www.mallorcadiario.com

El sindicato de enfermería denuncia al Ib-Salut por contratación irregular

miércoles 09 de abril de 2014, 13:51h

Escucha la noticia

enfermera

El Sindicato de Enfermería SATSE ha presentado una demanda en el juzgado de lo contencioso administrativo de Palma por las graves irregularidades detectadas en los procesos de bolsas de empleo y de contratación de personal sanitario, y por los graves perjuicios que se están ocasionando a los profesionales afectados y que consisten fundamentalmente en impedir el acceso a miles de personas a un puesto de trabajo público, y la vulneración sistemática de los principios constitucionales de igualdad, capacidad y mérito en el acceso al empleo público.

La organización afirma que la situación de la contratación en el conjunto del Ib-Salut es absolutamente caótica, sobre todo en referencia a colectivos como el de enfermería, con bolsas de empleo agotadas, procesos de selección temporal sin resolver desde 2012, contratación totalmente arbitraria por parte de algunas gerencias, y en definitiva, un desorden absoluto e impensable en una administración pública, al que contribuye la desidia del Servicio de Salud.

SATSE pone como ejemplo lo que ocurre con la bolsa de empleo de enfermería del Hospital Son Llàtzer. La bolsa data del año 2007, aunque se realizó una actualización de los méritos en 2010, sin permitir el acceso a nuevos aspirantes. De aquella bolsa casi nunca queda nadie disponible para contratación temporal, por lo que se contrata “por currículum”, sin ningún tipo de control ni transparencia, a voluntad absoluta de los mandos de enfermería del hospital. Desde mediados de 2013 se contrata personal inscrito en la bolsa del Hospital Son Espases, según instrucciones de Ib-Salut, en tanto se mantiene bloqueado el proceso de selección que se convocó en 2012 y del que hay constancia que se presentaron alrededor de 3.000 enfermeras demandantes de empleo. En la práctica, y sólo a modo de ejemplo, ello supone que ninguna enfermera egresada de la facultad de enfermería de la UIB en las últimas 6 promociones (2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013) ha tenido posibilidad de acceder a un empleo en el hospital Son Llàtzer.

En cuanto a las matronas, la bolsa de empleo se agotó en 2011. Desde entonces se ha contratado a personal estatutario (la modalidad funcionarial del personal sanitario) sin ningún tipo de control, a criterio de los responsables de Son Llàtzer. En 2012 se convocó también un proceso de selección para contratos temporales, que Ib-Salut bloqueó y que hoy, casi dos años después, sigue sin resolverse. Por tanto, ninguna matrona de las que han finalizado su formación en los últimos 6 años (2008-2013) ha tenido posibilidad de acceder a un empleo en el hospital Son Llàtzer.

La situación, en lo que respecta a las matronas, se extiende a otras gerencias como Ibiza, Menorca o Son Espases. En todas ellas la bolsa de empleo se agotó hace meses e incluso años, se convocaron procesos de selección para personal temporal, y el Ib-Salut ha vetado su resolución. Por lo tanto, la contratación de estas profesionales se encuentra en manos del criterio, generalmente arbitrario, de los responsables de los hospitales, cuando debería ser un proceso transparente y controlado, en aras a garantizar los principios de igualdad, mérito y capacidad para la contratación en el ámbito público recogidos en la Constitución española.

Según el Sindicato de Enfermería, el acuerdo de bolsa única firmado el pasado mes de Marzo entre Ib-Salut y los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y USAE ha agravado esta situación, puesto que ha derogado los acuerdos de contratación que regían en las gerencias sin disponer de un acuerdo completo que garantice su correcto funcionamiento.Los departamentos de RRHH de los hospitales están completamente desorientados, sin saber que normativa aplicar, con la inseguridad jurídica que ello conlleva y las continuas irregularidades que se producen. En referencia a dicho acuerdo, el Sindicato ya ha presentado también la impugnación por la vía contencioso-administrativa y estudia en detalle cómo se ha llevado a cabo la gestión y el envío para su publicación en el BOIB de la documentación del mismo, durante la que se podría haber incurrido en faltas graves, susceptibles de actuaciones penales.

SATSE está analizando detenidamente la contratación de personal en las diferentes gerencias del Ib-Salut a lo largo de los últimos dos años, puesto que se han detectado situaciones manifiestamente irregulares cuya ilegalidad, de confirmarse, podría generar incluso responsabilidades penales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios