www.mallorcadiario.com

Ses Salines imparte clases de educación víal a sus niños

viernes 14 de marzo de 2014, 19:49h

Escucha la noticia

ed-vial-2

Un año más, la Policía Local de ses Salines ha liderado toda una serie de jornadas dirigidas a los escolares del municipio, para enseñar de forma teórica y práctica, las bases que fundamentan la educación viaria.
Así, los días 11 y 12 de marzo, los alumnos de Infantil y Primaria de ses Salines, disfrutaron de una jornada teórica en que los explicaron las diferentes señales de tránsito, normas que tienen que seguir los conductores de cualquier tipo de vehículo, coches, motos, bicicletas, etcétera, o peatones, como, por ejemplo, ir por encima las aceras o cruzar las calles siempre por el semáforo o de peatones, entre otras cuestiones. Las explicaciones dadas por el jefe de la Policía Local, Toni Felani, y el policía tutor, Juan Rangel, iban acompañadas de la proyección de una película documental sobre el tema.
Los días 13 y 14 se dedicaron a los alumnos de la Colonia de Sant Jordi.
El programa cuenta con dos jornadas de educación viaria práctica en que los alumnos participantes recorrerán un circuito, ya sea por el interior del pueblo o a un circuito cerrado cedido por la Conselleria d’Interior, en el cual los niños podrán vivir cómo es la circulación y como tienen que reaccionar en determinadas situaciones o circunstancias relacionadas con el tránsito.
Así, se prevé que dentro del mes de abril se haga una salida en bicicleta, guiada por la Policía Local, con un recorrido por el pueblo previamente determinado, para explicar in situ las características del tránsito y la señalítica correspondiente.
Posteriormente, el 26 de mayo, se instalará en ses Salines el Parque Móvil del Govern, un circuito cerrado que cuenta con un recorrido que los participantes tienen que hacer en bicicleta y que muestra las diferentes señales y normas que se tienen que seguir para una conducción segura.
Según el regidor de Educación de ses Salines, Tolo Salvà, jornadas como estas son fundamentales para explicar a los más jóvenes cómo se tiene que circular de una forma segura “tanto para garantizar la propia seguridad como la de los demás”. “Es una manera lúdica y divertida de enseñar educación vial, la forma más segura para hacer llegar a los escolares el mensaje que se quiere transmitir”, concluye Salvà.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios