www.mallorcadiario.com
Santiago y De Juan declararán el 15 de abril como investigados por el caso de menores prostituidas
Ampliar

Santiago y De Juan declararán el 15 de abril como investigados por el caso de menores prostituidas

jueves 14 de marzo de 2024, 13:29h

Escucha la noticia

El Juzgado de Instrucción número 11 de Palma ha citado a la exconsellera de Asuntos Sociales, Fina Santiago, y el expresidente del Institut Mallorquí d' Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, el próximo 15 de abril para que declaren como investigados por el caso de las menores tuteladas que sufrieron abusos sexuales.

Según la citación, a la que ha tenido acceso mallorcadiario.com, Santiago y De Juan declararán como querellados en el citado juzgado como parte de las diligencias que siguen los tribunales tras la querella presentada por Vox y la asociación Justicia Poética, y a la que posteriormente se sumó el Ministerio Fiscal.

El caso se remonta a la legislatura pasada, bajo el gobierno del Pacte. Entre 2017 y 2019 el IMAS confirmó la existencia de 16 casos de explotación sexual de menores tuteladas en Mallorca, aunque fue en 2020 cuando salió a la luz que una niña de 13 años fue presuntamente violada por seis menores en Es Camp Redó, hecho que se remonta a la nochebuena de 2019.

Ante ello, los grupos de la oposición en el Consell de Mallorca propusieron crear una comisión de investigación que fue rechazada por el Pacte de Psoe, Més y Podemos. Entre 2015 y 2019 era el ecosoberanista de Miquel Ensenyat quien estaba al frente del Consell.

Cuando en 2020 se destaparon los casos, la presidenta era la socialista Catalina Cladera y el presidente del IMAS, dependiente de la institución insular, era Javier de Juan, que fue nombrado en 2021 conseller de Presidencia.

Fina Santiago era la consellera de Asuntos Sociales del Govern y defendió en su momento que la explotación de menores tutelados "ocurre por toda España" y que ella "no tenía las competencias de tutela de menores".

La posibilidad de crear una comisión de investigación fue rechazada nuevamente por el tripartito insular en noviembre de 2020, pero pusieron en marcha una 'comisión política' sobre la explotación sexual infantil.

En 2022, la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo se desplazó hasta Mallorca para recabar información sobre los casos de abusos detectados, y comparecieron ante la citada misión la entonces presidenta del Govern, Francina Armengol; la presidenta del Consell, Catalina Cladera; la consellera d'Afers Socials del Govern, Fina Santiago, y el anterior presidente del Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS), Javier de Juan. En un informe de protocolos la Eurocámara denunció "encubrimientos políticos".

El nuevo gobierno insular, formado por PP y Vox, anunció al llegar al poder se había encargado la primera auditoría externa "para evitar que se produzcan nuevos casos de explotación sexual de niños tutelados".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios