La EMT pondrá en marcha cuatro líneas de autobuses nocturnos y gratuitos mientras que Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) ofrecerá servicios especiales para acercarse a Palma a celebrar la 'revetla' de Sant Sebastià durante la noche del sábado 19 al domingo 20.
Según ha informado en un comunicado la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad, se realizarán servicios especiales de tren a Inca, Sa Pobla y Manacor que permitirán la conexión con Palma cada hora.
El primer servicio especial saldrá de Palma a las 23.10 horas. A este servicio se sumarán cinco trenes más durante la madrugada con una frecuencia de cada hora, con salida en Palma y destino a Inca, Sa Pobla y Manacor. Así, el último servicio partirá de la estación Intermodal hacia Inca a las 04.10 horas de la madrugada.
En cuanto a los servicios con destino a Palma la noche de la verbena de Sant Sebastià, el primer tren partirá de Sa Pobla hacia Palma a las 00.30 horas, y a éste le sucederán dos servicios más.
Con origen en Manacor habrá una salida a las 01.30 horas y otra a las 03.30 horas. El último servicio especial en este caso será el que efectúe el trayecto Sa Pobla-Palma con salida a las 04.30 horas.
Buses gratuitos
Por su parte, la EMT pondrá en marcha cuatro líneas nocturnas y gratuitas de autobús durante la 'revelta' de Sant Sebastià de este sábado además de detallar las "medidas inclusivas" en seis de las ocho plazas en las que se llevarán a cabo los conciertos.
Conectarán los barrios más densos con las principales zonas de ocio de Palma y con la plaza España. Además, la Policía local cortará el tráfico el sábado a partir de las 18.00 horas desde la calle Conqueridor dirección Cort, y a las 19.30 horas se hará un corte de tráfico general que afectará el centro de la ciudad.
Respecto a los conciertos, la novedad de este año es la instalación de distintas medidas inclusivas que permitirán que "las personas con discapacidad auditiva" disfruten de las fiestas. Así, en las plazas Rei Joan Carles I, plaza España, plaza del Olivar, Sa Feixina, plaza Mayor y Jacint Verdaguer habrá tarimas de madera para vibraciones, bucle magnético, globo para vibraciones, la presencia de una persona mediadora y pantallas con subtítulos.
Cabe destacar que el operativo de la 'revetla' de Sant Sebastià cuenta con 42 operarios, 6 escobas pesadas, 3 ligeras, 5 vehículos caja abierta, un equipo a presión, dos mini palas cargadoras, un camión cisterna, cuatro camiones caja y 150 poales que se repartirán en las plazas donde haya conciertos y 'foguerons'.