Durante las últimas semanas, el sexo ha recuperado su habitual protagonismo en las campañas publicitarias. Una firma de moda muy conocida sorprendió con un spot un tanto peculiar para celebrar el día de la madre. En él, se veía a una preciosa modelo bailando y sonriendo feliz. Hasta ahí todo bien, a continuación su abultado vientre desaparecía como por arte de magia al eliminar el cojín debajo de su vestido. Comienza la polémica. Acto seguido, la hermosa y sonriente chica coge una aguja y pincha una tira de preservativos. No hay que tener un master en física cuántica para imaginarse que iba a pasar. Quedaba todo perfectamente claro.
La reacción social no se dejó esperar. Oleadas de detractores salieron a las “calles” de las redes sociales para quejarse por la emisión de este spot, al que se ha acusado de sexista, mal educado y que se yo que más. Reconozco el mal gusto del spot, pero la firma ha conseguido el objetivo: crear polémica, que sea un spot compartido, retuiteado y visto millones de veces. Enhorabuena al creativo. Eso no quita que bajo mi punto de vista, el mensaje es vulgar, aunque por desgracia real. Sí, habéis leído bien, real; aún hay mujeres que en su fuero interno piensan que un hijo les ayudará a “cazar” a un hombre, aún hay mujeres que creen “unir” una familia con la llegada de una criatura. ¿Qué porque pienso esto? Fácil; por qué si no es así, ¿A que viene tanto golpe de pecho, polémica y rabia?.
El sexo vende. Cualquier cosa, vestidos, neumáticos (famoso es el calendario Pirelli) y por supuesto coches. La firma Aston Martin publicó en días pasados su nueva campaña, donde el claim era: “Sabes que no eres el primero, pero ¿realmente te importa?” acompañado de una bella y sexy imagen del cuerpo femenino, donde el trasero desnudo era el principal reclamo. De esta publicidad, reacción más bien poca, la mayoría opinaron que el creativo era un “maquina”. Sorprendente ¿no?
Dejemos el sexo de una vez, que más de alguno puede comenzar a sentirse incómodo. Enciendo la televisión y me encuentro con el spot de YO Bingo. Un famoso presentador promociona una web para jugar al Bingo desde casa. Ahora, además se puede jugar al Bingo y ser solidario, pues parte de lo que juegues se destina a organizaciones benéficas. ¿Alguien se ha quejado? Que yo sepa no. Ninguna protesta. Primero con esta divulgación se incentiva a jugar, la emiten en horario de tarde o lo que es lo mismo, en horario infantil, y nadie ha caído en que se “envía” el mensaje de que “jugando eres mejor persona, eres solidario!!”.
Me parece chocante cómo reaccionan las personas, en pleno siglo XXI mantienen sus anclajes culturales y tabúes. La mayoría se levanta en armas en contra del sexo publicitario pero nadie demuestra descontento ante un anuncio que puede llegar a promover la ludopatía. Qué cosas. Entretanto en Nigeria, Boko Haram secuestra a 200 niñas, las viola durante quince horas al día y las pone en venta. En occidente, tímidas protestas de los organismos internacionales. El resto de la sociedad….. sigue preocupada por el anuncio de Desigual.