www.mallorcadiario.com

Semana deportiva

Por Alejandro Vidal
viernes 30 de marzo de 2018, 19:09h

Escucha la noticia

Me decía un amigo hace unas horas que para vía crucis el de soportar esta temporada de fútbol de Segunda B que parece no tener fin. Certera afirmación que nos desvía hacia otros acontecimientos mucho más brillantes aunque no merezcan el interés de los medios de comunicación no se consideren deportes de masas.
Uno de ellos el Trofeo SAR Princesa Sofía de Palma que cumple 49 años sin faltar a su cita con la Semana Santa mallorquina. Sin duda el evento de más larga vida en una Comunidad donde los espectáculos de élite duran tan poco tanto por falta de interés de las instituciones públicas como, a veces, la ausencia de patrocinios privados. No solo la Familia Real impulsó esta competición que ha exigido el sacrificio y el trabajo de una larga lista de personas comprometidas que resultaría demasiado largo nombrar. Pero a punto de cumplir medio siglo sería una buena oportunidad para recordarlo y reconocerlo.
Otra organización modélica y, eso si, mucho más joven y no solo por la edad de los participantes es la Santa Ponça Cup de fútbol base que surge de la iniciativa de Tomás Gibert y su equipo de colaboradores. Un torneo que nada tiene que envidiar a otros que incluso reclaman la presencia de cámaras que aquí ignoran todo lo que no sean partidos de esta infame categoría aludida en el primer párrafo. La costera localidad de Calviá recibe en tiempo de vacaciones a una chiquillería que se forma deportiva y humanamente en clubs de rango nacional e internacional en competición con otros mucho más modestos para los que une ocio y formación.
Ambos torneos y algún otro repartido a lo largo del año, no sacan del tedio originado por ese “amateurismo” marrón amparado en la anquilosada organización de esa Federación Española de Fútbol que se apresta a afrontar unas elecciones para que parezca que algo cambia mientras todo sigue igual.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios