Sensibles pero ignorantes

Ningún periódico español, desde el más progresista al más conservador, desde el más centralista al más nacionalista, ha publicado una sola noticia de la hambruna más importante de África en los últimos sesenta años, que está provocando migraciones masivas en la región de Somalia, Etiopía, norte de Kenia y Sudán del Sur. Las mujeres con sus niños están huyendo del hambre, tras una sequía sin precedentes, refugiándose en campos administrados por Naciones Unidas, donde apenas se puede evitar la muerte de muchos de estos pequeños que llegan en estado de profunda desnutrición. Se acerca al medio millón el número de personas acogidas y los muertos se cuentan por miles. Nuestra televisión, para qué recordarlo, está atendiendo a sandeces impropias de un país serio (con lo que bate récords de audiencia), y la radio no tiene dinero ni para pagar una llamada de teléfono, con lo que los ciudadanos vivimos ajenos al mundo, ajenos a lo que nos rodea, a lo que se sufre muy cerca de nosotros. Europa entera está volcándose en ayudar. Se han abierto cuentas corrientes por doquier. Voluntarios de varios países están ayudando. Algún español habrá por allí, por supuesto, pero nosotros aquí vivimos en nuestra burbuja, aislados de la realidad; tal vez criticando cómo en Estados Unidos no saben si existe Baleares. De qué nos preocupamos es un indicador de quiénes somos, de cómo somos. Que no nos enteremos es, también, una muestra de nuestra madurez, de nuestra relación con el mundo exterior.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias