Entre las iniciativas que se han puesto sobre la mesa cabe destacar la habilitación de diferentes señales de tránsito para los Vehículos de Movilidad Personal (VPM) y bicicletas, así como el pintado de marcas viales en la calzada. En este sentido, han defendido la creación de una señal de forma circular con un contorno rojo que establezca la prohibición de circular con este tipo de transporte, y otra también circular con fondo azul que indique la obligación de bajar del vehículo a los usuarios de ciclos, VMP y bicis.
CARRILES 30
En cuanto a los carriles 30, las entidades que prestan apoyo a esta campaña solicitan que se establezca esta limitación en aquellas vías donde haya dos o más carriles de circulación en un mismo sentido. Esta medida, según han añadido, implicará circular de manera apaciguada y los patinetes y bicis compartirán un espacio de seguridad con el resto de vehículos.
ITINERARIOS ALTERNATIVOS
En segundo lugar, han expresado que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) recoge el diseño de itinerarios alternativos en algunos puntos donde el carril bici entra en conflicto con la circulación de peatones. Como ejemplo, cita la plaza de España, en pleno centro de Palma.
A este respecto, la campaña exige el cumplimiento prioritario de esta propuesta y sus responsables han advertido de que no esperarán a la construcción del tranvía.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.