Ya se conocen los componentes de la ponencia que va a aprobar el dictamen de la Ley de apoyo a las familias en el Parlament y a ellos se deberá o no, alcanzar el máximo consenso para que salga una ley para todas las familias de Baleares.
Así los grupos parlamentarios han elegido 8 mujeres y un hombre para la ponencia en la comisión de asuntos sociales de dicho proyecto. Y habiéndose presentado 122 enmiendas de los diferentes partidos políticos, habría que pedirles un último esfuerzo para consensuar esta importante e histórica ley para que no sea secuestrada por ninguna sigla política con intenciones electoralistas .
Les pediría :
- Reconocer a la familia como estructura básica de la sociedad balear y ámbito natural de desarrollo de la persona.
- Establecer el marco legal que permita diseñar y desarrollar una política integral de apoyo a las familias en todos los ámbitos en los que éstas desarrollan sus funciones.
- Fijar los principios, objetivos y medidas que deben ser adoptados para protegerlas. 4. Sentar las bases sobre las cuales los poderes públicos establecerán las actuaciones de apoyo a las familias de les Illes Balears.
- Establecer medidas de protección de la maternidad.
- La inclusión de medidas de apoyo a las familias numerosas, las grandes ausentes y olvidadas de la ley.
- La restitución del artículo 29 que estaba en los borradores presentados durante estos meses a esta asociación y que por presiones de lobbis ha sido eliminado. Su redacción era: “Article 29. Perspectiva de familia. Les administracions publiques de les Illes Balears integraran en les seves decisions i actuacions sectorials la perspectiva familiar, tenint en compte l’impacte de les polítiques socials i econòmiques en les famílies per tal de millorar les seves condicions de vida”
Las familias de Baleares se merecen que los políticos de Baleares lleguen a un amplio acuerdo para su aprobación y no intenten politizar y secuestrar partidariamente e ideológicamente dicha ley.
Habría que hacer hincapié también en que se incorpore la "perceptiva de familia" en el articulado. Este concepto de perspectiva de familia viene de la elaboración doctrinal y práctica de la definición de 'Family Mainstreaming' propuesta por el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas –lo que incluye las consecuencias para la familia de leyes, políticas y programas y su medición, tanto en la fase de diseño como en la de desarrollo y posterior evaluación– y por la Resolución del Parlamento Europeo que la explica como 'el análisis del impacto de las políticas en las familias' en cada uno de los Estados miembro.
Por favor Srs diputados, estudien muy a fondo dicha ley, ya que es la primera en toda la democracia en Baleares, y busquen el apoyo y la protección más eficaces para las familias sin buscar el rédito partidista. Serán ustedes capaces?