Seis productos navideños aumentarán sus precios, alcanzando máximos históricos. Un estudio revela que los alimentos típicos subirán un 5,2 por ciento de media, una lista en la que se encuentran algunos de los productos más tradicionales de la cocina balear.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dado a conocer los seis productos de alimentación que estas Navidades experimentarán un aumento considerable de sus precios, alcanzando “máximos históricos”. Según el primer control, de los tres previstos durante estas fechas, los precios vuelven a subir un 5,2 por ciento de media y la OCU advierte que uno de cada tres alimentos típicos de estas fechas experimentarán cambios significativos en su coste.
Desde 2015 la Organización analiza el precio de hasta 16 alimentos típicos de Navidad y de gran demanda en estas fechas en mercados municipales, supermercados e hipermercados a nivel nacional. Ahora bien, ¿qué productos son los que acarrearán un mayor coste para las cestas navideñas de los Baleares este 2024?
En este primer control, la OCU ha encontrado un cambio en el precio del cordero lechal, el redondo de ternera, la pularda, el pavo, el jamón ibérico de cebo al corte, la lombarda, la piña, el besugo, la lubina, la merluza al corte, las angulas, los langostinos cocidos, los percebes gallegos, las almejas y ostras; y la granada. Este primer estudio según la OCU “recoge los precios un mes antes de la Navidad, pero además se llevarán a cabo controles después del puente de la Constitución y los días previos a la Nochebuena con el objetivo de seguir la evolución de los precios de estos productos”.
Los productos que supondrán un mayor coste a los bolsillos de los baleares en estas navidades, se trata ni más ni menos, que de diez alimentos. Las ostras (19 por ciento), la granada (17 por ciento), el cordero lechal (16 por ciento), la lubina (12 por ciento), el jamón ibérico de cebo (11 por ciento), el besugo (10 por ciento), la piña (10 por ciento), las angulas (9 por ciento), los percebes gallegos (8 por ciento) y el redondo de ternera (6 por ciento).
Es más, OCU advierte que seis de los productos que contienen la cesta, con esta nueva subida, se encuentran en máximos históricos, “el cordero (21,51 euros el kilo), el redondo de ternera (17,04 euros el kilo), el besugo (59,49 euros el kilo), la lombarda (1,90 euros el kilo), la piña (2,03 euros el kilo) y la granada (2,93 euros el kilo)”. La porcella también se espera que durante estos días aumente considerablemente su precio. En diciembre de 2023 la porcella mallorquina rondaba los 160 euros por unidad.
La OCU en su comunicado advierte que “el precio de los alimentos sigue siendo un 35,5% más caro que hace tres años”. Una situación que, a su juicio, crea “la necesidad de suspender la segunda subida del IVA prevista para enero y que la carne y el pescado pasen a considerarse como alimentos básicos”.
Por último desde esta organización se recomienda a la población llevar a cabo “una buena planificación de las cenas navideñas, adelantar las compras, aprovechar las ofertas o sustituir los productos más caros por otros más asequibles”.