Este proyecto dividido en tres fases, tiene un presupuesto de casi 600.000 euros, se considera prioritario por el equipo de gobierno y se financia gracias al remanente de tesorería municipal.
La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha remarcado la importancia de estas obras para garantizar la seguridad y comodidad de los vecinos: "Con esta tercera fase culminaremos un proyecto largamente esperado, que ayudará a prevenir los problemas derivados de las fuertes lluvias. Nos preocupa la calidad de vida de nuestros residentes, y esta inversión nos permitirá proteger mejor las zonas más vulnerables de nuestro pueblo".
La tercera fase incluye la instalación de drenaje transversal en la ronda de Es Canonge en dirección al camino del Camp den Torrella, completando así las actuaciones en las calles Llombards, Obispo Verger y s'Aljub. Esta estructura permitirá desviar y evacuar con mayor eficacia las aguas pluviales hacia zonas menos conflictivas.
Se espera empezar los trabajos en los próximos días, y que estén terminados antes de terminar el 2024. El concejal de Urbanismo y primer teniente de alcaldesa, Joan Gaspar Aguiló, ha explicado la complejidad del proyecto: "Estas obras han requerido una esmerada planificación y coordinación entre los diferentes departamentos municipales.
Estamos trabajando con el máximo esfuerzo para finalizarlas antes de final de año, y por eso pedimos comprensión a los vecinos que puedan verse afectados temporalmente. Precisamente, se han realizado las obras por tramos, para minimizar el impacto y garantizar el mínimo de molestias posible".
Las obras tenían un plazo de ejecución de seis meses, con el compromiso de completar cada tramo antes de iniciar el siguiente, asegurando que el pueblo sufra el mínimo de interrupciones en su día a día. Con esta última fase, el Ayuntamiento de Santanyí culmina un proyecto crucial para mejorar la infraestructura de aguas pluviales y proteger a los espacios urbanos más afectados por las lluvias.