadores. Sin embargo aquí se estudia regularlo. Si esto es así, ¿porque no poder poner un cartelito en el coche y hacer de taxista o una excursión al gusto de quienes no quieren ir en autocar? y mejor aun, “restaurantes caseros” aprovechando la excelente cocina de cada ama de casa o cocinillas que se precie, aunque bien visto, también estoy pensando en alquilar mi plaza de garaje por horas por un módico precio…pero claro TODO EN NEGRO, SIN DECLARAR UN DURO, SIN CONTRATAR A NADIE, SIN PAGAR SEGUROS SOCIALES Y CONTRAVINIENDO TODA LA LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EXISTENTE, pues cuando se trata de mi beneficio, le llamo “necesidad” y reclamo que se entienda y ampare, cuando es el de otros, me cabrearé profundamente y gritaré con todas mis fuerzas que esos son unos corruptos, ladrones, golfos…!los otros, siempre los otros!
19818 | P. Lopez - 19/02/2014 @ 20:02:58 (GMT+1)
Soy asalariada con 34 años de trabajo a mis espaldas. Nadie me regala nada. Pago lo que me pide el Estado. Demando que lo administren con eficacia y honradez. No soporto que utilicen la mentira y el miedo ni métodos pre-democráticos como instrumento de Gobierno. Creo en la solidaridad dentro de la Sociedad. Deploro la envidia porque no me comparo con nadie. Siempre los habrá más ricos que yo. ¿Qué pasa, que para ser de izquierdas hay que ser pobre?
Lo que menos soporto es que manipulen la información y que astutamente pinten a los propietarios de apartamento turístico como personas necesitadas, que no tienen para pagar la hipoteca o que necesitan esos ingresos para complementar los suyos. Estos “inversores avispados” no parecen ser los más castigados por la crisis al disponer de dos o más inmuebles en propiedad.
¡Basta! no volveré a alquilar pisos de vacaciones. No quiero alimentar más su nueva estafa o burbuja.
Y espero que seamos much@s los que no alquilemos viviendas turísticas para que de una vez por todas los alquileres bajen de precio.
19739 | GEV - 18/02/2014 @ 11:30:29 (GMT+1)
“Es constante la jurisprudencia que proclama la cesación de los apartamentos turísticos, porque no se trata que una vivienda o local cambien de destino, sino de la inserción de una explotación hotelera en una parte considerable de un edificio destinado mayoritariamente a un uso residencial privado, uso excesivo de las instalaciones comunes para el que no está preparada la finca , y que no es sino el reflejo de una de las consecuencias ineludibles de la explotación industrial: el cambio de destino de local comercial a apartamentos turísticos debería entrañar, necesariamente, una modificación del título constitutivo de la propiedad horizontal, a fin de reajustar las cuotas de participación en los gastos comunes correspondientes a todos los copropietarios.
19668 | Vecinos Afectados - 16/02/2014 @ 19:14:30 (GMT+1)
LUCHA INDEFINIDA DE LAS "VERDADERAS VÍCTIMAS" DE LOS PISOS TURÍSTICOS (LOS VECINOS DE LAS FINCAS)
¡LOS VECINOS VÍCTIMAS DE LOS PISOS TURÍSTICOS EXISTIMOS! ¡AUNQUE LOS PROPIETARIOS E INTERMEDIARIOS INTENTAN SILENCIARNOS!
¿Y los vecinos afectados? Nos sentimos defraudados por los que nos gobiernan (PP, PSOE, UPD nos dá igual. Son todos iguales…) Toda la culpa la tienen los políticos que MIRAN POR SU PROPIO INTERÉS y no les preocupan ní los vecinos afectados por los pisos turísticos, ní las personas que no pueden viajar, ní las personas que “no tienen casa para vivir”: Hablan de la prohibición, crean un montón de páginas y es una burda manipulación creada por el lobby de la construcción o lobby de “hoteles patera para turistas” para movilizar a sus seguidores (políticos, banqueros, constructores que esperan vender los pisos a precio de la burbuja inmobiliaria, en muchos casos son propietarios de multitud de viviendas y que alquilan pisos para turistas por que sacan más renta en “negro” que con un alquiler social y legal), pero saben que los poderes públicos protegen este tipo de alquiler y que nunca los van a prohibir. Por eso los políticos quieren meter sus garras en el turismo, para colocar a los suyos y seguir manejando y alquilando pisos turísticos en fincas de vecinos. Pero deberíamos de pararles los pies ¿no? Luego todos estos asesores, negociantes avispados, propietarios solidarios (NO SE COMO LLAMARLOS) opinan en páginas creadas por ellos, pero manipulando la información para crear opinión y haciéndonos creer que son víctimas de la situación (que no pueden pagar la hipoteca de sus multitud de pisos) y echando la culpa a los políticos (que son ellos mismos los que están opinando en realidad) ¿como es que os echáis la culpa a vosotros mismos? ¿os creéis que somos tontos? ¿pero quiénes son los que más alquilan pisos a turistas? LOS QUE TIENEN PISOS EN PROPIEDAD ¿y quienes son los que más pisos en propiedad tienen? PUES VOSOTROS, PANDA DE MANIPULADORES!!! PROHIBIR YA, EL ALQUILER DE TURISTAS EN FINCAS DE VECINOS!!! DEJADNOS EN PAZ A LOS POBRES VECINOS, DEJADNOS DESCANSAR, DEJADNOS DORMIR… Ninguno habláis de los problemas de convivencia que generan vuestro ganado de turistas a las vecinos de las fincas ¿por que ni una palabra de esto? ¿por que no os lleváis a los turistas que tanta renta os reportan encima y al lado de vuestras casas? CLARO, VOSOTROS VIVÍS TAN AGUSTITO RODEADOS DE PRIVILEGIOS. QUE LA BASURA ES PARA LOS DEMÁS!!! Y EL DINERO NEGRO DE LOS “TURISTAS SIN DOMESTICAR” PARA VOSOTROS… ¿Sabéis que muchos vecinos se tienen que marchar de sus casas por el ruido y molestias que generan estos “hoteles patera para turistas? PUES CLARO, QUE LO SABÉIS PERO DE ESO NI HABLAR. LO ÚNICO QUE OS INTERESA ES LA RENTA QUE OS LLEVÁIS AL FINAL DEL MES Y A LOS OTROS QUE LOS DEN…!!! VUESTRO EGOISMO PURO Y LA PROPIA VIDA ALGÚN DÍA OS HARÁ SUFRIR,(COMO ESTÁN SUFRIENDO VECINOS AFECTADOS) POR VUESTRA INCONSCIENCIA Y POR HABER HECHO TANTO DAÑO GRATUITAMENTE POR VUESTRO ANIMO DE LUCRO!!! Venga políticos sin escrúpulos, funcionarios, constructores, seguir opinando pero saber que sabemos que sois vosotros los que estáis opinando en vuestro propio beneficio. Echándoos la culpa a vosotros mismos para que la gente piense que es el ciudadano de a pie el que se queja por no poder alquilar pisos para turistas para poder sobrevivir. Cuando la realidad es que lo que los ciudadanos necesitan son alquileres sociales que vosotros nunca les proporcionáis por que sacaríais menos beneficio en vuestras rentas al mes, que alquilando hoteles en pisos para turistas. LAS VICTIMAS POR LAS MOLESTIAS QUE GENERAN LOS “HOTELES CAMUFLADOS” PARA TURISTAS EXIGIMOS QUE NOS QUITEN LOS “PISOS PATERA VACACIONALES” DE AL LADO DE NUESTRAS CASAS. NO SE PUEDE AGUANTAR MÁS LA SITUACIÓN. EL RUIDO Y MOLESTIAS DE VUESTROS TURISTAS PARA ENCIMA Y AL LADO DE VUESTRAS CASAS!!!
19662 | Paloma - 16/02/2014 @ 17:06:51 (GMT+1)
Los vecinos afectados,
Pedimos que su denominación "pisos turísticos, legales e ilegales" sea redefinida como lo que son: HOTELES
Han tenido la habilidad para obviar todas las normativas y requisitos a que esta sometida la Hotelería convencional, han dispersando su negocio muy inteligentemente de forma que no los puedan agrupar y catalogar como lo que realmente son: un negocio de hotelería insertado en fincas de viviendas familiares.
Mientras la Autoridad competente, no incorpore en el plan de usos esta redefinición, este ardid lo que ha creado es una especulación descontrolada, con unos grupos de inversionistas que han creado una ingeniería de como incumplir una normativa estricta que la industria hotelera si tiene que cumplir. Son competencia deshonesta en el sector, especulación y foco de conflictos para los ciudadanos.
19554 | Jaume - 13/02/2014 @ 17:51:43 (GMT+1)
Disfruten de lo votado.
19551 | V. Ruiz - 13/02/2014 @ 17:23:15 (GMT+1)
Yo tengo un amigo que trabaja en una agencia inmobilaria y se está forrando alquilando pisos para turistas por días. Todo es en negro. Me ha dicho que el y las personas que se dedican a este negocio saben que los vecinos sufren un infierno diario; pero no les importa nada. Dicen que obtienen doble beneficio: 1/Las suculentas rentas que estos "alquileres" les reportan. 2/Los afectados vecinos e inquilinos se tienen que marchar de sus casas a dormir fuera y tienen que buscar otros pisos para comprar o alquilar (que ellos les proporcionan)
19482 | Santiago - 11/02/2014 @ 13:39:16 (GMT+1)
Cada vez hay más inversores que se aprovechan del precio bajo de la vivienda para comprar pisos y utilizarlos como apartamentos turísticos, lo que ocasiona que el resto de vecinos no podamos vivir en paz. El propietario de la marisquería de abajo empezó comprando un piso, luego dos, tres y hasta cuatro. Como resultado tenemos dos apartamentos turísticos en el edificio, con personas que vienen de vacaciones, reuniones familiares interminables y gritan, se emborrachan, patalean, bailan y lo ensucian todo, amargando la vida del resto de vecinos, todo para el enriquecimiento de algunos inversores que no viven en el edificio. Hemos llamado repetidas veces a la policía y puesto denuncias en el Ayuntamiento. Mi pregunta es: ¿por qué se permiten negocios hoteleros en fincas de vecinos? ¿Por qué no se endurecen las sanciones por ruido procedente de estos alojamientos turísticos que perturban la convivencia del resto de los vecinos?
19452 | Las noches son infernales - 10/02/2014 @ 11:57:48 (GMT+1)
Las quejas de los vecinos de este tipo de turismo son persistentes.
“Para mí no hay diferencia entre los apartamentos turísticos legales y los ilegales. Todo es lo mismo. Es un infierno vivir junto a un piso turístico por días”, asegura Diana Oliva, de 60 años, secretaria de dirección y vecina del inmueble número 23 de la calle de la Portaferrissa de Barcelona.
Desde hace más de un año los vecinos de esta comunidad se han dirigido a las diferentes administraciones solicitando el cierre de los dos apartamentos turísticos existentes en el edificio. Hasta ahora han conseguido sólo el cierre de uno de ellos, que era ilegal. Las quejas de estos vecinos coinciden también con los de Via Laietana 13, donde los residentes se ven obligados a convivir con los turistas de 11 apartamentos turísticos.
“Hay noches en que es imposible dormir. Hay noches que nos las pasamos en vela con el corazón encogido. Cuando no es la música, son los gritos, las risas, los portazos sin contemplaciones, los movimientos de muebles y las llamadas por interfono o timbrazos equivocados. Una vez los huéspedes llegaron borrachos”, describe Diana Oliva en una de las cartas de denuncia.
http://elpais.com/diario/2007/10/21/catalunya/1192928838_850215.html
19413 | Belinda - 09/02/2014 @ 12:25:38 (GMT+1)
Todos estos propietarios de apartamentos turísticos que aquí se mencionan vive en una zona buena de Madrid lejos de borracheras y pataleos, forrándose a costa de la tortura de otras personas que intentan dormir para poder trabajar. Se construyen las leyes a su medida para no tener negocios molestos (hoteles "low cost", discotecas, botellones etc.) alrededor de sus casas.
En los "escraches", por cuatro gritos que les pegan ciudadanos afectados por desahucios en sus portales, se quejan y mandan enseguida a los antidisturbios para que den con las porras y te lleven detenida.
¡LAS LEYES NO SON IGUAL PARA TODOS!
Sin embargo las víctimas de los"pisos turísticos" ruidosos, parece ser que tienen aguantar estas molestias para que estos "negociantes listillos" ganen dinero. Los nuevos usos turísticos generan graves problemas de convivencia, ya que en muchos casos los turistas se sienten libres para realizar fiestas y juergas que en un hotel no les serían permitidos. “Viene o no viene la policía por problemas relacionado con ruidos y aunque les multe con pequeñas cantidades, no sirve de nada porque se van al día siguiente”. SI FUÉSEMOS ALGUNO DE ESTOS PROPIETARIOS EL PROBLEMA SE NOS TERMINARÍA DE ISOP FACTO
No todos los turistas de "vivienda vacacional" son familias, como dicen ellos, calmadas y educadas, más bien son familias-patera (ciento y la madre se meten en un piso-hotel). Solo con tener un hotel-patera de estos en el piso de arriba y al lado es suficiente para saber lo que es sufrir un "escrache" y tortura diaria... encima parece ser que los "malos" de la película son los molestados. Asco de país.
19382 | S. Santamaría - 08/02/2014 @ 17:10:52 (GMT+1)
PROHÍBEN EL ABORTO, EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL, EL DIVORCIO, LA ADOPCIÓN DE NIÑOS POR PARTE DE PAREJAS DEL MISMO SEXO…
¡HASTA QUE OBTIENEN GRANDES SUMAS DE DINERO NEGRO!. SI SE LES REGALAN GRANDES CANTIDADES DE DINERO EN MONTONES DE 500 EUROS AUTORIZAN ABORTAR, CASARSE CON UN PERRO, DEJAR DE SER PECADORA O LO QUE HAGA FALTA. SON LOS MISMOS DE SIEMPRE
NUNCA PROHIBIRÁN LAS VIVIENDAS VACACIONALES SOBREOCUPADAS POR QUE LOS DE SIEMPRE. TODOS SABEMOS QUIENES SON, GANAN MUCHO DINERO NEGRO CON ESTOS ALQUILERES. LO ÚNICO LES INTERESA EN LA VIDA ES EL DINERO, DINERO, DINERO . ESTÁN CEGADOS POR LA AVARICIA.
19365 | Lucia - 08/02/2014 @ 12:18:26 (GMT+1)
Los apartamentos ilegales: Es una industria que no paga impuestos y que no participa en el proceso de progreso de nuestra sociedad.
-Menos ingresos. Los turistas que reservan apartamentos ilegales dejan menos ingresos en los destinos turísticos. En concreto un 55% menos y en ocasiones la mayor parte del gasto se queda fuera de nuestras fronteras.
-Destrucción de puestos de trabajo. Los sindicatos ya han levantado la voz de alarma sobre este tema. Consecuencia de lo anterior los apartamentos ilegales crean muchos menos puestos de trabajo y destruyen los actuales puestos de trabajo de los establecimientos reglados.
-Generan mala imagen turística por La ausencia de inspecciones
19330 | Mari C. - 07/02/2014 @ 20:32:15 (GMT+1)
ESCANDALO!!!, no tiene otro nombre. Pisos y casas sin vender de políticos, contructores, banqueros, dueños de hoteles y hostales… que se venden en OTAS, por ejemplo booking.com, descaradamente mezclados con Hoteles y Aparthoteles. Muchos indican: “sólo se aceptan pagos en efectivo”. Limpiadoras en b, nada de ECAS de legionela, control de plagas, incendios, extintores, seguridad e higiene, etc … hasta estufas de butano !!!. El servicio al cliente simplemente no existe, sólo cuenta que sea barato. puedes encontrarte recogiendo llaves a 4 km o simplemente “tirado en la calle” ya que nadie contesta al supuesto móvil de contacto. esto es el turismo que queremos, y encima en b? seguimos molestando más a los pobres vecinos con este turismo-patera a costa de que solo unos pocos privilegiados se forren sin pagar impuestos? No puedo entender que para que unos ganen dinero el resto tengan que salir perjudicados.
19329 | Oscar - 07/02/2014 @ 19:19:55 (GMT+1)
Puedo decir solo de lo que he visto. En España es una vergüenza. Le hacen mobbing a los vecinos, discapacitados, “viejitos” de Madrid para poner pisos turísticos. Mal!! Por otro lado en Alemania, la cosa es mucho más seria, a la primera de quejas se le precinta a uno el piso. Hay un respeto al inquilino que está muy lejos de lo que tenemos en España. Y, lo más importante, no se defrauda a hacienda como lo hacemos en España
Dicho eso, las leyes están para ser cumplidas. Si no las hay, falla el estado. O sea, si uno no tributa por esa ganancia, hay que punir.
19320 | Julian - 07/02/2014 @ 16:21:06 (GMT+1)
Pues mi vecino tiene una casa de protección oficial y se dedica a alquilarla por días en airbnb, algo que me parece mal por dos motivos, primero por lucrarse con una vivienda de protección oficial (seguro que alguien en el sorteo se quedó sin vivienda para que se la dieran a él que no la usa como tal), y en segundo lugar, porque aunque, efectivamente, entre sus inquilinos hay de todo, son personas que están de vacaciones y tienen horarios de vacaciones y yo he de soportar sus ruidos de madruga entre semana, en días laborables, por muy educados que sean, basta que sean un par de parejas que llegan a la 1 o las 2 y hablan entre sí, comentan qué tal han cenado o se turnan para usar el baño…etc para que todo el sonido pase a mi vivienda (que sí, también está muy mal insonorizada porque es de protección oficial). Y el díaque me harte del todo lo denunciaré a Hacienda (que seguro que no declara esos 85 eurazos que cobra por día) y donde sea menester.
Y por cierto, muchos emprendedores se empeñan hasta las cejas e invierten todos sus ahorros para poner en funcionamiento pequeños hoteles familiares o rurales, pagando todas sus tasas e impuestos, para que luego haya gente haciendo lo mismo sin someterse a ningún control y sin declarar sus ganancias. Eso sí, lo vendemos como que es algo de buen rollito y super guay entre colegas viajeros, y en realidad es un negocio fuera de la legalidad.
19304 | ¿y los vecinos afectados? Nos sentimos defraudados por los que nos gobiernan (PSOE, PP, nos dá igual...) - 07/02/2014 @ 11:00:16 (GMT+1)
¿Y los vecinos afectados? Nos sentimos defraudados por los que nos gobiernan (PP, PSOE, UPD nos dá igual. Son todos iguales…)
Toda la culpa la tienen los políticos que MIRAN POR SU PROPIO INTERÉS y no les preocupan ní los vecinos afectados por los pisos turísticos, ní las personas que no pueden viajar, ní las personas que “no tienen casa para vivir”:
Hablan de la prohibición, crean un montón de páginas y es una burda manipulación creada por el lobby de la construcción o mal llamado lobby de “hoteles patera para turistas” para movilizar a sus seguidores (políticos, banqueros, constructores que esperan vender los pisos a precio de la burbuja inmobiliaria, en muchos casos son propietarios de multitud de viviendas y que alquilan pisos para turistas por que sacan más renta en “negro” que con un alquiler social y legal), pero saben que los poderes públicos protegen este tipo de alquiler y que nunca los van a prohibir. Por eso los políticos quieren meter sus garras en el turismo, para colocar a los suyos y seguir manejando y alquilando pisos turísticos en fincas de vecinos. Pero deberíamos de pararles los pies ¿no?
Luego todos estos (NO SE COMO LLAMARLOS) opinan en páginas creadas por ellos, pero manipulando la información para crear opinión y haciéndonos creer que son víctimas de la situación y echando la culpa a los políticos (que son ellos mismos los que están opinando en realidad) ¿como es que os echáis la culpa a vosotros mismos? ¿os creéis que somos tontos? ¿pero quiénes son los que más alquilan pisos a turistas? LOS QUE TIENEN PISOS EN PROPIEDAD ¿y quienes son los que más pisos en propiedad tienen? PUES VOSOTROS, PANDA DE MANIPULADORES!!! PROHIBIR YA, EL ALQUILER DE TURISTAS EN FINCAS DE VECINOS!!! DEJADNOS EN PAZ A LOS POBRES VECINOS, DEJADNOS DESCANSAR, DEJADNOS DORMIR…
Ninguno habláis de los problemas de convivencia que generan vuestro ganado de turistas a las vecinos de las fincas ¿por que ni una palabra de esto? ¿por que no os lleváis a los turistas que tanta renta os reportan encima y al lado de vuestras casas? CLARO, VOSOTROS VIVÍS TAN AGUSTITO RODEADOS DE PRIVILEGIOS. QUE LA BASURA ES PARA LOS DEMÁS!!! Y EL DINERO NEGRO DE LOS “TURISTAS SIN DOMESTICAR” PARA VOSOTROS…
¿Sabéis que muchos vecinos se tienen que marchar de sus casas por el ruido y molestias que generan estos “hoteles patera para turistas? PUES CLARO, QUE LO SABÉIS PERO DE ESO NI HABLAR. LO ÚNICO QUE OS INTERESA ES LA RENTA QUE OS LLEVÁIS AL FINAL DEL MES Y A LOS OTROS QUE LOS DEN…!!! VUESTRO EGOISMO PURO Y LA PROPIA VIDA ALGÚN DÍA OS HARÁ SUFRIR,(COMO ESTÁN SUFRIENDO VECINOS AFECTADOS) POR VUESTRA INCONSCIENCIA Y POR HABER HECHO TANTO DAÑO GRATUITAMENTE POR VUESTRO ANIMO DE LUCRO!!!
Venga políticos sin escrúpulos, funcionarios, constructores, seguir opinando pero saber que sabemos que sois vosotros los que estáis opinando en vuestro propio beneficio. Echándoos la culpa a vosotros mismos para que la gente piense que es el ciudadano de a pie el que se queja por no poder alquilar pisos para turistas para poder sobrevivir. Cuando la realidad es que lo que los ciudadanos necesitan son alquileres sociales que vosotros nunca les proporcionáis por que sacaríais menos beneficio en vuestras rentas al mes, que alquilando hoteles en pisos para turistas.
LAS VICTIMAS POR LAS MOLESTIAS QUE GENERAN LOS “HOTELES CAMUFLADOS” PARA TURISTAS EXIGIMOS QUE NOS QUITEN LOS “PISOS PATERA VACACIONALES” DE AL LADO DE NUESTRAS CASAS. NO SE PUEDE AGUANTAR MÁS LA SITUACIÓN.
EL RUIDO Y MOLESTIAS DE VUESTROS TURISTAS PARA ENCIMA Y AL LADO DE VUESTRAS CASAS!!!
19145 | Carlos - 04/02/2014 @ 10:35:27 (GMT+1)
No me extraña que no encuentre alquileres baratos. Con 550 euros que gano al mes de sueldo, solo puedo pagar como mucho 120 euros al més de alquiler
“y si un mismo piso de unos 30 metros cuadrados en el turismo urbano genera entre 400 y 800 euros al mes con un alquiler convencional pero puede reportar de 1.800 a 3.000 euros si se alquila temporalmente a turistas. y este suculento negocio está llevando a muchos propietarios políticos, constructores, bancos, a no renovar los contratos de sus inquilinos para sacar al mercado sus apartamentos de alquiler por días…”. Está claro, que si obtienen más renta alquilando viviendas a turistas, nunca alquilarán pisos normales y no bajaran los precios de los alquileres.
No pienso volver a alquilar pisos de vacaciones. No pienso alimentar más nueva nueva estafa o burbuja inmobiliaria. Siempre ganan “robando” los de siempre!!!!
Si nadie alquilara viviendas turísticas estoy seguro que los alquileres convencionales bajarían.
19123 | Carolina - 03/02/2014 @ 20:55:22 (GMT+1)
Chivatazos anónimos vecinales!
Los políticos codiciosos e interesados no van a permitir nunca denuncias anónimas. Son los que mas apartamentos turísticos, habitaciones, pensiones ilegales, alquileres de plazas de garaje en negro… tienen en alquiler
Como tu bien has dicho: ¿quienes son los que más “pisos turísticos” pueden alquilar a turistas? los que tienen pisos en propiedad.¿y quienes son los que más pisos en propiedad tienen? los políticos, banqueros, constructores.
Si los poderes públicos permitieran delatores anónimos en este sentido el “lobby de la construcción” montaría en colera. Denunciaríamos enseguida a toda esta banda de “encapuchados” del dinero negro y tendrían que devolver los sobres
19115 | CHIVATAZOS ANÓNIMOS VECINALES - 03/02/2014 @ 16:47:15 (GMT+1)
PARA EL ALQUILER DE APARTAMENTOS TURÍSTICOS, HABITACIONES, HOSTALES, HOTELES, PENSIONES ILEGALES, NEGOCIOS EN PISOS, ALQUILER DE PLAZAS DE GARAJE ETC.. QUE COBRAN EN NEGRO Y GENERAN MOLESTIAS Y RUIDOS A LOS VECINOS DE LAS COMUNIDADES: Serian ideales los chivatazos anónimos vecinales a hacienda y que el gobierno siguiera el ejemplo de Badalona y empezara a multar con 500.000 euros a los apartamentos turísticos ilegales. seria una fuente de ingresos inagotable. Revisando finca por finca de este país como si fuesen hostales u hoteles, se descubriría la cantidad de dinero que pierde el Estado. No controlando la de personas que alquilan pisos y habitaciones, hostales, hoteles y pensiones ilegales, sin ningún tipo de control.... Sin embargo a los hoteles y hostales legalizados, les exigen unos controles muy extrictos. No hay que olvidarlo y pensar en los demás!!!! ¿A ellos si les pueden hacer inspecciones? ¿por que hay tanto interés en que a los apartamentos turísticos, siendo negocios hoteleros, no se les hagan las mismas inspecciones? No será, que los "piratas o vampiros del turismo" presionan con fuerza!!! ¿quienes son los que más "pisos turísticos" pueden alquilar a turistas? los que tienen pisos en propiedad.¿Y quienes son los que más pisos en propiedad tienen? los políticos, banqueros, constructores, dueños de hoteles y hostales etc. Las empresas que alquilan los pisos turísticos, en un piso de 50m2, con 2 habitaciones, dejan que se alojen 6 turistas, pero como estos turistas tienen las llaves ¿estos no alquilan a más turistas? pues si, por la cantidad de gente que sale y entra de estos pisos -hotel ¿quien los controla si les han dejado las llaves y no hay recepción? toda esa cantidad de personas que entran a los vecindarios, escapa al control de la policía y de hacienda, que podría sacar una buena tajada!!!! (para los delincuentes, terroristas, mafiosos es mejor alojarse en un "piso-hotel" que no se le pida la documentación). También se podría multar a las comunidades, para que controlen quien entra y quien sale de las fincas, como si fuesen "hostales" legalizados. las comunidades, vecinos y administradores de fincas actualmente son "cómplices" de este fraude actualmente difundido. y se lo callan!!!! Hacienda podría multar a la vez... a todos los que participan de la fiesta!!!! primero a los propietarios que cometen el fraude, segundo a las comunidades de vecinos que son cómplices de este engaño y tercero a los administradores de fincas que se lo callan. Hacienda obtendría triple beneficio y con estas multas contratar cada vez más a mas inspectores...
19104 | Mariana - 03/02/2014 @ 13:27:11 (GMT+1)
Por la cantidad de quejas por la conducta de los ocupantes de pisos turísticos, esta visto que estos solo se deberían permitir en edificios para ello y dejar tranquilos a los ciudadanos. Si los propietarios quieren hacer negocio con pisos turísticos que los coloquen encima o al lado de donde viven ellos y no donde los demás.
19102 | NUEVA ESTAFA – BURBUJA INMOBILIRIA II - 03/02/2014 @ 12:21:50 (GMT+1)
El gobierno arruina la vida de miles de españoles por culpa de permitir el alquiler de pisos turísticos en edificios residenciales.
El auge de los pisos turísticos expulsa a los vecinos residentes. La contabilidad no engaña: un mismo piso de unos 30 metros cuadrados en el turismo urbano genera entre 400 y 800 euros al mes con un alquiler convencional pero puede reportar de 1.800 a 3.000 euros si se alquila temporalmente a turistas. El suculento negocio está llevando a muchos propietarios (constructores, políticos, banqueros, algunos dueños de hoteles y hostales) a no renovar los contratos de sus inquilinos para sacar al mercado sus apartamentos de alquiler por días. Los vecinos hipotecados e inquilinos se tienen que marchar de sus casas a dormir fuera, ya que sus edificios se están convirtiendo en un “hotel gigante” a costa de expulsar a nuestros vecinos residentes. Los nuevos usos turísticos generan graves problemas de convivencia, ya que en muchos casos los turistas se sienten libres para realizar fiestas y juergas que en un hotel no les serían permitidos. “Viene o no viene la policía por problemas relacionado con ruidos y aunque les multe con pequeñas cantidades, no sirve de nada porque se van al día siguiente”.
19096 | Gloria - 03/02/2014 @ 11:45:40 (GMT+1)
¿y los derechos de los vecinos que tienen que soportar a los turistas? siempre alquilan apartamentos a gente que está por civilizar, hacen muchísimo ruido, destrozan cosas, en fin molestias sin parar. Se alojan ciento y la madre en los hoteles y el propietario está muy tranquilo haciendo caja donde quiera que viva y los que vivimos en esos edificios con viviendas turísticas a aguantar los desmanes de esos turistas y sus derechos. Parece que deberes no tienen nunca, ni ellos ni los propietarios.
19094 | RPS - 03/02/2014 @ 11:26:44 (GMT+1)
“Es constante la jurisprudencia que proclama la cesación de los apartamentos turísticos, porque no se trata que una vivienda o local cambien de destino, sino de la inserción de una explotación hotelera en una parte considerable de un edificio destinado mayoritariamente a un uso residencial privado, uso excesivo de las instalaciones comunes para el que no está preparada la finca , y que no es sino el reflejo de una de las consecuencias ineludibles de la explotación industrial: el cambio de destino de local comercial a apartamentos turísticos debería entrañar, necesariamente, una modificación del título constitutivo de la propiedad horizontal, a fin de reajustar las cuotas de participación en los gastos comunes correspondientes a todos los copropietarios.
19092 | Josefina - 03/02/2014 @ 10:39:22 (GMT+1)
¿Alguien se ha preguntado alguna vez que opinan los vecinos colindantes y los que viven debajo de los alquileres turísticos?
En mi finca hay dos “apartamentos turísticos” y descansar es cosa del pasado…. Libre economía si! Definitivamente! Pero tus derechos empiezan donde acaban los míos, y no entro en las obligaciones. Estoy de acuerdo con los que aquí opinan que los hoteles se tienen que separar de las viviendas. No se deben de mezclar. “Vivienda” solo puede significar, morada, habitación, hogar, y excluye cualquier otro uso comercial como el “turístico”, vacacional y de diversión. Los turistas tienen mentalidad de vacaciones.
Para mí no hay diferencia entre los apartamentos turísticos legales y los ilegales. todo es lo mismo. Es un infierno vivir junto a pisos turísticos por días. En esos apartamentos “turísticos” de España el jaleo, juergas, peleas y borracheras es lo común. Es uno de los muchos problemas de un país sin justicia. En Suiza u otros países se presentaría la policía a la primera fiesta y el multón que caería a los propietarios o alquiladores seria enorme y lo mas probable es que fueran echados a la calle. Solo con decir que no se pueden poner lavadoras después de las 22:00 horas.
19077 | TURISTAS RUIDOSOS Y MOLESTOS - 02/02/2014 @ 22:49:40 (GMT+1)
NO DEBEN PROHIBIRSE PERO DEBEN REGULARSE TODOS EN UN MISMO BLOQUE CON RECEPCIÓN PARA QUE SE MOLESTEN LOS HUESPEDES ENTRE ELLOS
Los pisos turísticos en fincas de vecinos son hoteles patera sin normas, sin recepción muy ruidosos. No deben prohibirse para que los turistas, grupos de familias, grupos de amigos, tanto extranjeros, como españoles puedan montar sus fiestas sin limites y vivir momentos vacacionales de diversión y reuniones familiares con 3 o 4 familias más. Pero tienen que “regularse” todos en el mismo bloque con recepción y no compartiendo vivienda con vecinos que residen en una finca. Molestan mucho. Deben de prohibirse solo en edificios de vecinos
19075 | Eduardo - 02/02/2014 @ 19:57:46 (GMT+1)
Yo como presidente actualmente de dos comunidades en zonas turísticas, puedo decir que los alquileres que se realizan en mis comunidades no se declaran a la hacienda y provocan muchos ruidos y molestias a los vecinos, y diré más, de esos alquileres también se benefician los intermediarios que son los que alquilan los apartamentos, y que tampoco lo declaran. Por eso está muy bien que se prohíban y se persiga a estos defraudadores, que por regla general son propietarios privados dueños de varias viviendas que las explotan como negocio clandestino. ¡¡¡ No mas viviendas vacacionales en fincas de vecinos!!!!
19060 | Maria C.V. - 02/02/2014 @ 17:51:59 (GMT+1)
El alquiler de pisos turísticos es turismo de bajo coste; que vienen a emborracharse y de vacaciones. Aportan poco dinero a la ciudad , pero dan muchos problemas. Si no tienen dinero para pagarse un hotel legal, tampoco tendrán dinero para consumir ir a bares, comprar en supermercados, tiendas, comprar regalos.
Los propietarios e intermediarios defienden este alquiler por que sacan mas renta que con un alquiler convencional y no todos los turistas son familias, como dicen ellos, calmadas y educadas. Más bien son familias-patera (ciento y la madre se meten en un piso-hotel). Solo con tener un hotel-patera de estos en el piso de arriba y al lado es suficiente para saber lo que es sufrir una tortura diaria...
19053 | Raul Prieto - 02/02/2014 @ 13:05:30 (GMT+1)
Soy hipotecado, parado, y con problemas económicos. Decir que, hay gente que alquila cualquier cosa y no hacen mas que molestar a los pobres vecinos de las fincas que nos tenemos que marchar de nuestras casas para poder dormir. Las comunidades de vecinos se quejan de alquileres vacacionales de 3 y 4 días con razones muy fuertes, por que los turistas (extranjeros, españoles, amigos, familias...) que aquí se alojan ocasionan nada mas que molestias a los vecinos, en pisos que no cumplen ninguna exigencia de seguridad como un hotel o un establecimiento equipado. Todo eso mueve dinero en negro, a costa de la salud vecinal, en detrimento de los ingresos públicos, que son para todos nosotros, y para enriquecimiento personal a cuenta de todos estos factores. En zonas turísticas hay quien se levanta entre 40.000 y 80.000 € de esta manera. Ahora mismo puedes alquilar tu piso por un período de 1 segundo si lo pones en el contrato. Estoy sufriendo en mi vecindad este tipo de alquileres que no ocasionan nada más que molestias, y pienso que en edificios de vecinos se tienen que prohibir. Los edificios para vivienda residencial están formados normalmente por familias que trabajan, a pesar del paro, y el que viene 4 días de vacaciones tiene otros horarios diferentes, se monta su fiesta, y se va. No quiero alquileres para turistas “molestos” ni encima ni al lado de mi casa. Tengo derecho al descanso!!!
19022 | Sara - 01/02/2014 @ 17:10:12 (GMT+1)
Hola Sergio,
Pero, ¿”estos” propietarios no son los de “vendo boli bic y regalo vacaciones”?
o los de, ¡¡¡Vaya con los liberales del pp!!!. no pienso dar más mi voto a Rajoy ní al PP
o los de, ¿A quién le importa lo que haga con mi casa, mi salón o mi sofá?
o los de las múltiples alergías alimentarias...
¿no serán que “estos” propietarios camufladas paguen a “otros” para que emitan este conjunto de opiniones manipuladas en las páginas sobre la prohibición de pisos turísticos? y así "estos" dirían que todo el mundo opina de ellos que son muy "malos" por ya no ser tan liberales como todos pensaban por que prohíben cosas, y que como ellos no quieren enfrentarse a la mayoría utilizarían este argumento en su beneficio para no prohibir el alquiler vacacional.
que manipulación!!!
pues si “estos” quieren alquilar apartamentos o pisos que se construyan un apart-hotel y ya está. pero claro sólo quieren los ingresos no los gastos.
“estos” lo que quieren es que siga existiendo una burbuja ilegal y sumergida, a la vista de todos (booking, etc, molestando a los vecinos en edificios residenciales, y que los pequeños hoteleros tengan que sufrir las cien mil perrerías que les impone la legislación vigente. pues ya está bien, estos miles de propietarios (políticos, constructores, banqueros…) se están beneficiando de unos ingresos en negro y además no cumplen con ninguna normativa de seguridad ni habitabilidad, ni accesibilidad, ni higiene a las que sí obligan a los hoteleros. Queremos de una vez que se restrinjan de una vez esas prácticas piratas y podamos funcionar los establecimientos legales.
“estos” se están cargando el turismo de calidad!!!! solo vienen turistas de alpargata a los pisos que ellas alquilan…
19001 | Daniela - 01/02/2014 @ 13:23:02 (GMT+1)
Tengo unos vecinos que viven en Inglaterra y alquilan pisos a ingleses y grupos de familias de vacaciones, lo que implica ruidos molestos. Sé que los alquileres los gestiona la portera de la finca y que son sin contrato y obviamente sin declarar a Hacienda, me gustaría saber dónde y cómo tengo que denunciar, y si lo puedo hacer por internet. No se comprende por que nuestros gobernantes no quieren quitarnos estos negocios tan molestos de al lado de nuestras casas. Gracias
19000 | Alfonso - 01/02/2014 @ 13:12:13 (GMT+1)
Mensaje para Sergio = Todos estos propietarios de apartamentos turísticos que aquí mencionas vive en una zona buena, lejos de borracheras y pataleos, forrándose a costa de la tortura de otras personas que intentan dormir para poder trabajar. No todos los turistas son familias, como dicen ellos, calmadas y educadas, más bien son familias-patera (ciento y la madre se meten en un piso-hotel). Solo con tener un hotel-patera de estos en el piso de arriba y al lado es suficiente para saber lo que es sufrir una tortura diaria... encima parece ser que los "malos" de la película son los molestados. Asco de país.
18996 | FAMILIAS PATERA - 01/02/2014 @ 11:48:18 (GMT+1)
PARECE SER QUE EL TIPO DE TURISTA DEL SIGLO XXI, QUE NUNCA SE ALOJARÍA EN UN HOTEL Y QUE AHORA LES HAN SALIDO MÚLTIPLES ALERGIAS ALIMENTARIAS: SON LAS FAMILIAS PATERA (LOS VIAJEROS DEL FUTURO)
Este tipo de grupos de amigos o grupos de familias se alojan “ciento y la madre” en un “piso patera para turistas” y no quieren que se PROHÍBAN. Son personas o familias que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son “muy pijos”. y como la mayoría “viaja” ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo, aunque sea costa de comer bocadillos y cacahuetes. Algunos se alojan en “hoteles camuflados” de la misma localidad donde residen por eso de las apariencias ante los demás y no salen nunca a la calle para no ser vistos por personas conocidas. Tienen que disimular y después mostrar ante los otros que pueden irse de vacaciones y “alardear” de lo mucho que han disfrutado, hasta incluso en las opiniones de booking.com, Airbnb,homeaway.es…
Son turistas de bajo coste; que vienen uno, dos o tres días, a emborracharse, divertirse, hacer ruidos o molestar a los pobres vecinos de las fincas. Aportan poco dinero a la ciudad , pero dan muchos problemas. Al no tener dinero para pagarse un verdadero hotel, tampoco tienen dinero para consumir ir a bares, comprar en supermercados, tiendas, comprar regalos.
Cuando terminan sus dos cortos días de vacaciones, bajan al primer kiosko de prensa que encuentran y buscan postales de la ciudad donde dicen que han viajado. Tienen que enseñar a los demás el maravilloso paraíso que han podido visitar. Siempre se darán importancia del bonito “hotel” de 5 estrellas en el que han estado alojados. No dirán que han estado 6 familias más de visita, durmiendo todos en colchones en el suelo del “hotel” del que nunca han salido en su corta estancia. Tampoco dirán a nadie que no ha sido un “hotel” si no un “piso patera” donde han estado alojados como “chinches”.
Este tipo de personas o familias, son unos egoístas como la copa de un pino. En ningún momento de sus vacaciones-patera se dignarán a tocar el timbre al vecino de abajo o al lado del edificio y preguntarle si son molestos y ruidosos o no, por alojarse tantas personas en el piso de arriba o al lado. No son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un “hotel pirata” encima de su casa, pondrían el grito en el cielo y reclamarían que todo el mundo les apoyase…
ENTONCES SI!! QUERRÍAN QUE LOS PISOS TURÍSTICOS EN FINCAS DE VECINOS SE PROHIBIESEN PARA QUITARSE LA MOLESTIA Y EL RUIDO DE ENCIMA…PERO CUANDO LES PASE A ELLOS EH!!! LOS VECINOS LAS FINCAS LES IMPORTAN UN BLEDO!!!
18992 | Jose - 01/02/2014 @ 10:41:43 (GMT+1)
Llevo viviendo 30años en ciudat vella (mercado santacatalina) es una verguenza,ya no se puede vivir tranquilamente,apartamentos turisticos,con y sin vecinos, molestan, fiestas a tope de noche y de dia, el verano peor, turistas que solo saben beber y molestar, basuras, latas y botellas a todas horas en la puertas de la calle,claro como solo vienen unos dias, que mas da donde se ponga la basura, porque no se la llevan a sus pais, no? en su pais estas cosas no se la permiten, alli son mas educados, aqui, como todo esta permitido y las normativa civica nadie la hace cumplir,porque sera? llamas a la guardia urbana, que vengan que hay fiesta en un piso y no se puede dormir, vienen cuando pueden, o cuando uno ya esta cansado de llamarles la atencion a los turistas y decirles que si saben que es el respeto al descanso de los vecinos, no comprendo,te dicen, que vergonzoso, BARCELONA! es una fiesta! oigo, que dicen muchas veces, vas a tu trabajo cansado de no dormir por culpa de los apartamentos turisticos,mientras los propetarios de apartamentos turisticos no les importa el problema que tengan los vecinos, claro, ellos no viven aqui, asi que ajoderse y aguantar, hasta que un dia te toque la loteria y te puedas marchar de este barrio que vivir la 24horas del dia en ciudat vella es un extres contiuno y dia a dia mas cutre! Sde paseo es muy bonito,nada mas! los propetarios alquilan a turistas apartamentos que les dan dinero muy rico y callan, ah, los propetarios no tienen problemas de ruidos ya miran de vivir en sitios muy tranquilos y que nadie les moleste.
Sñor trias y yo que pensaba que una vez ya de alcalde en el ayuntamiento de Barcelona este problema que hicieron mal los anteriores governantes, usted arreglaria este problema que va de peor a peor? queremos ser una ciudad de vanguardia,culta,respetuosa,tolerante,donde todos vivamos juntos y nos respetemos unos a los otros, sñor trias, no cree que todo esta desautorizado? y que aqui todo vale? que para todo hay que poner denuncias? por favor, asi nos va
18982 | Sergio - 31/01/2014 @ 20:10:51 (GMT+1)
A mi me gustaría saber porque los propietarios que alquilan viviendas turísticas nunca lo declaran y no pagan los correspondientes impuestos. ¿No será que Esperanza Aguirre, Rosa Diez, Zapatero, Rajoy, Rubalcaba, Duran y lleida, Ana botella, Arthur Más, Cayo Lara….tienen muchos pisos turísticos alquilados? y por esto no les interesa que cambie la situación y se prohiban estos alquileres. Ya se sabe que los ricos son intocables y los demás a tomar por el saco.
18973 | AGUSTINA - 31/01/2014 @ 16:55:25 (GMT+1)
Las personas que están de acuerdo con este tipo de alquiler turístico , es evidente que no han tenido en su piso de arriba a ocho inglesitas de despedida de soltera borrachas como piojos y bien calzadas con poderosos tacones, u ocho Holligans celebrando su derrota, sin horario alguno, o diez estudiantes con fiestas día si, día si o reuniones familiares interminables en cualquier momento del día y de la madrugada con 3 o 4 familias o más , LA CONVIVENCIA EN UN MISMO EDIFICIO DE CIUDADANOS CON TURISTAS ES INADMISIBLE.
Los turistas deben de estar encima de las casas de los que alquilan este tipo de “hoteles” y de la gente que esta de acuerdo con este tipo de alquiler (políticos, banqueros, constructores, intermediarios, algunos dueños de hostales y hoteles etc.) para que escarmienten y conozcan lo que es molestia.
Las personas que están de acuerdo con este tipo de alquileres turísticos, son los que se lucran y se llevan el dinero negro que cobran de la renta. El administrador de nuestra finca estaba compinchado con el propietario constructor, que alquilaba este tipo de hoteles turísticos, y que era el que mas coeficiente tenia de la comunidad y le daba dinero bajo cuerda, sin nosotros los vecinos saber nada. Nos decía que el no podía hacer nada, que había consultado al Ayuntamiento y que no hacia falta licencia ni ningún tipo de autorización, para realizar esta actividad de diversión y tan molesta dentro de nuestra comunidad. Por parte de los propietarios hay mucho interés en que se puedan seguir alquilando este tipo de apartamentos, por que se llevan mucho dinero negro sin ningún tipo de control.
18960 | Francisco Sanchez - 31/01/2014 @ 13:30:30 (GMT+1)
Todos los que tenemos un piso en un edificio residencial sabemos perfectamente que nuestras fincas están llenas de hoteles ilegales. No estoy de acuerdo con que se acepten apartamentos turísticos ” individuales ” en una comunidad de vecinos de renta tradicional pues a nadie le gusta tener extraños en su edificio y siempre los clientes no son de lo mas agradables que hay, cuando sabemos que continuamente viene mucho turismo joven solo para fiesta nocturna y mucho turismo familiar sin recursos económicos que para evitar gastos comparten pisos-hotel de pocos metros cuadrados con otras dos o tres familias dentro de un hacinamiento severo, y no en las mejores condiciones. Creo que lo mas oportuno sería aceptar bloques completos con eso se evitarían muchos problemas de ilegalidad, calidad y seguridad .
18956 | Soraya - 31/01/2014 @ 12:02:22 (GMT+1)
Como afectada de los apartamentos turísticos he decidido vivir en un edificio solo de oficinas para dormir tranquila alejada de grupos-patera de turistas, pero no me lo permiten: Pregunto: ¿por que si quieres vivir en una oficina o local te lo prohíben y te lo tiene que autorizar un organismo competente (Ayuntamiento o Comunidad) y pagar un dinero por el cambio de uso de negocio a vivienda residencial? Sin embargo, ¿Por que a los propietarios de pisos turísticos por el cambio de uso de vivienda residencial a “negocio hotelero” les permiten saltarse todas las normas, sin pedir permisos e insertar una explotación hotelera en una parte considerable de un edificio destinado mayoritariamente a un uso residencial privado?
¿No será que Esperanza Aguirre, Rosa Diez, Zapatero, Rajoy, Rubalcaba, Duran y lleida, Ana botella, Arthur Más, Cayo Lara….tienen muchos pisos turísticos alquilados? y no les preocupa para nada la cantidad de quejas de los vecinos por la conducta de los ocupantes de apartamentos turísticos
¡Ah claro!, ellos no tienen problemas de ruidos ya miran de vivir en sitios muy tranquilos y que nadie las moleste y si te quejas a estos propietarios por las molestias y ruidos que padecemos, nos contestan que no es problema suyo, pero la renta si la cobran.
18950 | Luisa - 31/01/2014 @ 10:52:53 (GMT+1)
Soy una víctima de los pisos turísticos que tengo a un vecino que ha alquilado su apartamento a turistas. Desde entonces, no duermo mas! hay fiestas noche por medio. El ascensor se avería. la escalera es un asco, y tocan el timbre a cualquier hora buscando que les abran. ¿Eso es un alquiler para turistas? ademas, este vecino no paga un duro de impuestos y debe muchísimos meses de comunidad. Abajo los apartamentos clandestinos para turistas! El alquiler para turistas es turismo de bajo coste; que vienen a emborracharse y de vacaciones, aportan poco dinero a la ciudad , pero dan muchos problemas. Si no tienen dinero para pagarse un hotel legal, tampoco tendrán dinero para consumir ir a bares, comprar en supermercados, tiendas, comprar regalos. Abajo los apartamentos clandestinos para turistas!!!
Los apartamentos turísticos en casas de vecinos son ilegales: Es una industria que no paga impuestos y que no participa en el proceso de progreso de nuestra sociedad.
-Menos ingresos. Los turistas que reservan apartamentos ilegales dejan menos ingresos en los destinos turísticos. En concreto un 55% menos y en ocasiones la mayor parte del gasto se queda fuera de nuestras fronteras.
-Destrucción de puestos de trabajo. Los sindicatos de Baleares y la Costa del Sol ya han levantado la voz de alarma sobre este tema. Consecuencia de lo anterior los apartamentos ilegales crean muchos menos puestos de trabajo y destruyen los actuales puestos de trabajo de los establecimientos reglados.
-Generan mala imagen turística por La ausencia de inspecciones
18923 | TURISTAS RUIDOSOS Y MOLESTOS. PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS NO!!! - 30/01/2014 @ 21:36:17 (GMT+1)
PISOS TURÍSTICOS EN FINCAS DE VECINOS NO!!! LOS GRUPOS DE TURISTAS QUE VIENEN Y VAN ENCIMA Y AL LADO DE MI CASA SON MUY RUIDOSOS Y MOLESTOS. LOS NEGOCIOS HOTELEROS (PISOS TURISTICOS) DEBEN DE PROHIBIRSE EN FINCAS DE VECINOS.. Y REGULARSE TODOS EN UN BLOQUE ENTERO CON RECEPCIÓN.
LOS VECINOS TENEMOS “DERECHO A DECIDIR” COMO LOS TURISTAS QUE NO NOS INSTALEN AL LADO DE NUESTRAS CASAS “RESIDENCIALES” “NEGOCIOS HOTELEROS” SIN CONTROL Y SIN RECEPCIÓN.
ARGUMENTOS QUE DIFUNDEN LAS PERSONAS QUE DEFIENDEN LOS APARTAMENTOS TURÍSTICOS EN EDIFICIOS DE VECINOS
(SI DEFENDIERAN CON TANTO “ÉNFASIS” EL DERECHO AL DESCANSO DE LOS DEMÁS, MÁS QUE SUS PROPIOS INTERESES VACACIONALES Y ECONÓMICOS, TODO NOS IRÍA MEJOR, YA QUE EL DERECHO AL DESCANSO DEBERÍA DE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS COSAS Y LOS PODERES TENDRÍAN QUE ACTUAR, PARA QUE NI “TURISTAS” NI “VECINOS” MOLESTARAN)
NUEVO ARGUMENTO QUE DIFUNDEN LOS DEFENSORES DE APARTAMENTOS TURÍSTICOS EN EDIFICIOS DE VECINOS Y QUE ULTIMAMENTE VIENEN DIFUNDIENDO SUS “PALMEROS”:
"El verdadero problema lo tenemos los propietarios que compartimos edificio con otros propietarios o inquilinos todo el año y si causan verdaderas molestias diarias".
“Si no tuvieras Apartamentos turísticos ruidosos podrías tener unos vecinos “plasta”, por que vecinos hay de todo tipo, y mientras puedes tener un vecino que tenga perros, haga ruido, ponga música etc, también te puedes encontrar con un mal turista”.
“suelen quejarse mas los turistas del ruido vecinal”
OTROS NUEVOS ARGUMENTOS QUE UTILIZAN PARA DEFENDER LOS APARTAMENTOS TURISTICOS EN EDIFICIOS DE VECINOS. PERO NUNCA PENSANDO EN LOS DEMÁS. LA GENTE PIENSA EN SUS INTERESES. SEÑORES HAGAN UNA “LEY” CONTRA EL RUIDO TANTO DE VECINOS COMO DE TURISTAS, COMO EN HOLANDA O EN LOS PAíSES EUROPEOS. AQUí EN ESPAÑA LA GENTE NO CUMPLE NORMAS Y SE DESMADRA: ( lo que estoy viviendo, y lo que conozco hasta ahora, es que convivir viviendas con turistas, es la experiencia más espantosa que me ha podido ocurrir en mi vida). Me he tenido que marchar de mi casa por tal motivo. Si me hubiese tenido que marchar de mi casa por el ruido y molestias de vecinos lucharia de igual manera con la misma intensidad e indefinidamente para solucionar mi problema.
PROPIETARIOS (DEFIENDEN APARTAMENTOS TURÍSTICOS EN EDIFICIOS DE VECINOS, PERO ELLOS NO QUIEREN PISOS TURÍSTICOS ENCIMA DE SU CASA NÍ AL LADO): van a defender con uñas y dientes con un motón de argumentos y argucias, este tipo de alquiler turístico en edificios de vecinos, posiblemente, por que obtienen más renta que con un alquiler normal. Pero nunca se preocupan de luchar entre todos por una ley Nacional, contra el ruido de turistas y vecinos, que ponga unas multas o castigos enormes para los que molestan a los vecinos cívicos y pacíficos.
EMPRESAS QUE ALQUILAN APARTAMENTOS TURíSTICOS (DEFIENDEN APARTAMENTOS TURÍSTICOS EN EDIFICOS DE VECINOS, PERO ELLOS NO QUIEREN PISOS TURÍSTICOS ENCIMA DE SU CASA NÍ AL LADO): también van a defender este tipo de alquileres con muchos argumentos, por que viven de este negocio, no les preocupan los demás. Lo que más les preocupa es que cada vez encuentran menos comunidades donde los quieran y se las ven y las desean para encontrar pisos en edificios de vecinos para poder alquilar a turistas. Se preocupan del derecho al descanso de los turístas, pero no el derecho al descanso de los vecinos cívicos y pacíficos.
PERSONAS QUE DEFIENDEN APARTAMENTOS TURíSTICOS EN EDIFICIOS DE VECINOS POR QUE SE ALOJAN EN ELLOS ( PERO NO QUIEREN PISOS TURÍSTICOS ENCIMA DE SU CASA NÍ AL LADO): te argumentan que con vecinos puedes tener más problemas que con turistas. No les interesa que se quiten los apartamentos turísticos en edificios de vecinos, posiblemente por que si se fueran de vacaciones, a este tipo de hoteles, pero todos concentrados en un mismo bloque, los otros turistas podrían molestarles. y ellos piensan que no quieren vacaciones “ruidosas”. No les interesa si los turistas molestan a otras personas o no. Viven nutriéndose y alimentándose de su propio egoísmo…por que también existen “hoteles turísticos” en edificios enteros con normas y recepción, pero ellos reclaman el no ser molestados, pero no les importa nada si a los otros los molestan o no….
18919 | PGS - 30/01/2014 @ 20:51:38 (GMT+1)
Le pediría al Ayuntamiento que facilitase un listado para saber si hay ejemplos de esta práctica en algún edificio donde residan cargos de nuestro Ayunta-MIENTO y Comunidad de Madrid y que explicase por qué autoriza los apartamentos turísticos en edificios donde residen ciudadanos que quieren estar tranquilos en su casa, algo a lo que tienen todo el derecho. Los vecinos afectados por los pisos turísticos tienen DERECHO A DECIDIR como los turistas a que estos negocios-actividades vacacionales, de diversión y molestas no se pueda llevar a cabo en edificios de primera residencia.
Los vecinos No quieren que les instalen un hotel-pirata-patera ni al lado, ni encima de sus casas..
18917 | Pilar G. - 30/01/2014 @ 20:48:34 (GMT+1)
Leyes mas duras!!! por favor, no se pueden aguantar las noches sin dormir!!!. Para los ruidos y molestias de los grupos turistas,vecinos ruidosos, pisos patera, pisos de estudiantes, con fiestas continuas un día si otro no… lo mejor sería que la policía cumpliera con su trabajo y a las llamadas vecinales se presentaran en los alojamientos turísticos, pisos, hoteles o donde sea y fundieran a multas a los borrachuzos, o mejor aún, se los llevaran a dormir a comisaria dándoles un par de bofetones. ¡Lo que está fallando en España son las normas y las leyes! la policía al primer escándalo debería presentarse allí en el “piso turístico”, llevarse a todo el mundo a comisaría, hacerles pasar una noche de calabozo y meterles un multazo (de 30.000 euros o más) a cada uno de los clientes, a los propietarios de los pisos y a las empresas de turistas. Así se acabaría con el ruido y molestias. Decir de los apartamentos turísticos que al ser “negocios hoteleros” se deben de separar de las viviendas residenciales, tanto en el turismo de playa, como en el turismo urbano de las grandes ciudades (Madrid, Barcelona, Ibiza, Malaga etc). Los turistas tienen mentalidad “vacacional”, llevan una vida diferente a las personas que residen habitualmente en una finca y se tienen que levantar al día siguiente para trabajar. Los alquileres para el turismo se tienen que prohibir en fincas de vecinos y poner todos estos “hoteles” en un edificio destinado para tal uso. Si son hoteles de “bajo coste” alejar estos alojamientos para turistas de discoteca, fuera de la población o cerca de algún alto cargo del Ayuntamiento para que allí armen escándalos sin limites
El concepto de “vivienda” solo puede significar, morada, habitación, hogar, y excluye cualquier otro uso comercial como el “turístico”.
18914 | Juan - 30/01/2014 @ 20:31:53 (GMT+1)
¿Y los conflictos vecinales? Situación que se produce cuando en un mismo edificio existen viviendas dedicadas a ambos usos: vecinal y turístico. Seguro que se producen enfrentamientos entre los ocupantes de unos y otros dado que el comportamiento, horarios y demás sistemas de vida resultan claramente antagónicos. Las alegrías y festejos a altas horas de la madrugada que tanto divierten al que está de vacaciones (no se me hagan los estrechos, que todos hemos echado una canita al aire algún día) no suelen entusiasmar a los vecinos que tienen que trabajar al día siguiente. No sería la primera vez que se han encontrado con la desagradable sorpresa matutina de ver que la piscina se encuentra ocupada por los enseres y muebles de todo un apartamento. Pagarlo lo pagan, desde luego, pero no suele ser plato de buen gusto. Así que conflicto lo hay. Y, ¿cómo se resuelve? ¿Quién ejerce la autoridad para imponer un mínimo de equilibrio? ¿El portero? o tal vez, ¿Esperanza Aguirre, Rosa Diez, Zapatero, Rajoy, Rubalcaba, Duran y lleida, Ana botella, Arthur Más, Cayo Lara…. desde el Hotel Palace?
18910 | Victoria - 30/01/2014 @ 19:28:43 (GMT+1)
¿Que pasa con los alborotos formados por los que alquilan estos pisos, apartamentos y chalets urbanos, que perjudican al ciudadano que tienen derecho a descansar? ¿de estos se han olvidado olímpicamente?. Lo cual demuestra el poco nivel de los que nos gobiernan, que viven en el “Hotel Palace” sin problema y sin ruidos. Cobrando comisiones de sus amiguitos (banqueros, constructores, algunos dueños de hoteles y hostales…) a cambio de permitirles alquilar hoteles patera en fincas de vecinos. Y Manipulando la información exageradamente: haciendo creer que los rendimientos de estos alquileres, la mayoría en dinero negro, suponen un alivio para algunas economías domesticas y que “…. el gobierno Arruina a miles de españoles”, cuando en realidad VUESTRAS ECONOMÍAS no son las más castigadas ni mucho menos por disponer de multitud de inmuebles en propiedad. Pedazo de manipuladores!!! dejad de vivir del cuento!!! Y PAGAR IMPUESTOS.
No es broma. Los afectados queremos que se “prohíban” estos alquileres en comunidades de propietarios y se eviten los inconvenientes a los vecinos. Nuestra casa la queremos sin ruido.
18904 | ¡LA RECEPCIÓN, la recepción! - 30/01/2014 @ 17:27:52 (GMT+1)
La recepción es muy importante en todo hostal y hotel. Los “pisos turísticos” en edificios de vecinos no tienen normas. no tienen recepción. Los “turistas” que se alojan en pisos turísticos de edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos por que ocupan muchas personas el “hotel pirata” sin normas, sin recepción, y así pagan menos dinero. Por eso se insiste, que los vecinos cívicos no deberíamos de tener esa situación obligada por los “vampiros del turismo”. Todos los apartamentos turísticos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, para que se molesten los “huéspedes” entre ellos y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho. Son personas que se desmadran y no les gusta cumplir normas. En los hoteles y hostales legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los “hoteles turísticos” de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir ¡¡¡ la recepción tendría que decirles que tienes derecho al descanso para que un vecino no tenga que estar llamando cada dos por tres a la policía!!!! eso es trabajo de los recepcionistas, no de los vecinos. Si a los hoteles les exigen tener una recepción. A los apartamentos turísticos, al ser negocios, les deben de exigir las mismas normas!!!!!
3473 | Alethea - 15/08/2013 @ 10:31:04 (GMT+1)
Perdón: Quería decir "chalets pareados" no "apareados". Me he confundido con el catalán o... estaría yo pensando en un pobre ciervo que ya no podrá aparearse nunca más.
3291 | Alethea - 12/08/2013 @ 00:26:32 (GMT+1)
En mi opinión el gobierno debería permitir el alquiler turístico de cualquier vivienda, dándose de alta para este fin, como ya hacen con los chalets aislados y apareados.
Dejando la calidad de las mismas en manos de las críticas y comentarios que realizan sus usuarios por internet. Éstas pueden tener mayor repercusión que la mejor de las campañas publicitarias.
En lugar de prohibir, permitan que cada cual compita ofreciendo lo mejor. Así, saldremos ganando todos: propietarios, turistas, hoteleros... Menorca, Ibiza, Formentera y tú, ¡Mi querida Mallorca!
3227 | juanperdedor - 11/08/2013 @ 03:28:17 (GMT+1)
Mi voto para el partido que derogue esta ley
3200 | Antelm - 10/08/2013 @ 20:50:10 (GMT+1)
El estat Espanyol mos suca com una llimona
3198 | Pep - 10/08/2013 @ 20:44:31 (GMT+1)
No nos enteramos.
Los políticos de las islas se venden a los HOTELEROS diariamente.
Y los hoteleros quieren que todos los que vengan a Mallorca gasten estancias en sus establecimientos.
Pero también es cierto, que hay mucho alquiler de este tipo en dinero "B" .
Que se seguirá en el futuro permitiendo el alquiler de pocos días, pues seguramente sí. Pero que se preparen que la lista de condiciones, trámites y tasas que van a tener van a ser la releche.
3193 | Transparencia - 10/08/2013 @ 19:56:43 (GMT+1)
Dicen q ha sido una concesión de Delgado a los pobres hoteleros q ven una competencia desleal el alquiler de apartamentos residenciales. Abramos pues la espita ... Uds sres. hoteleros quieren transparencia? Expliquen cuanto dinero en negro reciben anualmente por derivar pacientes extranjeros a la sanidad privada: estamos hablando de muchos miles de euros, cientos de miles en algunos casos,,,, lo declaran? Juassssss
3181 | Mallorca - 10/08/2013 @ 18:22:33 (GMT+1)
Jesús, siempre me he preguntado que diferencia hay entre un inquilino que se queda en nuestra propiedad durante 1 semana o durante un año…?Siempre llego a la misma conclusión, no hay diferencia…aunque hay casos que tienen particularidades. Me refiero a propietarios o empresarios que gestionan viviendas de uso turístico y prestan servicios turísticos como puede ser limpieza diaria. Entonces , si estamos frente a una actividad turísitca en toda regla…como bien dices solo en este supuesto, Si lleva IVA. No considero que un propietario que No ofrece servicios turísticos se tenga que dar de alta de actividades profesionales ya que ha día de hoy ese mismo propietario tampoco se da de alta como agente inmobiliario cuando quiere alquilar su propiedad por 1 mes ...3 meses...1 año o 3 años...Simplemente lo declara vía IRPF y punto. Referente a la calidad y a los controles estoy totalmente de acuerdo también hay que someter a esos controles a hoteles , hostales y pensiones de diferentes puntos de la Isla que Si están perjudicando al sector. Gracias !
3179 | Antelm - 10/08/2013 @ 18:17:26 (GMT+1)
El PP-PSOE. esxpolia aquestas illas desde el inici de la democracracia.
3177 | Mallorca - 10/08/2013 @ 18:11:12 (GMT+1)
Jesús, siempre me he preguntado que diferencia hay entre un inquilino que se queda en nuestra propiedad durante 1 semana o durante un año...?Siempre llego a la misma conclusión, no hay diferencia...aunque hay casos que tienen particularidades. Me refiero a propietarios o empresarios que gestionan viviendas de uso turístico y prestan servicios turísticos como puede ser limpieza diaria. Entonces , si estamos frente a una actividad turísitca en toda regla...como bien dices solo en este supuesto, si lleva IVA. No considero
3174 | Mallorca - 10/08/2013 @ 18:04:28 (GMT+1)
Hola Jordi, este tipo de alquiler tributa igual que otro que alquila por meses o años...vía IRPF.
Decir que crees que nadie declare me parece generalizar y esto es un terreno peligroso. En cualquier caso no puede ser argumento para limitar el derecho sobre tu propiedad privada ( que por la cual pagas anualmente IBI, Fems etc ) En cualquier caso estamos ante el mismo problema de los ruidos...la solución nunca puede ser prohibir si no hacer leyes mas severas con las personas que no declaren sus alquileres o cualquier otra cosa.
3172 | Mallorca - 10/08/2013 @ 17:45:51 (GMT+1)
El descanso de cualquier persona , sea residente habitual o no, ha de ser respetado en cualquier caso. Lo que hay que exigir es una ley más estricta con este tipo de incivismo...
El verdadero problema lo tenemos los propietarios que compartimos edificio con otros propietarios o inquilinos todo el año y si causan verdaderas molestias diarias. Por eso mi reflexión va hacia una ley más dura. Ya verás como se pondría solución al problema.
3168 | Mallorca - 10/08/2013 @ 17:28:58 (GMT+1)
Si en este "supuesto" la policía no puede impedirlo, entonces empecemos por reflexionar donde está el verdadero problema ...si en el "inquilino ruidoso " sea de corta o larga estancia o en las leyes que a día de hoy tenemos que son totalmente ineficientes ante este tipo de incivismo.
Por cierto, donde más ruido hay es en las zonas turísticas llenas de hoteles.
3163 | Tino - 10/08/2013 @ 16:23:42 (GMT+1)
Pero si hay que tragar con el inquilino fiestero y borracho que pone la musica hasta las 5 de la mañana sin que nadie, ni la policia ni nadie pueda hacer nada para impedirlo, verdad?
3148 | Español de les Illes Balears - 10/08/2013 @ 14:12:15 (GMT+1)
Animo a todos los propietarios a que se asesoren con su abogado porque es una Ley claramente inconstitucional; ninguna administración pública puede decir qué hacer o no hacer con tu vivienda.
Vergüenza me da que la haya aprobado los peperos ¿Y estos son los que quieren crear empleo??? Ni los comunistas se han atrevido a tanto...
PP = Nunca más....
3140 | JULIÁN LÓPEZ ALFARO - 10/08/2013 @ 13:21:07 (GMT+1)
En calidad de Presidente de una asociación que se dedica a estudiar y dar información sobre todos los posibles temas de la propiedad inmobiliaria, esto es "OLIVERA" ASSOCIACIÓ, pro propiedad inmobiliaria y alquiler: Foro inmobiliario, les puedo decir a Jaume, Jordi, Jesús, Zenón y propietaria lo siguiente: la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas, que entre otras cosas viene a definir y crear el alquiler para uso turístico con una base legal 100% a favor de los alquileres que se puedan realizar a través de los canales turísticos, añadiendo la letra "e" al art. 5 de la LAU, con el siguiente contenido: "la cesión temporal de uso de la totalidad de una vivienda amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato, comercializada o promocionada en canales de oferta turística y realizada con finalidad lucrativa, cuando esté sometida a un régimen específico, derivado de su normativa sectorial", fin de la cita. Al día de hoy es el alquiler de uso turístico totalmente legal y la ilegalidad no existe siempre que se firme un CONTRATO DE ARRENDAMIENTO de vivienda sin servicios propios de la industria hotelera, estando exento de IVA, pero si que hay que declarar en el IRPF.- La NUEVA LAU anula la Ley 8/2012, de 19 julio del Turismo de las Illes Balears en cuanto trata de "comercialización de estancias turísticas en viviendas", equiparando esto a "un servicio de alojamiento turístico", esto es igual al más descomunal disparate jurídico y también en contra del lobby hotelero que ha promocionado esta legislación.- No puedo extenderme lo que yo quisiera, pero si deseo promocionar mi objetivo, que es doble: 1. Todo el mundo puede alquilar su vivienda, sin excepción alguna, cuando confeccione un CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, firmado y guardado para su posterior declaración a Hacienda. 2. "OLIVERA" ASSOCIACIÓ siempre tendrá una respuesta para usted en cualquier tema inmobiliario y especialmente en alquileres. También disponemos de abogados especialistas, de asesores fiscales, de arquitectos y otros.- Tel. móvil 607 66 65 64; www.lolivera.org; e-mail: info@lolivera.org. Me despido de ustedes deseándoles lo mejor y espero que pronto se pongan en contacto conmigo. Muchas gracias por su interés. Julián López
3137 | Marinero - 10/08/2013 @ 13:05:08 (GMT+1)
La verdad es que es el tipo de alojamiento preferido por un grandisimo sector sobretodo de familias, que quieren alquilar una vivienda y seguir haciendo vida de familia. En sus ciudades viven en pisos y aquí buscan algo parecido. Si ni puede ser, pues irán a otra CCAA donde no les causan estos problemas.
Supone además rentabilzar las inversiones inmobiliarias de miles de familias en España, ahora que las posibilidades de encontrar una inversión que no sea una estafa consentida por el Gobierno.
Es casi inverosímil que en Baleares un Govern del PP cause estos daños en los derechos de los propietarios. Derechos que vienen disfrutando desde hace siglos y ahora el Conseller ha cortado como los huevos del ciervo.
3131 | Javier - 10/08/2013 @ 12:50:17 (GMT+1)
Lo unico que justifica esta prohibicion es el.respeto al descanso de los demas.vecinos. no es justo que un sr con vivienda habitual tenga.que comerse el ruido y cachondeo.de los turistas nuevos.cada.semana. quien quiera.alquilar que se compre una vivienda unifamiliar.
3123 | jaume - 10/08/2013 @ 11:21:18 (GMT+1)
Jesús, no entiendo el motivo por el cual debemos entender que el sector no quiere tributar y mantenerse al margen de la fiscalidad.
El mismo argumento se ha utilizado durante años para las casas vacacionales, pero la realidad ha sido que una vez ha sido posible su legalización los propietarios de esos inmuebles las han legalizado en masa.
En mi opinión, lo mismo ocurriría con los apartamentos y este argumento es recurrentemente utilizado, junto con la calidad, para evitar lo que desde mi punto de vista es el argumento real para no legalizarlas: no crear más competencia a los establecimientos existentes.
La pregunta es: ¿estamos con ello fortaleciendo a nuestros competidores de otras Comunidades Autónomas e incluso otros países? Si es así,¿nos podemos permitir este lujo?
Vale la pena reflexionarlo
3122 | jordi - 10/08/2013 @ 11:17:08 (GMT+1)
M'agradaria saber com funciona i com tributa i paga els impostos la gent que lloga un pis i té turistes tot l'estiu que varien cada setmana o quinze dies. No me crec que paguin cap impost ni declarin beneficis. ¿Algú me pot explicar com se fa? Perquè no crec que ningú declari res...
3121 | propietaria - 10/08/2013 @ 11:14:03 (GMT+1)
quieren acabar con todo. deben regula el negocio, nunca prohibirlo. es una fuente de reparto de dinero que ayuda a muchos pequeños y no a los inversores grandes que se llevan toda la divisa a otras comunidades o países. hay que favorecer al que vive y gasta aquí.
3117 | Jesús - 10/08/2013 @ 09:59:53 (GMT+1)
Antes hay que darse de alta de actividades profesionales del turismo y actuar como empresario de alta y pagar todos los impuestos. A lo mejor esto ya no gusta tanto, pero es así. No hablamos de alquiler de viviendas, hablamos de actividad turística que,además,tiene que estar sometida a fuertes controles de calidad, elo para no perjudicar al resto del sector. Yo tengo viviendas vacacionales desde hace más de diez años y pago todos los impuestos a que esta sometida la actividad: IVA, sociedades en mi caso. Lo de menos es la tasa turística, eso no basta. Saludos
3110 | Zenón - 10/08/2013 @ 09:15:21 (GMT+1)
Es un sector que no da beneficios políticos, no hay inauguraciones ni fiestas, el beneficio se ve en las calles. Lo que hay que asegurar es que el todo incluido este a tope y sea rentable a los hoteleros, pero esto es algo para recordárselo al PP en las elecciones.
|
|