La consellera de Servicios Sociales y Cooperación, Fina Santiago, ha asegurado este martes que el Gobierno central no ha estado a la altura de los ciudadanos ni de comunidades como las Islas Baleares en la crisis de los refugiados que sufre Europa y ha exigido concreción.
Tras asistir a la convocatoria extraordinaria de la Conferencia Sectorial de Inmigración, en Madrid, para abordar la acogida de solicitantes de protección internacional, Santiago ha manifestado su sorpresa por la falta de concreción y contenido de la reunión, ha informado la Conselleria en un comunicado.
Santiago espera que el Gobierno aclarase a las comunidades el número de refugiados que acogerían, el calendario previsto, con qué recursos económicos contarían y la forma de llegada de estas personas a los diferentes territorios.
La consellera ha asegurado durante su intervención en la Conferencia Sectorial de Inmigración que la ministra "ya tiene la foto que el Gobierno necesitaba" pero que no ha concretado ni cuál es el posicionamiento del Ejecutivo central ni ha informado de ningún protocolo de actuación para acoger a los refugiados que podrían corresponder a España como miembro de la Unión Europea.
Santiago ha recalcado que es importante saber qué número de refugiados podrían llegar a cada comunidad porque se les debe poder ofrecer "asistencia en condiciones y plenas garantías de que se les cubrirán las necesidades básicas".
Según la responsable balear de Servicios Sociales y Cooperación, el Ministerio sólo ha pedido a las comunidades autónomas un inventario de sus recursos, pero que no les ha dado ninguna respuesta de cómo prevé articular la situación, ni si la acogida de los refugiados se haría siguiendo criterios poblacionales, en cuyo caso a Baleares le correspondería el 2,5 % del cupo español.
Santiago apunta que "el Gobierno no ha sido sensible" y "no ha estado a la altura ni de lo que requiere la situación ni de la respuesta de los ciudadanos" que, como en el caso de Baleares, se han movilizado de manera solidaria y han ofrecido sus recursos a las personas que huyen de los conflictos bélicos.
En su intervención en la sala de plenos, Santiago ha dicho estar orgullosa de la población civil de Baleares, que se ha movilizado y que "ha estado a la altura moral de lo que está pasando", y ha reiterado la disposición del Govern balear de acoger a refugiados.
Santiago también ha informado de que la Conselleria de Servicios Sociales ya está en contacto con entidades como Cruz Roja Baleares, el Obispado de Mallorca, ayuntamientos de todas las islas y los cuatro consells insulares, a los que ha convocado para el próximo jueves para abordar esta situación.
Está previsto que en esta reunión se empiece a concretar un plan de acogida para refugiados y se coordine el trabajo de todas las instituciones y entidades implicadas.