www.mallorcadiario.com
Santanyí rechaza los cambios producidos en el nuevo servicio de transportes TIB
Ampliar

Santanyí rechaza los cambios producidos en el nuevo servicio de transportes TIB

Por Redacción
viernes 12 de febrero de 2021, 15:36h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Santanyí se ha mostrado indignado ante los nuevos cambios en el servicio de transporte TIB en el municipio. En un comunicado, el consistorio ha informado que son muchos los municipios de Mallorca quienes han expresado su disconformidad con las modificaciones en el servicio de bus de Transportes de las Islas Baleares, TIB, después de la entrada en funcionamiento de los cambios derivados de la adjudicación a una nueva empresa. En el municipio de Santanyí, donde hace años que se vienen reivindicando mejoras, la situación se ha agravado todavía más, en especial en dos núcleos del término: Calonge y Son Moja.

En el pueblo de Calonge se ha eliminado la parada situada en la plaza San Miquel, y solo queda la que está situada en la calle Castell. En este punto, los buses tienen que hacer una curva para lo cual necesitan maniobrar varias veces en un punto crítico de la circulación del pueblo. Es más, el vehículo tiene que dar marcha atrás con poca o nula visibilidad para llegar a la parada, e incluso, invadir el carril contrario y pasar por encima de un espacio de peatones. De hecho, la maniobra que realiza el bus podría llegar a ser sancionada por incumplir las normas de circulación.

Según ha explicado la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, “esta situación es insostenible. Se suponía que el nuevo TIB tenía que representar una revolución para el transporte en la isla que sería puntero a Europa. En nuestro municipio solo vemos que crea peligro o situaciones de agravio comparativo. En Calonge, cualquier día tendremos un susto que podemos lamentar, en especial cuando volvamos a tener turistas. Y no lo decimos solo los políticos, los vecinos nos lo han dicho desde el primer día que se puso en marcha el nuevo servicio”.

A l de los calongins hay que sumar la situación de Son Moja. El Consorcio de Transportes de Mallorca también ha eliminado una parada, la única que había en el núcleo, y solo ha dejado la de la playa de Cala Santanyí, situada a 800 metros. Una distancia, relativamente corta, pero que se tiene que hacer a pie por un tramo de carretera sin acera y con rampas con gran desnivel. Maria Pons ha insistido en el hecho que “no podemos consentir que Son Moja, aunque sea un núcleo pequeño, sea maltratado de este modo, dejando a sus vecindarios sin servicios esenciales. El Consorcio de Transportes nos ha propuesto una parada en la entrada del núcleo justo en la bajada de una rampa muy pronunciada, con el peligro que supone para la gente, en especial para los más mayores. Si la parada que teníamos hasta ahora, y que hemos utilizado los últimos tres años, ahora no va bien, la podemos cambiar donde sea mejor, pero en ningún caso tiene que estar fuera del núcleo”.

Estas son los ejemplos que más llaman la atención de los vecindarios del municipio de Santanyí, pero hay otros que también se han hecho llegar al consistorio, como por ejemplo el aumento de las tarifas por algunos trayectos. Hasta la entrada en vigor del nuevo convenio, ir de Cala Figuera a Santanyí, un trayecto de dos kilómetros y medio, costaba ochenta céntimos; hoy cuesta un euro con ochenta.

El regidor de Transportes de Santanyí, Joan Gaspar Aguiló, asegura que “cada semana recibimos comentarios, quejas y solicitudes de vecindarios que trasladamos inmediatamente a la Consellería. Pero es evidente que no nos escuchan. El Ayuntamiento ha dicho muchas veces que hay núcleos del término que no están muy conectados con servicios tan básicos como el Hospital de Manacor. Un vecino de sa Alquería no puede ir a su centro médico de referencia sin tener que hacer transbordo en Campos, convirtiendo un trayecto de unos treinta minutos en un viaje de una hora y media, como mínimo”.

Es por todo esto que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santanyí presentará una moción al próximo pleno municipal reclamando la mejora todas las líneas y frecuencias. También se pide una reunión con todos los municipios de Mallorca para estudiar como cubrir las necesidades de cada uno de ellos y mejorar realmente el servicio de transporte. Y, del mismo modo, se reclamará la aplicación de nuevas tarifas tanto de tren como de bus, que no sean discriminatorias con ningún usuario y que dejen de penalizar a aquellos quien menos lo utilizan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios