Precisamente por ser un BIC, según la ley de patrimonio histórico de las Iles Balears, debería estar abierto al menos cuatro días al mes, y así como en días señalados.
Pero según ha podido constatar el Ayuntamiento de Santanyí, no se está cumpliendo con esta normativa, y desde el mes de diciembre de 2017, Es Fortí, está siempre cerrado.
Por todo ello, desde el consistorio de Santanyí, se ha hecho llegar un escrito a la Fundación Illes Balears exigiendo que Es Fortí esté abierto el mínimo de días que prevé la normativa, y ser posible, que lo esté todos los días del año.
Es Fortí es una fortificación militar que servía de alojamiento de tropas que vigilaban la zona marítima del Migjorn de Mallorca. Fue construido en 1730 por el ingeniero José Muñoz, y tenía una guarnición de cuatro cañones, 19 soldados y un sargento.
El ejército subastó Es Fortí a finales del siglo XIX, cuando ya no tenía ningún valor militar, y entonces ha estado en manos privadas, incluida la familia de D. Pep Costa, urbanizador de Cala d'Or, hasta la adquisición por parte de la Fundación Islas Balears a principios de los años 90.
La estructura del monumento está en buenas condiciones, pero la cerradura que cierra la puerta ha sido forzada en varias ocasiones y hay desperfectos en los tejados, en las canalizaciones de recogida de aguas, en las paredes, además de otros problemas. por todo embargo, la alcaldesa de Cala d'Or, Bárbara Xamena, insiste: "Es Fortí es una parte muy querida de nuestro pueblo, y es una lástima que no se esté haciendo el mantenimiento adecuado, además de no cumplirse la norma que obliga a abrirlo un mínimo de días al año. Es por ello que pedimos a la Fundació Illes Balears que reaccione y ponga remedio a la situación, y que haga todo lo posible para que Es Fortí se pueda visitar y que los caladorers lo puedan disfrutar ".