www.mallorcadiario.com
Santanyí destinará 420.000 euros a medidas sociales, fiscales e impulso económico
Ampliar

Santanyí destinará 420.000 euros a medidas sociales, fiscales e impulso económico

Por Redacción
jueves 16 de abril de 2020, 12:02h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Santanyí ha puesto en marcha un plan de ayudas a las familias que puedan estar sufriendo las
consecuencias de la paralización de su actividad económica forzada por la crisis del COVID19. Se trata de toda una serie de medidas sociales, fiscales y para el impulso económico del municipio y, en especial, de los hogares de Santanyí.

Según ha explicado la alcaldesa, Maria Pons, “este paquete de medidas irán dirigidas a familias y colectivos más vulnerables, en especial a las que después de la paralización de la actividad económica han visto afectados sus ingresos. La previsión es continuar atendiendo a los usuarios conocidos del Departamento de Servicios Sociales, y también
a personas y familias que se hayan encontrado en problemas sobrevenidos por culpa de la crisis sanitaria del COVID-19”.

La alcaldesa ha detallado que este paquete especial de medidas para reactivar Santanyí tienen como objetivo garantizar que todos los santanyiners tengan cubiertas sus necesidades básicas.

Así, las ayudas económicas irán destinadas a recoger la demanda de productos de primera necesidad (alimentación, artículos de higiene y medicamentos) y al pago de alquileres, hipotecas y suministro de servicios básicos (luz, agua, etc.). En total, el consistorio ha hecho una primera previsión de gasto de 420.000 €, repartidos en 120.000 en ayudas para productos de primera
necesidad y 300.000 € para ayudas al mantenimiento de la vivienda.

Estas medidas se suman a las ya impulsadas en las últimas semanas desde el consistorio santanyiner, siempre en coordinación con el Departamento de Servicios Sociales, como son el aumento del personal del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD), la contratación de dos trabajadores sociales más, el refuerzo del personal administrativo de las oficinas de Servicios Sociales de Cala de Oro y Santanyí y la contratación de un servicio psicólogo externo.

Tal como ha explicado Maria Pons, “este esfuerzo es el primer paso que tenemos que dar y lo podemos hacer gracias a la gestión que se ha hecho de las cuentas municipales. Así, el paquete de medidas sociales, fiscales y económicas saldrán adelante gracias al superávit del que dispone el Ayuntamiento de Santanyí. Nos ha tocado vivir una situación compleja, pero estamos poniendo sobre la mesa todos los esfuerzos, y haremos todo aquello que esté en nuestras manos para ayudar a los santanyiners que lo necesiten”.

Además, el consistorio también está preparando fórmulas para ayudar a compensar la situación del sector turístico en el momento que se permita la movilidad de las personas. La primera edil ha asegurado que se pondrán los medios que hagan falta para la promoción del municipio, tanto a escala estatal, como nacional y europea.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Santanyí, después de la paralización de la actividad económica y social, ya ha modificado o cancelado el cobro de muchas de sus tasas, como son la de ocupación de la vía pública, el gimnasio y la piscina municipal, las escoletes y las mensualidades de la Escuela
Municipal de Música, entre otras.

Además, el departamento económico del consistorio ha empezado a estudiar qué otros impuestos podría rebajar, en caso de que el Gobierno central lo permita. Ahora mismo, impuestos como la contribución o la tasa de las basuras, solo se podrían modificar con autorización del Govern o el Gobierno español. Ante esta posibilidad, el Ayuntamiento de Santanyí ya ha empezado a estudiar hasta qué cantidad se podrían rebajar diferentes impuestos, y al mismotiempo, garantizar todos los servicios necesarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios