Hay que recordar que este carril bus-VAO -el primero que se implementa en Baleares- va desde el aeropuerto de Palma al Palacio de Congresos.
El carril izquierdo será el que puedan emplear los conductores que viajen acompañados mientras que los otros dos estarán destinados a vehículos sólo con conductor. Eso sí, en el tramo de incorporación a la Via de Cintura o llegando ya a Palma, los vehículos que circulen por el bus-VAO podrán girar a la derecha -hay línea discontinua- para alcanzar su salida.
Con esta iniciativa, el Consell de Mallorca y el resto de administraciones implicadas pretenden desincentivar el uso individual del coche y fomentar el uso del transporte público y vehículos compartidos.
"La implantación de carriles bus-VAO es una alternativa de futuro en materia de movilidad porque incentiva el uso del transporte público, ya que éste se reservará a autobuses y taxis para fomentar el transporte público, y en vehículos de dos o más de un ocupante", ha precisado el responsable de Carreteras.
![](/fotos/editor/589681/1666963449_bus-vao-99_1.jpg)
4,25 KILÓMETROS DE BUS-VAO
El recorrido total de este carril será de 4,25 kilómetros. La longitud del carril bus VAO será de 3,9 kilómetros y la del tramo de sólo autobuses en los últimos 350 metros.
Podrán circular para el carril bus-VAO los vehículos autorizados, como buses públicos y privados, vehículos con dos o más ocupantes, taxis, motocicletas, vehículos para personas con movilidad reducida, vehículos con señalización de cero emisiones y vehículos de servicios de emergencias y seguridad.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.