El comportamiento del director general de IB3, Andreu Manresa, en relación al debate electoral de este domingo plantea serias dudas sobre la imparcialidad y la transparencia de la radiotelevisión pública de Baleares. El martes -y en una reunión telemática convocada con media hora de antelación- el propio Manresa forzó una revisión del orden de intervenciones, el reparto de temas y la ubicación de los candidatos en el plató que se habían acordado el día anterior con el visto bueno de todas las fuerzas políticas y los responsables de informativos de IB3.
La revisión impuesta por Manresa no sólo deja en mal lugar a sus propios responsables de informativos, sino que proyecta una enorme sombra de sospecha acerca de las verdaderas intenciones de tal cambio de criterio. Y es que el PSOE se quejó, a posteriori, del orden de intervención y la ubicación en plató de la presidenta y candidata a la reelección, Francina Armengol, por considerar que salía perjudicada en el sorteo del lunes. La solución de Manresa: cambiar las reglas del juego para que la cabeza de lista socialista mejore su presencia en el debate.
Los intentos, verbalizados siempre por Manresa, de destacar su independencia y profesionalidad quedan en entredicho con injerencias directas como esta. Los propios socios del PSOE en el Govern, Més per Mallorca y Unidas Podemos, han criticado la acción unilateral del director general. El resto de formaciones anuncian recursos a la Junta Electoral.
A esta acción descaradamente partidista del director general se suma el precedente preocupante de suprimir el cara a cara entre Armengol y Prohens, que inicialmente estaba previsto en el Plan de Cobertura electoral de IB3 y que se eliminó a pesar de que la propia Junta Electoral había fallado que podía emitirse siempre que se compensase al resto de formaciones con más minutos en los bloques de información electoral.
Con actuaciones como esta, Manresa parece haber querido prescindir de caretas y mostrarse como un alto cargo más que debe su puesto y su sueldo a la presidenta del Govern. Es preocupante que el servilismo partidista que demuestran decisiones de este tipo ponga en cuestión el compromiso de la radiotelevisión pública de Baleares con una cobertura equitativa, transparente, imparcial y pluralista de las elecciones. IB3 debería ser únicamente un terreno neutral que, ahora, no es.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.