www.mallorcadiario.com
El pleno de Santa Margalida vota contra el cierre de Es Murterar ante el riesgo de apagón en toda Mallorca

El pleno de Santa Margalida vota contra el cierre de Es Murterar ante el riesgo de apagón en toda Mallorca

Por Redacción
domingo 02 de diciembre de 2018, 11:50h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Santa Margalida ha aprobado una moción para que no se cierre la central eléctrica de Es Murterar hasta que no quede garantizado el sumistro eléctrico de Mallorca. En el pleno de esta semana, el consistorio ha sacado adelante la moción presentada por el alcalde de la localidad, Joan Monjo, con los votos a favor de Convergència, PP, El PI y Can Picafort Unit. El texto de la moción pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema eléctrico aislado de Mallorca y, entre otras cosas, insta al Govern "que exija tanto al Gobierno Central, al operador del Sistema REE y a Endesa Generación, el mantenimiento en explotación de la Central de Es Murterar hasta que no tenga garantizado con el criterio n-2 el suministro eléctrico en Mallorca".

La oposición municipal formada por PSOE, Més e Independents votó en contra, según su portavoz, Joan Reus, porque se trata de "un tema del gobierno central" y por que Endesa no quiso invertir los 60 millones que suponen la modernización de la planta. Para Monjo, la oposión falta a la verdad. "Están vendidos a los sueldos de Palma", afirmó recordando el cargo de diputado de Més que ejerce Reus en el Parlament. Para el alcalde, "no habrá cierre escalonado hasta 2025 como dice el conseller Marc Pons, sino que los cuatro generadores estarán parados en enero de 2020 por que no se han hecho las inversiones necesarias".

En este sentido, en la misma moción, el consistorio de Santa Margalida acordó solicitar a Endesa Generación "que prevea, en su momento la sustitución del carbón como energía primaria en Es Murterar por gas natural". El objetivo es que quede garantizado el suministro eléctrico de Mallorca en todo momento.

El sistema eléctrico en Mallorca, cuenta en estos momentos con tres centrales eléctricas: Murterar, Tresorer y Son Reus (de 570, 476 y 612 megawatios de potencia bruta). La generación de régimen especial que de forma resumida cuenta con unos 34 megawatios de producción de Tirme y unos 80 megawatios de fotovoltaica. También se cuenta con dos enlaces con la península de unos 200 megawatios así como interconexiones Menorca e Ibiza.

La punta de consumo eléctrico en Baleares se suele dar en verano y por la noche, siendo de unos 1400 megawatios netos. Mallorca tiene una punta que supera los 1.000 megawatios netos. Desde Mallorca se alimentan también las islas de Menorca e Ibiza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios