www.mallorcadiario.com
El sector hotelero balear acoge con satisfacción las medidas económicas para superar la crisis sanitaria
Ampliar

El sector hotelero balear acoge con satisfacción las medidas económicas para superar la crisis sanitaria

Por Redacción
martes 17 de marzo de 2020, 20:09h

Escucha la noticia

El Real Decreto sobre medidas económicas excepcionales aprobado este martes por el Consejo de Ministros ha contado con una buena acogida por parte del sector hotelero balear. De esta manera, la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Maria Frontera, ha elogiado la inyección económica que estas actuaciones supondrán para estimular la productividad de las empresas y promover la recuperación del empleo. Por su parte, el presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras, Gabriel Llobera, ha indicado que estas ayudas permitirán garantizar la seguridad laboral y la viabilidad de las empresas.

La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Maria Frontera, ha valorado positivamente las medidas económicas contenidas en el Real Decreto sobre actuaciones excepcionales con motivo de la infección por coronavirus, que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros. La FEHM se ha mostrado especialmente coincidente con la necesidad de movilizar unos 100.000 millones de euros del erario público con el objetivo de inyectar liquidez a las empresas para mantener su solvencia.

En palabras de Frontera, "la supervivencia de las empresas es fundamental" para recuperar la productividad y la rentabilidad en cuanto se haya superado la actual coyuntura de crisis sanitaria, que generará, a su juicio, "brutales impactos en la economía, la actividad empresarial y la creación de empleo". Por este motivo, la presidenta de la FEHM considera que las medidas de protección social que ha activado el Gobierno de España "son necesarias en esta situación que vivimos. en la que hay que ayudar a familias y trabajadores". Al mismo tiempo, según ha afirmado, "el acompañamiento a las empresas es fundamental, porque será el tejido empresarial, desde todos los sectores productivos, el que relanzará el empleo en cuanto sea posible retomar la actividad".

GARANTÍAS PARA LA VIABILIDAD DE LAS EMPRESAS

Por su parte, la Agrupación de Cadenas Hoteleras ha manifestado también, a través de su presidente, Gabriel Llobera, su "apoyo" a las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que "ayudarán a garantizar la seguridad laboral y la viabilidad de las empresas". Llobera confía que a estas actuaciones "le sucedan otras, también encaminadas a este mismo objetivo, y que ya han sido planteadas por el sector". En su opinión, este tipo de intervenciones "no deben ser excluyentes, sino que han de hacerse extensivas a empresas de todo tipo, pues las necesidades son generalizadas".

Entre las actuaciones mejor valoradas por el sector se hallan el acceso a los ERTE (regulación de empleo temporal) por parte de las empresas hoteleras, la exención del pago de las cuotas de la seguridad social, y la disposición de los fondos destinados a inyectar liquidez a las empresas para mantener su solvencia y recuperar la actividad cuando se supere la crisis del coronavirus.

Cabe recordar que la propuesta sobre la tramitación de los ERTE por causa de fuerza mayor asociada al COVID-19 ya fue solicitada por la presidenta de la FEHM, María Frontera, el pasado domingo, a la ministra de Industria, Comercio y Trabajo, Reyes Maroto. En este sentido, Frontera ha agradecido a la ministra "haber cumplido su palabra", y ha destacado que esta medida "equipara al sector al resto de las empresas y agentes de la cadena de valor turístico que sí fueron incluidos en el Real Decreto 436/2020".

COLABORACIÓN ACTIVA

Desde FEHM y ACH se ha incidido también en la continuidad de la "colaboración activa" que ambas organizaciones están ofreciendo a las instituciones en la actual crisis sanitaria, ejerciendo de interlocutores entre los establecimientos hoteleros asociados y los tour operadores para la operación retorno de los clientes a sus países de origen.

Al mismo tiempo, las entidades están trasladando en tiempo real a los asociados toda la información que se va sucediendo desde la entrada en vigor del Real Decreto de Estado de Alarma, el pasado sábado, así como las medidas de cierre de fronteras en España y Europa y las restricciones en el tráfico aéreo y marítimo en aeropuertos y puertos de Baleares, a partir de este martes.

Igualmente, los miembros de FEHM y ACH cuentan con datos fehacientes y actualizados de las sucesivas baterías de ayudas económicas aprobadas en Consejo de Ministros para amortiguar el impacto del coronavirus en las empresas, así como las herramientas para su aplicación. Entretanto, el sector mantiene su petición al Gobierno de que se produzca el cierre de todos los establecimientos hoteleros con la finalidad de que las medidas sobre la cuarentena surtan el efecto deseado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios