Esta obra diseñada en hierro y vidrio con la colaboración de la empresa Gordiola, es el objeto cotidiano seleccionado por Horacio en su investigación sobre la figura del filósofo y teólogo, un proyecto que se remonta años atrás, cuando el artista presentó en 2005 en La Llonja, su serie Poet’s Room.
Una vez que acabaron los parlamentos, de Pere Muñoz, Jaume Reus y Horacio Sapere, alguien de entre el público preguntó el motivo de los cuatro respaldos y la contestación de Horacio fue simple y llana; la representación de esta pieza es metafórica.
Tal vez en cada uno de esos respaldos podríamos colocar las cuatro palabras que se proyectan sobre el sepulcro y que combinan con la figura y el color; sustancia – círculo – rojo, poesía – cuadrado - verde, utopía - triángulo – azul, universo – rectángulo – amarillo.
Horacio utiliza la terminología de aquel “Teorema” para abundar en un comprometido estudio, para reencontrarse con la alegoría que describió con las formas geométricas, con los símbolos y las palabras que ya salieron al paso en el anterior laberinto y ahora con la incorporación del soporte traslúcido del vidrio que se cuela como filtro inspirador y da fe de los aforismos del sabio.
Una silla de límpido azul reta a la ciencia y a la física a través de la sombra que se refleja en el suelo de mármol, expande los proverbios de aquel ser intelectual que sigue aportando conocimientos. A un lado una tela oscura en la que se vislumbran cuerpos geométricos y en el otro lado sobre la pared, aparecen y desaparecen como si alguien les acogiera desde un lugar muy lejano.
En diciembre de 2008, Horacio Sapere hacia esta reflexión:
Ramón Llull tiene que ver con lo sacro, la sabiduría, la religión, el misterio…Si te adentras en su lectura te das cuenta de que lo que te proporciona es muy parecido, por no decir igual, a lo que te da el arte.
Años después continúa revisando la personalidad, los fundamentos de la investigación, la proporcionalidad, la relatividad, la humanidad, la metodología. Todavía quedan tantas incógnitas por desmenuzar de aquel: Árbol de la ciencia.
En la Iglesia del Convento de Sant Francesc, hasta finales de mayo podrá visitarse: Poètiques de la Geometria, Llull-Sapere.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.