www.mallorcadiario.com
Santanyí renueva el sello de Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF
Ampliar

Santanyí renueva el sello de Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF

Por Redacción
jueves 07 de diciembre de 2023, 13:16h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Santanyí puede decir, con mucha satisfacción que, el pasado 27 de noviembre de 2023, la Secretaría Permanente la Iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, conformada por representantes del Ministerio de Juventud e Infancia, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA) y UNICEF España, va acordar Renovar el Reconocimiento en el Ayuntamiento de Santanyí como Ciudad Amiga de la Infancia en el marco de la Convocatoria de Reconocimientos 2023. Es decir, el municipio continuará siendo una Ciudad Amiga de la Infancia 4 años más, hasta el año 2027

Este reconocimiento de UNICEF valora la labor del Ayuntamiento de Santanyí, en alianza con otros actores, y especialmente con sus destinatarios, los niños y niñas de Santanyí, para proteger y garantizar el cumplimiento de sus derechos y liderar un proceso continuo de implementación estratégica de medidas, en cualquier circunstancia, que tienen un impacto tangible en su bienestar.

Ser parte de la red de Ciudades Amigas de la Infancia implica compartir una misma visión: que todo niño, muñeca y adolescente pueda desarrollarse plenamente en el municipio de Santanyí, porque el progreso de la infancia es el progreso de todos. Es una inversión en la infancia que tiene un impacto positivo, presente y futuro, transformador de la realidad de la infancia y de toda la sociedad.

Desde hace casi 10 años el ayuntamiento ha trabajado activamente en la promoción de estos objetivos y visión. 10 años en los que, a partir del trabajo conjunto entre los diferentes agentes implicados, han podido hacer el municipio más amigable para toda la infancia y la adolescencia.

Sin el trabajo de todos estos agentes, como los centros educativos y los técnicos municipales, este proyecto no sería posible. Pero el camino no termina aquí. Con este nuevo empuje que representa la renovación de sello CAI por parte de UNICEF, el Ayuntamiento dice que seguirá trabajando en este compromiso con la infancia y la adolescencia.

La principal herramienta para lograr este objetivo será el nuevo Plan Local de Infancia y Adolescencia (PLIA), aprobado el pasado día 9 de noviembre por parte del Pleno Municipal. Un documento que recoge todas las necesidades e ideas de mejora en torno a las políticas de infancia y adolescencia en el municipio.

El PLIA, además, contempla la creación de mecanismos que garanticen el éxito en el desarrollo del proyecto, como son los espacios de coordinación entre áreas municipales y el establecimiento de un sistema de indicadores para medir éste despliegue.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios