El precio de la vivienda en alquiler ha experimentado en Baleares una subida del 6,1 por ciento durante el segundo trimestre del año hasta situarse en 14,8 euros por metro cuadrado, según el último informe de precios de idealista. La tasa de crecimiento interanual es de 9,7 por ciento. El precio se redujo en un 0,4 por ciento en Palma de Mallorca, hasta situarse en 12,7 euros por metro cuadrado, mientras que en Calvià crecieron un 0,8 por ciento (15,8 euros por metro cuadrado). Aún así, Palma es la cuarta ciudad más cara de España.
El precio de la vivienda en alquiler se ha incrementado en España un 2,4 por ciento durante el segundo trimestre de 2018, hasta dejar el metro cuadrado en 10,8 euros al mes. En tasa interanual la subida alcanza el 15,6 por ciento.
El precio aumenta en todas las comunidades autónomas durante los últimos 3 meses excepto en Cataluña. Las expectativas de los propietarios catalanes han bajado un 0,2 por ciento durante la primavera. Las mayores subidas se han producido en Murcia (8,5 por ciento), La Rioja (8,4 por ciento) y Navarra (7,7 por ciento).
Siguiendo la tendencia iniciada hace más de un año, Barcelona ha visto caer las rentas mensuales de sus viviendas en alquiler en un 2,1 por ciento dejando el precio mensual de cada metro cuadrado en 17,2 euros. En tasa interanual la ciudad condal la caída es del 3,4 por ciento y la diferencia con el anterior máximo (del tercer trimestre de 2016) es del 4,4 por ciento.
Madrid, en cambio, termina el segundo cuarto del año con una subida trimestral en el precio del alquiler de vivienda del 1,2 por ciento, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 16,1 euros (un 10,3 por ciento más que hace un año). Los precios de la capital marcan un nuevo máximo.
El precio medio del alquiler creció un 2,6 por ciento en Valencia capital durante el segundo trimestre. Esta subida ha dejado el precio del metro cuadrado en 8,9 euros.
Un total de 35 capitales incrementaron sus precios, siendo Lugo donde la variación fue mayor (9,4 por ciento). Le siguen las subidas de Pamplona (7,6 por ciento), Murcia (7,5 por ciento) y León (6,8 por ciento). Girona (-4,3 por ciento) registra la mayor caída, seguida por Albacete (-2,4 por ciento), Santa Cruz de Tenerife (-2,2 por ciento) y Barcelona.
A pesar de la caída, Barcelona sigue siendo la capital española con los alquileres más caros (17,2 euros por metro cuadrado), seguida de Madrid (16,1 euros por metro cuadrado) y San Sebastián (15,4 euros por metro cuadrado). En cuarto lugar se sitúa Palma con un precio de 12,7 euros por cada metro cuadrado. En la parte opuesta de la tabla encontramos Zamora, la capital más económica, con un precio de 4,5 euros por metro cuadrado, Cáceres (4,8 euros por metro cuadrado), Ávila y Ciudad Real, con 4,8 euros por metro cuadrado en todos ambos casos.