www.mallorcadiario.com
Los controles se realizan semanalmente en temporada alta
Los controles se realizan semanalmente en temporada alta

Seis de las siete mediciones en las aguas de Platja de Palma alcanzan una calificación de "excelente"

Por Redacción
sábado 01 de abril de 2017, 20:08h

Escucha la noticia

Platja de Palma iniciará la temporada con una calidad del agua "excelente" en seis de los siete puntos en los que la Consellería de Salut realiza mediciones. El punto restante ha obtenido una cualificación de "buena".

En la Platja de Palma, al igual que en el resto de zonas del litoral, la calidad del agua es controlada tanto por la Conselleria como por el Ajuntament de Palma, quienes vigilan los parámetros biológicos (Enterococcus intestinalis y Escherichia coli, fundamentalmente) con muestreos semanales e itinerantes en todas las zonas de baño en temporada alta. A esto se suma un control sobre la transparencia o la presencia de sólidos en suspensión. Las muestras de agua, así como de la arena de la playa, son analizadas en el laboratorio municipal con el objetivo de garantizar la tranqulidad de un agua limpia.

Los resultados de estos análisis se exponen en el Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño, Náyade, que publica el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

3,3 MILLONES PARA LIMPIEZA DE AGUAS

Por su parte, la Agència Balear de l'Aigua i la Qualitat Ambiental (Abaqua) dispone desde el pasado viernes del visto bueno del Consell de Govern para contratar el servicio, desde este año y hasta 2019, para realizar el despliegue de embarcaciones para la prevención y la limpieza de las aguas de baño en playas y calas de Balears, con un gasto de 3,3 millones de euros, como máximo.

Aparte de la retirada de residuos en el litoral balear, las embarcaciones se dedicarán también a atender posibles vertidos incontrolados en el mar y otras incidencias que surjan durante todo el año y que requieran una actuación específica e inmediata para la retirada de residuos flotantes del mar o la limpieza de zonas sin acceso terrestre.

Por este motivo, y a diferencia del periodo anterior, el servicio se otorgará en un contrato único, y no en lotes diferentes para cada isla, lo cual permitirá una homogeneización de los tipos de embarcaciones, de las necesidades técnicas del servicio y del personal a contratar.

Asimismo, permitirá adaptar y coordinar mejor las jornadas de trabajo de limpieza de cada isla según las necesidades específicas, priorizando las jornadas de trabajo en los lugares donde haya más suciedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios