www.mallorcadiario.com
Segundo día consecutivo de subida del precio de la luz, que se acerca a los 250 euros el megavatio por hora
Ampliar

Segundo día consecutivo de subida del precio de la luz, que se acerca a los 250 euros el megavatio por hora

Por Redacción
martes 29 de marzo de 2022, 09:13h

Escucha la noticia

El precio de la electricidad en el mercado mayorista ha aumentado este martes por segundo día consecutivo cerca de un siete por ciento hasta alcanzar la cantidad de 248,1 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).

Tras esta nueva subida, la tarifa de la luz multiplica por más de cinco el importe que marcó hace justo un año (45,69 euros), y se sitúa un 21 por ciento por encima del precio que se alcanzó el pasado 24 de febrero, cuando comenzó la guerra en Ucrania.

Por franjas horarias, el precio máximo para este martes se registrará entre las nueve y las diez de la mañana, con 279,6 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 210 euros/MWh, entre las 3:00 y las 4:00.

En los 29 primeros días de marzo, el precio de la electricidad se sitúa de media en 285,77 euros/MWh, un 19 por ciento más que el valor de diciembre, el mes más caro de la historia, con 239,22 euros/MWh, y casi triplica el precio medio de 2021 (111,4 euros/MWh), el más alto desde que hay registros.

Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirven de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

REBAJA FISCAL

Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno va a prorrogar la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz hasta el próximo 30 de junio.

Además, el Consejo Europeo reconoció la semana pasada la dificultad de España y Portugal para hacer frente a los elevados precios de la energía, lo que permitirá a ambos países beneficiarse de un "trato especial" en su respuesta, que pasa por fijar un precio máximo al gas que se utiliza para generar electricidad.

El Gobierno, que aprobará este martes un plan nacional para encarar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, espera que, en menos de un mes, los consumidores, empresas e industrias empiecen a notar la rebaja del precio de la electricidad en la factura de la luz.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios