www.mallorcadiario.com

SATSE denuncia una nueva saturación en las urgencias de Son Espases

martes 09 de septiembre de 2014, 16:22h

Escucha la noticia

camas-Son-Espases

Según SATSE, el Hospital Universitario de Son Espases mantiene cerradas 114 camas mientras en los mismos pasillos de Urgencias se amontonan hasta 32 camillas. 

"Una situación dantesca que se produce, según los profesionales sanitarios consultados, desde el 1 de septiembre -ayer había 36 camillas en el mismo pasillo con capacidad sólo para 12-. A las diez de la mañana, preguntada por SATSE, la dirección de enfermería de Son Espases respondía que no se tenía pensado abrir camas próximamente", explican en un comunicado.

Según el sindicato, la situación se repite en el Hospital Comarcal de Inca donde se mantiene cerrada la Unidad Continua con 18 camas, mientras 13 pacientes se encuentran en urgencias pendientes de ingreso y otros 10 pacientes “ectópicos” -esto es que no son pacientes ni maternos ni pediátricos- permanecen en la planta de maternidad.

El Sindicato de Enfermería acusa a la conselleria de Salud de despreciar al paciente y a los profesionales sanitarios siendo el máximo y principal responsable de las situaciones grotescas como las de estos días en el pasillo de Urgencias de Son Espases y de Inca y que cuentan con la complicidad del Govern y su extenuante política de recortes.

La irresponsabilidad del Govern ha dejado a la deriva a la sanidad pública balear. Lo dicen las cifras que sitúan constantemente a la comunidad en la cola de todos los rankings ya sea de dotación económica sanitaria, número de profesionales sanitarios por habitante o de camas hospitalarias y lo dice, sobre todo, la esperpénticas escenas que padecen diariamente los pacientes en los centros sanitarios. SATSE critica el abandono total de la sanidad pública balear por parte de sus gestores que insisten en hacer números y cuadrar cuentas mientras los usuarios padecen interminables listas de espera o se amontonan en los pasillos de los centros sanitarios habiendo camas en las que alojarlos y ante la impotencia de los profesionales sanitarios.

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios