www.mallorcadiario.com
La I Nutrition Week ADEMA profundiza en torno a la alimentación cardiosaludable
Ampliar

La I Nutrition Week ADEMA profundiza en torno a la alimentación cardiosaludable

Por Redacción
lunes 04 de abril de 2022, 19:58h

Escucha la noticia

Más de 600 profesionales y estudiantes participan en la I Nutrition Week ADEMA o Semana Internacional de la Docencia e Investigación, organizada en Palma por esta prestigiosa escuela universitaria. Durante las jornadas, los asistentes profundizan en torno a las claves de la alimentación cardiosaludable.

Las investigaciones científicas demuestran que consumir dietas basadas en la ingesta de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos, aceites de semillas y aceite de oliva, así como reducir el consumo de carnes, pescados, embutidos, mariscos, huevos y quesos, además de tratar de evitar alimentos procesados ricos en azúcares y grasas y bebidas azucaradas y alcohólicas, son hábitos que previenen las enfermedades crónicas no transmisibles.

Así lo ha señalado el presidente mundial de la Conferencia Internacional de Asociaciones de Dietética y presidente de la Academia Española de Nutrición y Dietética, el doctor Giuseppe Russolillo, durante la presentación de la I Nutri Week ADEMA.

Según este especialista, las nuevas evidencias apuntan a que "las dietas basadas en alimentos vegetales y con poca presencia de alimentos de origen animal previenen las enfermedades crónicas como la obesidad, el cáncer, la enfermedad cardiovascular, la hipertensión o la diabetes, además de que mejoran la salud cuando se pierde y ayudan a luchar contra el cambio climático, cuidando igualmente de la salud humana”.

"NO SE TRATA DE VOLVERSE VEGANO"

En su opinión, “esto no significa volverse vegano o vegetariano, sino tratar de imitar los hábitos de alimentación que tenían nuestros bisabuelos, aquí, en Mallorca, donde la presencia de alimentos de origen animal era simbólica y comían verduras, frutas, legumbres, productos integrales, frutos secos y aceite de oliva”.

En este sentido, el doctor Russolillo ha citado los datos de la Unidad de Investigación de la Escuela Universitaria ADEMA para alertar sobre el déficit de alimentación saludable que padece la población balear. Más de la mitad de las mujeres y hombres de Baleares no consumen una alimentación cardiosaludable y llevan una vida sendentaria, según datos de 2020. Además, se estima que en Baleares la prevalencia de fumadores en el caso de los hombres es de un 37,8 por ciento; y en el de las mujeres, de un 32,97 por ciento.

Otro de los datos “preocupantes”, correspondiente también a 2020, es la prevalencia de grasa corporal alta (47,13 por ciento en mujeres y 52,88 por ciento en hombres), colesterol alto (41,62 por ciento en mujeres y 44,95 por ciento en hombres), hipertensión (8,56 en mujeres y 21,12 por ciento en hombres) y diabetes (0,39 por ciento en mujeres y 1,01 en hombres).

PONENTES DE PRIMER NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

Por su parte, el director general de la Escuela Universitaria ADEMA, el doctor Carlos López, ha presenado la I Nutrition Week ADEM o Semana Internacional de la Docencia e Investigación en Nutrición. A lo largo de este evento, 13 ponentes de primer orden nacional e internacional darán a conocer las últimas investigaciones y estudios que se están realizando en el panorama mundial, en materia de nutrición y dietética.

Serán más de 600 estudiantes y profesionales del sector los que participarán de manera presencial y online en esta edición, que cuenta con la colaboración de la Secretaria Autonòmica de Universitat, Investigació i Política Lingüística del Govern, a través de la dirección general de Política Universitària i Investigación, el ICEX, la Academia Española de Nutrición y Dietética y el Colegio Oficial de Dietistas Nutricionistas de las Islas Baleares (CODNIB).

DECÁLOGO NUTRICIONAL

El doctor Russolillo ha recomendado 10 consejos dietéticos basados en la evidencia y que pueden ayudar a prevenir estas enfermedades e incluso mejorar la salud cuando estas patologías ya han hecho acto de aparición.

  1. Comer más alimentos de origen vegetal y menos alimentos de origen animal.
  2. Comer cada día, al menos, tres raciones de fruta y dos raciones de verduras y hortalizas.
  3. Elegir productos integrales procedentes de grano entero, dando máximo protagonismo a la elección del pan integral frente al pan blanco.
  4. Aumentar el consumo de legumbres a la semana, tomando, al menos, tres veces a la semana, y cocinarlas con gran variedad de alimentos vegetales.
  5. Reducir el consumo de alimentos de origen animal, como carnes, pescados, huevos, quesos, embutidos y mariscos. Cuando se elija ingerir estos productos, hay que optar, preferentemente, por aves de corral, pescados y mariscos, huevos y quesos y tener un consumo ocasional, no superior a las dos o tres veces al mes, de carnes rojas, embutidos y carnes procesadas.
  6. Utilizar el aceite de oliva, a ser posible virgen, como grasa de elección en la dieta para consumir en crudo y cocinar.
  7. Consumir frutos secos eligiendo los crudos o tostados y dejando para un consumo ocasional los fritos y salados.
  8. Reducir el consumo de sal y azúcar, alimentos ricos en sal y alimentos azucarados, alimentos procesados, precocinados y comida rápida, dando preferencia a cocinar en casa con alimentos frescos y de temporada, así como usar las especias y hierbas aromáticas en las preparaciones culinarias típicas de Baleares.
  9. Beber agua y evitar el consumo de bebidas refrescantes y bebidas alcohólicas, incluido el vino y la cerveza. No iniciarse en el consumo de vino o cerveza como una forma saludable de comer. En el caso de ser bebedor de vino y cerveza, no tomar más de una o dos copas al día.
  10. Mantener una vida activa caracterizada por la práctica de ejercicio físico de intensidad moderada de, al menos, una hora de duración, cuatro o cinco veces a la semana. Actividades como pasear, ir en bici o acudir caminando al trabajo contribuyen a abandonar estilos de vida sedentarios.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios