El ayuntamiento de Santa María Del Camí recibe el certificado de Municipio km0 junto a grandes empresarios que compartieron un evento gastronómico muy especial.
Recuperar el sabor de Mallorca es como volver a conectar con nuestras raíces, con la esencia de una tierra que siempre ha sido generosa, auténtica y llena de sabores.
En una soleada mañana, rodeados de los viñedos de una posesión mallorquina, celebramos la riqueza de nuestro patrimonio culinario en un entorno idílico.
Allí, junto al alcalde de Santa María, honramos los productos que nos definen, aquellos que cuentan nuestra historia a través de cada bocado.
Los embutidos mallorquines, elaborados con recetas ancestrales, hablan de la tradición que ha sido transmitida de generación en generación.
Sabores como la sobrasada, intensos y aromáticos, son mucho más que un alimento; son el alma de nuestra cultura, un lazo que une al pasado con el presente, rescatando lo mejor de nuestra herencia.
Las frutas y verduras de la tierra, frescas, de temporada y cultivadas con mimo, son el reflejo del equilibrio entre el hombre y la naturaleza.
Cada tomate, cada pimiento, cada cebolla ha sido cultivado en un suelo rico y bajo un sol generoso, con el compromiso de los agricultores de respetar los ciclos naturales y preservar el entorno que nos rodea.
Estos productos de kilómetro cero no solo nos ofrecen la frescura que se traduce en sabor, sino también la tranquilidad de saber que lo que consumimos ha sido cultivado respetando nuestra tierra y el medio ambiente.
La torrada, un símbolo de la unión y la celebración en Mallorca, ha sido el corazón de nuestro encuentro.
Compartir la mesa, asar carnes y verduras a la brasa, degustando vino mallorquín Maciá Batle, es un gesto que trasciende el simple acto de comer.
Es una invitación a compartir momentos, a saborear la vida con calma, rodeados de amigos, familiares y vecinos, en un entorno natural que nos recuerda la belleza de lo sencillo.
Y para cerrar el encuentro, los postres artesanos hicieron su aparición, con el dulzor inigualable de las ensaimadas del FORN SA CREU y los postres de Celler Sa Sini.
Cada uno de estos manjares nos recuerda el valor del trabajo hecho a mano, el cariño puesto en cada preparación y la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones.
En el mismo Acto Don Miguel Ángel Giménez (Empresario del Ocio Mallorquín y patrocinador Global del proyecto) hizo entrega al Alcalde de Santa María de Certificado de Embajador.
Don Jaime Cañellas Cañellas recibió el certificado de excelencia de la mano del alcade.
Andy Iboleon Velasco Empresario y Gerente de Kamaleónico y El Marino, entregó el certificado de KM0 al Restaurante San Sini, expandiendo así el proyecto a Santa María.
Ines Luengo gerente de BalearFresh, entregó como Delegada de Eurogreen Label Baleares la tercera y última certificación junto a Andrea Terrades y Jaime Cañellas.
AGRADECIMIENTOS:
Enorme gratitud a Aina y a Tomeu Llobera fundador de Cas Sereno por la gran selección de embutidos artesanos que tuvimos el placer de disfrutar.
A Javier Guver y Vidiana Ruiz delegada de Grupo X3 Patrocinador Oficial Eurogreen Label Baleares.
A Pepe y Xavier Catalá (Frutas y verduras Daniel).
Andy Iboleon, Mariona Bennassar (Directora Grupo Kamaleónico) Carol y Ramón Servalls.
Recuperar el sabor de Mallorca es celebrar lo que somos, valorar nuestros productos, nuestro entorno y nuestra cultura. Es volver a lo esencial, a lo auténtico, a aquello que sabe a Mallorca, a aquello que siempre hemos sido y siempre seremos: una tierra que nos invita a saborear la vida.