www.mallorcadiario.com

¿Se puede vivir de vacaciones?

jueves 12 de agosto de 2021, 01:00h

Escucha la noticia

Como autónoma que llevo 20 años con mi propio negocio, las vacaciones son algo que no suele entrar en mi calendario como a los trabajadores normales les ocurre.

Me suelo reír mucho cuando dicen: “Me quedan 2 días por coger”, o “los acumulo para el año que viene”.

Estos términos no forman parte del autónomo. No obstante, también es cierto que con el tiempo he aprendido que, para afilar el hacha, es totalmente necesario para todo el mundo, y de vez en cuando me cojo unos días para descansar.

Y eso he hecho esta semana, tomarme una semana para desconectar y coger fuerzas sin irme de Mallorca, porque, dicho sea de paso, en pleno verano, con estos calores y el coronavirus dando vueltas, ¿dónde se va a estar mejor que en casa?

Y, realmente, he conseguido desconectar de la oficina, de los problemas diarios, de las facturas pendientes de cobrar y demás menesteres que rondan en la cabeza de un autónomo o empresario.

Es cierto que al principio me era muy difícil hacerlo. Pensaba que, si yo me paraba, el mundo se pararía conmigo, hasta que fui consciente de que no era así.

En términos generales, no ocurre nada cuando tú te paras una semana o quince días; todo sigue igual, la vida sigue, y si tus clientes no son capaces de entender que tú también necesitas descansar, es que ellos no tienen que estar dentro de tus clientes.

Todo el mundo debe tomarse unos días de descanso para acallar esa voz interior que no para de gritarnos y de ponerse en contra de nosotros, haciéndonos ver lo indispensables que somos, cuando, querido amigo, nadie lo es.

Vemos a diario casos de ejecutivos que llevaban 20 años en una empresa y, de un día a otro, son despedidos; de pequeños autónomos que tienen que cerrar sus negocios y vuelven a reinventarse; de grandes multinacionales que parecían invencibles y dejan de serlo.

Pero cuando te crees indispensable, y piensas que tú eres el centro del mundo, es cuando tienes que empezar a preguntarte si algo anda mal en tu cabeza y en tu vida.

Hace poco hablaba con un autónomo que lleva 10 años siéndolo y me dijo que no se había cogido vacaciones en 10 años. Me lo decía todo orgulloso y yo le contesté que debía revisar su vida y su escala de valores de forma urgente, empezando por su negocio, porque si en 10 años nunca se había cogido vacaciones, posiblemente tenía un serio problema.

Antaño, solía pensar que no podría vivir sin trabajar y que jamás dejaría de hacerlo. Ahora he aprendido que el trabajo es eso que nos pone Dios en nuestro camino para poder cumplir nuestra misión de vida, para aprender sobre nuestros puntos de mejora, y para divertirnos y emplear el tiempo en algo.

Pero si algo he aprendido es que, si eres capaz de ver el trabajo como una actividad más de tu vida y aprendes a disfrutar de lo que haces, de las relaciones que mantienes en el mismo, del crecimiento que te aporta el mismo y del descanso merecido, las vacaciones serán vistas como algo necesario para poder coger fuerza y seguir hacia adelante.

Aprende a disfrutar de tu tiempo, sea trabajando o descansando, y, sobre todo, deja de verte como el centro del universo, porque, en última instancia, te irás y el mundo seguirá girando.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios